
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA).
Sigue su andadura el proyecto cultural “El Valor de la Lealtad”, con sus múltiples visiones de un todo, de celebraciones en torno al V Centenario de los Comuneros.
Sí, es curioso que Arévalo, importante villa castellana durante la Edad Media, villa de realengo con lo que eso suponía en el rango de la población, siempre cercana a la corona castellana, con tantos servicios a la corona castellana hicieron que le fuera otorgado un privilegio real de no ser nunca enajenada de la corona. Y por tanto en estas celebraciones de los Comuneros, parece que poco tendría que aportar. Pero no es así, su levantamiento anterior, que no “precomunero” no tiene que ver con aquel alzamiento castellano, y si embargo si que tenía muchos putos reivindicativos en común.
Pero dejando los pormenores de la historia, que está ahí para ser recordada, recuperada y tenida en cuenta para aprender de ella y aprovechar lo que tiene de enseñanza. Nos hemos fijado especialmente en lo que demuestra de su lealtad, en lo que suponía, aún por encima del propio rey, que, como muy bien se decía en aquel privilegio de no poder ser “enajenada de la corona”, ni por el rey legítimo si en contra de ello pretendía actuar. Y así fue como Carlos el Rey y futuro Emperador, aún en su Flandes natal, ejecutó la enajenación que ni siquiera el propio regente, el Cardenal Cisneros, aprobaba su ejecución. Y la villa se levantó contra Carlos en un acto de extrema lealtad a la propia corona, un acto temerario abocado al fracaso. Pero fue un hecho, quizás el último hecho contundente de la historia de esta antigua villa, que con aquella derrota comenzó su imparable decadencia…
“El Valor de la Lealtad” es una definición rotunda de lo que aquello suponía y por lo que la villa, con su Gobernador Juan Velázquez de Cuéllar a la cabeza, defendió sus derechos. Pocas frases escuetas podrían definir mejor el sentido de esta actuación, levantarse contra el rey en defensa de la corona…
Pero yo hoy quería hablar de actos culturales en torno a esas celebraciones. Y así, coincidiendo con el “Día de la Comunidad” tuvimos un día repleto de actividad cultural. Primero un pregón a cargo del periodista y escritor Luis Miguel de Dios, reivindicativo al estilo de la fecha, porque muchas de las reivindicaciones siguen teniendo sentido.
Acto seguido, como una perla musical, una especie de entremés para nuestros oídos, un concierto de música renacentista, acordes de la época, que regalaron dulces melodías al público que llenó el aforo posible, a cargo de un grupo con raíces arevalenses, “Serendipia Ensemble”, con música del cancionero de palacio.
Llegada la tarde, mucha expectación para otro concierto, éste al aire libre con diversos lugres como putos de escucha, una composición que fue titulada “Sonitus Bellum”, traducción libre de bellos sonidos. Muy bellos, y que nos transportan al pasado, porque ya no es corriente poder escuchar el sonido de las campanas, y manos aún de un conjunto de campanas en armonía. Pues sí, la armonía campanil, compuesta para esta ocasión por el músico Javier López, que estoy seguro que como todo el resto de escuchantes, gozó y mucho con este concierto tan especial.
Fíjense amigos lectores, quiero recordar una afirmación de un escritor antiguo que ponderó mucho el sonido de tantas campanas como en aquellos momentos históricos coronaban las torres y espadañas arevalenses, parroquias, monasterios y conventos, que en gran número elevaban al viento sus múltiples y variados sonidos.
Una sensación semejante sentí la tarde del 23 d abril, día de la Comunidad de Castilla y León, unos acordes múltiples al viento que fueron escuchados por numerosísimo público en una tarde de expectación. Y gustó mucho la experiencia, que nos recordó un patrimonio cultural que aún atesoran nuestras torres mudéjares y que de nuevo cobraron vida para el deleite ciudadano. Pues sí, Sonitus Bellun, muy bellos…
FUENTE : CRONISTA
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (363)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)