
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA).

La verdad es que da gloria ver el embalse de Las Cogotas que recoge las aguas de nuestro querido río Adaja, por segundo año consecutivo con un alto nivel, como ya hacía años que no se veía así. De vez en cuando, cuando voy a Ávila y si no llevo mucha prisa, me asomo a verlo, mirarlo y remirarlo, que no me canso, porque me trae muchos recuerdos, desde que este río afluente del “padre Duero”, de grandes avenidas que en el estío se secaba o apenas bajaba un regato por la zona de Arévalo, la del lecho arenoso, que había que buscar algún “hondón” o remanso para podernos remojar el cuerpo entero… Hay quienes decían que bajo ese enorme banco de arenas corría el verdadero río, al que nunca le faltaba el agua. Y así debía ser, porque las perforaciones y captaciones que existieron por encima de “La Isla”, siempre arrojaban caudal. Pero llegó la sobre explotación de los acuíferos, las aguas bajaron y con ello apareció el fantasma del Arsénico para alterarlo todo. Todos los ojos se pusieron en el embalse de Las Cogotas.
He encontrado un escrito del año 1990 que habla del tema, el muro de la presa ya estaba realizado, a punto de embalsar, que tardó lo suyo, aún faltaba realizar otras obras, las de distribución del líquido para aquellos tan ansiados regadíos. Las cifras de hectáreas regables y su distribución por la cuenca del río ya eran polémicas y cambiantes, solo una cuestión no era discutida: que por encima de los derechos que se pudieran producir de regadíos, el abastecimiento de poblaciones era prioritario sobre todo lo demás. Y así pasaron los años… el rio ya no se secaba en verano, el caudal ecológico era mayor que el parco caudal veraniego habitual, pero el agua ya no era igual y los famosos peces incorruptibles del Adaja se acabaron de la noche a la mañana. Pareció un precio que había que pagar a cambio de la mayor abundancia de aguas. Pero resultó un precio muy caro que ahora descubrimos.
Con el arsénico cambió el panorama. En toda esta zona de las comarcas de la meseta, del “Acuífero de los Arenales” que padecía esa degradación del agua, se planificó un abastecimiento desde el Adaja y desde el Eresma para abastecer muchos pueblos y algunas ciudades, y así, desde la potabilizadora de La Canaleja de Arévalo, se eleva agua que una vez purificada y tratada se distribuye para la ciudad y para varios pueblos. Lo mismo ocurre río abajo para Medina del campo y otros pueblos, y al lado, otro tanto desde el Voltoya para Olmedo y otros cuantos pueblos más. Era la prioridad, el abastecimiento.
No hace muchos días he visto a nuestro amigo Vicente García en la 8, TV Avila hablando de nuestro río y el problema de la calidad de sus aguas, y no podemos estar más de acuerdo. Y pensar que no hace tanto se podía beber del cauce un agua riquísima y sin contaminar. La prueba de esa pureza nos la daban las especies de peces que en él vivían, incluidas las anguilas que dicen precisa aguas muy limpias para existir. Yo las he visto entre las arenas de “El Roto”, junto a La Isla, lugar habitual para bajar a bañarnos.
Hace aún algunos años más, en tiempos del Gobernador Pedro Temburi, un concejal arevalense le pidió una depuradora para Ávila, con la sorpresa del propio gobernador y del resto de los presentes… Sí, porque será de la manera que aquí nos llegue el agua medianamente de calidad. Esa depuradora se realizó, se cansó de filtrar y se instaló otra, pero no debe ser eficaz suficientemente ya que el embalse de Las Cogotas, dicen los técnicos, que embalsa agua de muy poca calidad.
Últimamente se baraja un proyecto para subir agua del embalse a la ciudad de Ávila, siempre preocupada por la escasez de agua. Quizás entonces se cuide más la calidad del vertido de residuales…
El tema que ha ocasionado estas líneas queda resumido en estas tres últimas, el olor insoportable que durante ya demasiados días tiene el líquido que sale por nuestros grifos… Que paradoja, ni con el regato cenagoso del embalse casi vacío el agua llegaba a nuestros grifos de tan mala calidad y olor repelente. ¡De nuevo son necesarias botellas para beber!!!
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)