
DOMINGO QUIJADA, CRONISTA OFICIAL DE NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES), PRESENTA SU HABITUAL RESUMEN METEOROLÓGICO ANUAL

El 2015 ha sido el año más cálido de las últimas dos décadas, con una temperatura media de 17,6 grados, frente a los 16,9 de media de los 38 años que lleva registrados Domingo Quijada en la estación meteorológica que gestiona en el colegio Campo Arañuelo.
Es uno de los datos llamativos del resumen meteorológico que ha elaborado del año pasado -como hace todos los años- y que detalla mes a mes. Superaron la media de temperaturas marzo (+0,5 grados centígrados), abril (+1,3, muy templado), mayo (+3, caluroso), junio (+1,7, cálido), julio (+2,7, el más cálido que se ha conocido), agosto (+0,4), octubre (+0,1), noviembre (+1) y diciembre (+1,3). En esos meses hubo un ascenso acumulado de 12 grados.
Por el contrario fueron inferiores en enero (-1,6 grados), febrero (-0,7) y septiembre (-1), con un descenso acumulado de 3,3 grados.
Como resumen de las temperaturas, señala que el invierno pasado fue «frío en sus tres meses; la primavera demasiado templada; el verano muy caluroso (con el mes y la ola de calor más larga conocida) y el otoño suave. «Y hemos iniciado el invierno 2015-2016 con predominio del tiempo suave», añade.
Respecto a las lluvias, se recogieron un total de 504,3 litros por metro cuadrado, muy inferior a la media, que es de 642,9. Además se repartieron muy irregularmente, ya que solo superaron la media abril, junio y octubre (muy lluvioso, y que en parte salvó el otoño), mientras que el resto fueron áridos.
«Fue un año árido en su conjunto -dice Quijada-. Llovió el 78,4% de lo habitual, pero con lluvias mal distribuidas: un tercio del agua anual cayó en sólo un mes, octubre».
Otros datos incluidos en el resumen son los 125 días de rocío frente a una media de 84; 38 de niebla, cuando suele haber 27; 76 de lluvia (por 93 de media); 27 de heladas (30); 8 de tormenta (frente a 10) y dos de granizo, que es lo habitual.
Un año para olvidar
El veterano meteorólogo considera que el 2015 fue un año para olvidar, «porque si exceptuamos un solo mes -octubre-, el resto fueron anómalos y, lo que es peor, nocivos para la salud y la economía. Fue un año muy templado en su conjunto, y muy cálido en el verano, en el que sólo enero y febrero fueron la excepción; y árido casi en su totalidad, menos octubre y primeros de noviembre».
«Con una temperatura media de 17,7 grados, casi un grado más, añade Quijada, nos recuerda con rapidez el tan debatido tema del calentamiento global, haciéndonos olvidar que en los últimos doce años hubo siete por debajo de la media. Y por si fuera poco las precipitaciones brillaron por su ausencia, salvo el espléndido mes de octubre, lo que empeoró más aún la situación».
Para terminar su informe, incide en la escasez de lluvias con la que se ha iniciado el invierno 2015-2016. «Porque como no llueva con intensidad en los meses que restan, la situación puede llegar a ser catastrófica. No olvidemos que es en invierno cuando se recargan los acuíferos, embalses y manantiales. Y en Gredos apenas hay nieve, y la primera es la que se endurece y resiste como reserva para el verano».
Fuente: http://www.hoy.es/ – Miguel Ángel Marcos
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (171)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)