
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA).
El año pasado recordábamos que la fiesta de Nuestra Señora de las Angustias había sido una fiesta histórica, por muchos motivos, pero principalmente por cómo se desarrollaron los actos en torno a nuestra Patrona, por la gran participación popular, por la histórica afluencia de público devoto de la Virgen, tanto participando en la gran procesión, como de gentes espectadoras que llenaron el recorrido habitual finalizando en una Plaza del Arrabal espléndidamente abarrotada, como nunca. Realmente fue un acontecimiento mariano, casi comparable, salvando las distancias del tiempo y de emotividad, con la fiesta de la Coronación Canónica de 1955. Siempre que coincide en fin de semana, muchas gentes de fuera se dan cita en la ciudad, comarcanos y arevalenses dispersos por la geografía nacional, para visitar, agasajar y rezar a nuestra Virgen, y eso se nota. Los medios de comunicación actuales, además, favorece esta afluencia masiva.
Pero este año, que será recordado como el de la pandemia criminal, todo ha sido distinto y también podemos calificarlo como de otro año histórico, por todo lo contrario al anterior. Una fiesta que no ha sido fiesta. Es mucho más difícil organizar la “no fiesta” que toda la fiesta acostumbrada… Podrán decirme que estos días de nuestra patrona ya han pasado… muy cierto, pero en esta ocasión confluyen una serie de circunstancias especiales en torno a estos días, que no quiero dejar de reseñar, y así también retomar el ritmo semanal de estas entregas, que he interrumpido por la rápida y triste muerte en soledad de el buen amigo Pablo, una pérdida irreparable… de él hablare en otra columna y le ofreceré un semblante, el de un hombre bueno. Y también por que la singularidad de las circunstancias entorno a Las Angustias, y creo que requieren una reflexión especial.
El pasado año, poco después de aquella magna fiesta que aglutinó en torno a la Señora a millares de personas, en un día radiante de anticipo primaveral, apareció esta pesadilla. Quién iba a decir que pocos días después “el bicho” trastocaría toda nuestra vida y su desarrollo normal. Ya nada fue igual, estamos continuamente acechados por las dudas y los miedos al contagio, y menos aún para tantos millares de personas que nos han dejado, muchos de ellos muy cercanos, amigos o familiares. Una precaución con tendencia al miedo se apoderó de nosotros. Ya casi un año de este “sinvivir”.
Volviendo a recordar estos días patronales, la innovación se apoderó de las circunstancias y había que cambiar todo lo que tradicionalmente se venía haciendo para agasajar a nuestra Virgen de las Angustias, la Patrona, con mayúsculas, de Arévalo y su Tierra, que así es el nombre de nuestra Comarca y tanto da como se diga.
Definitivamente ha sido el año de la innovación y de los medios, y de las redes…
Cuando se iniciaban los preparativos, y aún sin las restricciones tan estrictas de aforos y de medidas de seguridad sanitaria que luego llegaron, ya se pensó en la radio para hacer llegar a tantos devotos de la Virgen. Y así, con nuestra radio comarcal, Radio Adaja, preparamos las novenas que han congregado en casa al pueblo devoto, y han sido seguidas por un gran número de personas. Ha sido una fiesta más intimista.
Y la fiesta del día 9, la solemnidad, que quedó reducida a los cultos religiosos de aforo restringido al mínimo, pero al ser televisada por la rtccyl, la 8 de Ávila, la ceremonia presidida por nuestro Obispo José María Gil Tamayo llegó a millares de personas, familias reunidas en las casas para seguir nuestra devoción, desde la ciudad, la provincia y muchos puntos de España por medio de las redes… una cosa insospechada. Como bien dijo en su homilía, “…que distinta es esta iglesia en este día de Nuestra Señora de las Angustias en la ciudad de Arévalo, quién nos iba a decir el año pasado cuando estaba lleno todo este templo, que íbamos a estar en estas circunstancias tan especiales… pero quizás hoy más que nunca, Nuestra Señora hace realidad esta maternidad en los momentos de angustias de sus hijos…”. Una fiesta inolvidable.
FUENTE: Otra entrega de columnas publicadas en el Diario de Ávila
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)