
EL ENCARGADO DE LLEVAR A CABO LA PRESENTACIÓN DE ‘FIN DE CICLO’ FUE GUILLERMO SENA MEDINA, CRONISTA OFICIAL DE LA CAROLINA (JAÉN), EXFISCAL Y AMIGO DEL GALERISTA

‘Fin de Ciclo’ es el título de la última exposición y hace referencia al final de una etapa, de una época, de una galería de arte que se convirtió en el referente de la cultura en Linares. «Esta exposición es la última que voy a hacer en Eduma, no la última que voy a llevar a cabo, porque me voy a seguir dedicando al mundo del arte», aseguró el galerista Eduardo Palomares.
Las obras pertenecen a pintores que ya han expuesto con anterioridad en la galería, al menos una vez de manera individual. Como bien reflejó Eduardo «son pintores seleccionados porque han estado por aquí». «Podrían ser muchos. Yo nunca me cerré a ningún estilo, por lo que es representativo de los diferentes estilos y maneras de pintar. Son pintores que, excepto los que están muertos como Guinovart, Antonio Saura y Andrés Segovia hijo, están aquí conmigo. La intención es cerrar la galería pero rodeado de amigos, de pintores», agregó.
Palomares hizo un balance positivo de estos cuarenta años, en los que desde muy joven, con tan sólo veintiuno, decidió emprender la aventura de montar una galería de arte en Linares. Esta pasión y profesión le ha permitido viajar y estar presente en numerosas ferias de arte, tanto en España como en el extranjero, y formarse a sí mismo. «Aquí me he hecho y mis grandes experiencias las he tenido con el mundo del arte», apuntó.
Los inicios estuvieron marcados por la expectación y curiosidad de todos aquellos que se acercaban a la galería. «Al principio, cada exposición que hacíamos era muy sonada. A las inauguraciones venía mucha gente, marcábamos mucha expectación y los visitantes tenían mucha inquietud por el mundo de la cultura», recordó.
Palomares añadió que inició este proyecto con mucha ilusión y que a través de sus exposiciones pretendía llevar a cabo una labor didáctica, puesto que estas cuatro décadas fueron muy buenas para el mundo del arte y alumbraron muchos movimientos de vanguardia.
Motivos
En referencia al cierre de su galería, Eduardo Palomares se siente apenado, puesto que se ha dedicado a ella durante muchos años y ha sido su vida. Sin embargo, asegura que la experiencia «ha sido muy buena» y ha llegado el momento de emprender nuevas cosas. Esta es por tanto la última exposición de Eduma. «La galería de arte desaparece pero posiblemente no sea la última en Linares que yo realice, pues seguiré montando exposiciones», anunció el galerista.
El encargado de llevar a cabo la presentación de ‘Fin de Ciclo’ fue Guillermo Sena Medina, cronista oficial de La Carolina, exfiscal y amigo del galerista, que reconoció sentir mucha pena por el cierre del local, puesto que «para Linares y para toda la comarca es una verdadera pérdida, ya que aquí hemos tenido un punto de referencia en lo que al arte se refiere y sobre todo en la pintura».
Sin embargo, se siente orgulloso de las numerosas exposiciones que ha albergado la galería y de la gran cantidad de artistas que han expuesto en ella. Y dijo que «el fin de un ciclo supone enfrentarse a otros nuevos, y ello hay que hacerlo con ilusión y esperanza».
Testimonios
Muchos pintores que expusieron en ella quisieron estar presentes en un momento tan especial. Como el linarense Santiago Tirado, que siente «pena» pero que comprende que Palomares «quiera cambiar de aires». Considera a Eduardo un buen galerista y cree que las claves de su éxito ha sido «sus grandes conocimientos de la pintura, sus cuarenta años de experiencia, el tesón que ha tenido y una buena relación con los pintores». «Supone un honor y un placer estar aquí en la última exposición, porque siempre es agradable que se acuerden de ti», añadió.
Otra de las asistentes fue Nydia Lozano, quien también expuso allá por los años noventa del siglo pasado. Rememoró la época en la que conoció al galerista. «Siempre hay unos años en los que empiezas profesionalmente a conocer galerías y a viajar por España y a llevar cuadros a Madrid, a Valencia, a Sevilla; y a Eduardo lo conocimos en una feria de arte en Valencia en los años 1997-98 y desde entonces hemos estado exponiendo con él», comentó.
Fuente: http://www.ideal.es/ – María Teresa Cortés
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (389)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)