
POR MARÍA DEL CARMEN CALDERÓN BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CABEZA LA VACA (BADAJOZ)
Los vestigios arqueológicos de Baal Hammon, una de las principales deidades del panteón cartaginés, son limitados en la Península Ibérica y sugieren una dispersión de su culto principalmente en el sur y sureste.
Ejemplos relevantes de su presencia se encuentran en el Kronion de Gadir (actual Cádiz) y en el Mons Cassius, una colina de Cartagena donde es posible que existiera un templo dedicado a esta divinidad. Además, su culto se documenta en otras regiones del Mediterráneo oriental, como Siria, Fenicia, Anatolia, Palestina y Chipre.
La difusión del culto a Baal Hammon en la península se relaciona estrechamente con la introducción de Tanit y la adaptación de la ideología ibérica a partir del siglo IV a.C. Durante este periodo, los cultos religiosos debieron ajustarse a las nuevas realidades sociales, reflejando un enfoque más centrado en las necesidades cotidianas como la agricultura, la ganadería y la descendencia. Lógico es que esta deidad se asentase en tiempos remotos en Extremadura, tierra agrícola, ganadera y donde se da especial importancia a la descendencia pues eran brazos que ayudaban al sustento de la familia.
El culto a Baal Hammon, así como el de otras divinidades, se integraba tanto en los rituales privados de la élite aristocrática como en las prácticas populares de la sociedad, donde se invocaba a la deidad para obtener protección y beneficios.
Las representaciones de Baal Hammon varían, desde figuras masculinas con barba, bigote y una tiara adornada con plumas o rayos (como las halladas en el yacimiento de Coimbra del Barranco Ancho en Murcia), hasta formas simbólicas de un toro rodeado de astros, un motivo que aparece en la numismática de los turdetanos.
A menudo, se asocia a elementos agrícolas como árboles y espigas, lo que subraya su conexión con la fertilidad y la abundancia.
Desde mediados del siglo IX a.C., Baal Hammon fue venerado como una divinidad ancestral que protegía al soberano y su palacio.
En Cartago, además, adquirió un rol protector de la familia, la salud y la continuidad generacional, lo que lo vinculó con aspectos relacionados con el tiempo, las lluvias, las tormentas y las montañas. Por medio de los cartagineses habría entrado en la Península.
A medida que las culturas mediterráneas interactuaban, las deidades eran a menudo reinterpretadas en función de sus similitudes. En el caso de Baal Hammon, su culto fue asimilado a figuras como Kronos, Saturno y Zeus durante la época romana, lo que refleja la capacidad de esta divinidad para integrarse en distintos contextos culturales, como señalan las fuentes clásicas que documentan su presencia en diversos puntos de la Península Ibérica.
Esta rica amalgama de influencias y representaciones subraya el carácter versátil de Baal Hammon como una figura espiritual central que trascendió fronteras geográficas y culturales, adaptándose a las cambiantes creencias de las comunidades mediterráneas.
En algunas representaciones es similar al Indalo.
Bibliografía:
- Moneo, T. (2003). Religio ibérica: santuarios, ritos y divinidades (siglos VII-I aC). Madrid: Real Academia de la Historia.
- Ceballos, M. C. M. (1992). Baal Hammon: Anotaciones sobre una obra reciente. Habis, (23), 9-14.
FUENTE: https://cabeza-la-vaca.blogspot.com/2024/10/dioses-ancestrales-de-la-tierra-baal.html
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)