
POR FRANCISCO JAVIER ARELLANO LÓPEZ, CRONISTA OFICIAL DE LUIS MOYA, ZACATECAS (MÉXICO)
El día de muertos, en el calendario religioso, es el día 2 de noviembre pero los mexicanos hacemos al tiempo, lo ajustamos a nuestros intereses, aunque el tiempo siempre nos va a ganar con la muerte. Pero antes de esto, nosotros lo ajustamos al día 1 noviembre que es el día de todos los Santos y dejamos el día 2 para ir a misa al panteón, estar con la familia o estar en casa. En la CDMX se cambió a un fin de semana para el desfile que fue todo un éxito cultural. El festejo del día de muertos ha estado calando muy fuerte en el mosaico de las tradiciones mexicanas.
En Luis Moya, Zac. el martes 1 de noviembre del 2022, al anochecer, comenzaron a llegar a la plaza principal varios grupos de niños pidiendo “El Muerto” con los cánticos tradicionales: “El muerto quiere comer condoche sino le dan se los come a la noche”. Eso era antes cuando toda la gente en sus hornos de barro hacía condoches, pan de trigo, calabaza, camote, etc. Ahora muy pocas personas hacen condoches y si los hacen es para vender. Los adictos a las tradiciones los compramos. Pero en forma general, ya no dan condoches, ahora dan dulces. ¿Creerán que algunos negocios cierran para que no les pidan el muerto? Otros negocios, con mucho gusto dan porque si los negocios van bien, hay que compartir. Todo lo de la tierra se queda en la tierra.
Fue una fiesta popular. Cada día tiene más personas que festejan este día. Era curioso ver como varios grupos, familias enteras llegaban a la plaza con sus hijos pintados, la mamá también y en varios casos el papá y la mascota, igual; todos los niños pidiendo “el muerto”. Todos llegaban a la plaza y se dirigían a los lugares comerciales. Después por la calle Juárez pasaron varios carros antiguos y motocicletas haciendo una algarabía con sus bocinas y motores ruidosos y regalando dulces. Varias camionetas, carros y tractores se convirtieron en carros alegóricos.
Frente a los portales del Palacio Municipal se realizó un concurso de carros alegóricos, otro de disfraces en categoría infantil y libre. En los carros alegóricos ganó el 3er. Lugar “Los cadetes y sus tres mujeres”, el 2º. “El sistema Municipal DIF” y el 3º.- “Los abuelitos y sus tradiciones”. En los disfraces categoría infantil ganó: el 3er. Lugar “La Catrina Sexi”, el 2º.- “La Catrina Lele” y el 1er. Lugar “Los Reyes Aztecas”. En la categoría libre el 3er. Lugar fue para “El Pecado de la Llorona”, el 2º.- para “La Catrina homenaje a la Maestra Catita” y el 1er. Lugar fue para “La Catrina Dorada”. El Jurado Calificador estuvo integrado por la maestra Rosa María Chávez, la maestra Blanca Llamas y el maestro Daniel Dena y que dieron el veredicto final para la premiación.
La organización estuvo a cargo del personal de la Presidencia Municipal que encabeza el Profr. J. Guadalupe Silva Medina que bajo convocatoria invitó a participar y, asimismo, otorgó los premios correspondientes para cada categoría. El departamento de educación a cargo del Profr. Juan Pablo de la Riva apoyado con Comunicación Social a cargo de la Ing. Daniela Dena, coordinaron la organización de este evento. Fue muy meritoria la participación de todos los Departamentos de la Presidencia Municipal que adornaron, cada quién el de él, los carros alegóricos que desfilaron desde las instalaciones del DIF hasta la plaza principal.
Llama la atención la disposición de la gente para celebrar este día. Hay ganas de fiesta. Las fiestas deben organizarse y controlarse. Cabe mencionar que la policía encabezada por el comandante José Manuel Ávila estuvo al pendiente de este desfile en forma muy activa. Lo que sucedió en Seúl, Corea del Norte, esa estampida fatal, con poca vigilancia policiaca nos debe llamar la atención para disciplinarnos en las conglomeraciones.
El día de muertos es una fiesta de colores, de disfraces, de arreglos florales y de comida para los muertos y para los vivos. Es día de ir al panteón aunque cualquier día es bueno para ir pero este día, el sacerdote oficia varias misas. Se abren los canceles de las tumbas, se hace el aseo alrededor, se barre y se riega, se colocan coronas nuevas y se reza. Pienso que algunos muertos salen a comer y a festejar con los vivos.
Yo escribo esto, pero también sé del dolor que algunas familias sufren porque la muerte real escogió a unos de sus familiares, en este día. Hay que recordar que se festeja la vida simulando la muerte y se muere pensando en la eternidad cuando la verdad es que se vive muy poco.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (167)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)