EL ARCHIVO HISTÓRICO DE CÁCERES TRABAJA EN UNA EXPOSICIÓN DE SU FONDO FOTOGRÁFICO, QUE ASCIENDE A 44.738 IMÁGENES
Ene 27 2017

«SON DOCUMENTOS QUE PERMITEN HABLAR DE LA HISTORIA Y DEL PASADO DE NUESTRA CIUDAD Y HAY QUE MOSTRARLOS AL PÚBLICO PARA QUE CONOZCAN EL PASADO», APUNTÓ EL CRONISTA OFICIAL Y ARCHIVERO MUNICIPAL FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL

81533-media

Podría mostrarse al público de forma regular, como ya se hace con los documentos que existen en el archivo que cuenta con 23.538 expedientes, datados desde el siglo XIII hasta nuestros días, y que se exponen cada mes.

Ahora esta idea podría trasladarse a las imágenes de manera que desde la Concejalía de Cultura se estudia la posibilidad de organizar una exposición con los fondos fotográficos o bien, mostrarlos de forma mensual como se hace desde 2012 con la actividad ‘Documento del mes’ que saca a la luz poco a poco el legado del archivo.

«Nos comprometemos a que estas imágenes también sean difundidas para mayor conocimiento de los cacereños», ha adelantado el concejal de Cultura, Laureano León, en la presentación del librillo que recoge las fotos y explicaciones de los doce documentos expuestos durante el año pasado.

Una publicación que aglutina desde una carta del cabildo de Santiago para la defensa del patronazgo de Santiago en lugar de San Genaro, datado en 1702, hasta el proyecto de un parque en el entorno del Paseo Alto de 1922 que nunca se llegó a construir.

En 2016, se pudo ver un programa de las Ferias de San Fernando editado en relieve en 1920, el índice de tenerías con las que contaba la ciudad en 1870, el primer reglamento del cementerio de 1844 o el plano de la fachada del antiguo ayuntamiento de 1856, entre otros documentos.

NUEVA VITRINA

Este mes de enero se ha elegido el número 1 del Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de 1834 que está expuesto en una nueva vitrina, que ha cedido Cajalmendralejo, y que a partir de ahora servirá para mostrar los documentos del mes en el Palacio de la Isla. Así estarán más protegidos y mejor iluminados con un sistema de bombillas led con el que el documento no sufre.

Además se ha cambiado la ubicación y se ha colocado en la primera sala de exposiciones a escasos metros de la puerta de entrada para que el público pueda acceder más fácilmente. «Son documentos que permiten hablar de la historia y del pasado de nuestra ciudad y hay que mostrarlos al público para que conozcan el pasado», apuntó el cronista oficial y archivero municipal Fernando Jiménez Berrocal.

Jiménez Berrocal recordó en su intervención que la ciudad de Cáceres tiene uno de los archivos «más activos» de la región y de los más completos, ya que cuenta con documentos, la mayoría civiles, que representan la historia de la ciudad desde la Edad Media hasta nuestros días.

«La iniciativa de exponer los documentos cada mes y de editar el folleto con el resumen anual fue una gran idea porque así se acerca la historia de la ciudad a los cacereños y visitantes», recalcó el concejal.

Fuente: http://www.regiondigital.com/ – Ep

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (138)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO