ECLIPSE TOTAL DE SOL
May 12 2024

POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE)

Elda, 1706. Hacía escasos cinco años que el siglo XVIII había dado inicio, las Españas se debatían en una guerra civil por la sucesión a la corona de la Monarquía Hispánica. Borbones y Habsburgo luchaban en lo que algunos historiadores han llamado la primera guerra mundial, dado que la cantidad de contendientes, alianzas y escenarios bélicos superaron ampliamente el ámbito estrictamente europeo.

La villa de Elda, que ya había manifestado su fidelidad a la causa de Felipe V, como legítimo rey de España y de las Indias, aguardaba los acontecimientos bélicos que estaban por venir y desarrollarse por tierras alicantinas. Las autoridades municipales se afanaban en preparar las defensas de la villa ante la previsible presencia de tropas austracistas: refuerzo de portales, reparación de la cerca de la villa, establecimiento de centinelas en la Torreta, guardias nocturnas en torres del castillo y la iglesia, etc……

En aquella tensa calma prebélica previa a la ocupación austracistas, razzias y saqueos, se desarrolló un suceso astronómico que si bien hoy en día tenemos asumido desde la más absoluta normalidad científica, en aquel momento, en aquella pequeña villa de Elda de hace 318 años, debió ser puesto en relación bien con el enojo de la voluntad divina, bien con un mal augurio celestial para alguna de las dos causas contendientes.

El día 12 de mayo de 1706 un eclipse total de Sol dio comienzo en medio del océano Atlántico, siendo visible en el norte y oeste de África, en toda Europa e islas, cruzando Rusia, atravesando Siberia por latitudes septentrionales y terminando en el extremo oriente, casi en la costa del océano Pacífico al atardecer.

Por el momento y a falta de más estudio, ninguna referencia tenemos al respecto de cómo los eldenses vivieron inesperadamente, y sin que nadie les avisara, aquel oscurecimiento total del disco solar en la villa de Elda que permitió que la noche o la penumbra se adueñara de día del cielo eldense. Podemos imaginar que de todo hubo en “la viña eldense”: desde aquellos que lo tomaron con normalidad, a otros con resignación, a otros que, con carácter más apocalíptico, debieron encomendarse a Dios ante la llegada de grandes males, pasando por los que debieron acudir a la parroquial de Santa Ana a expiar sus pecados y oír misa por lo que pudiera acontecer.

La gran diferencia de aquel eclipse de mayo de 1706 frente a otros anteriores fue que éste fue el primero en ser cartografiado en mapas predictivos, que nos permiten conocer a la perfección el recorrido de la sombra solar. Sin embargo, en el contexto bélico del momento, el eclipse fue ampliamente interpretado como un anuncio de la victoria de la Gran Alianza (Austria, Inglaterra, Portugal, Holanda y Saboya) sobre la causa de Luis XIV “el Rey Sol” y su intención de situar a un Borbón, su nieto Felipe V, al frente de la Monarquía Hispánica. Interpretación supersticiosa que fue desmentida por las academias francesas, identificándolo como un fenómeno astronómico normal, digno de estudio científico.

FUENTE: https://www.facebook.com/cronistaoficialelda

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (162)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO