EL AYUNTAMIENTO DE CUENCA PRESENTA EN FITUR SU APUESTA POR EL TURISMO DE CALIDAD BASADO EN LA CULTURA, EL ARTE Y LA GASTRONOMÍA
Ene 29 2019

SE HA PODIDO VISIONAR LA PELÍCULA PROMOCIONAL REALIZADA POR DORIAN SANZ DE DOJO PRODUCCIONES, CON MÚSICA DE SERGIO BASCUÑANA Y TEXTOS DE MIGUEL ROMERO, EL CRONISTA OFICIAL QUE TAMBIÉN HA COLABORADO EN EL ACTO

El alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal ha presentado la oferta turística de la ciudad en el Día de Cuenca en FITUR ante un numeroso público y autoridades que han podido conocer las principales propuestas en un acto que ha tenido a la periodista Marta Robles como maestra de ceremonias.

En su intervención, Mariscal ha destacado los excelentes datos turísticos con los que se cerró 2018, tanto de visitas como de creación de empleo; ha registrado récords de viajeros que llegan a Cuenca en los trenes de alta velocidad y las modernas autovías; 200.000 visitantes y turistas que vinieron a Cuenca.

Unos datos muy positivos, que son fruto de la atractiva oferta cultural, de ocio y turística que tiene Cuenca, ha señalado y también de un excelente trabajo de coordinación y de planificación durante estos cuatro años que tiene en la marca ‘Patrimonio de la Humanidad’ y en la oferta de productos culturales y turísticos auténticos y de calidad.

El Ayuntamiento, ha indicado, ha trabajado en diversificar la oferta, en la promoción y búsqueda en los nuevos mercados y, como no, una acertada política de alianzas con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Turespaña, Paradores, Iberia, Renfe, Marca España, etc. y aprovecha el marketing y las nuevas tecnologías para adaptarse a los nuevos hábitos de los viajeros para seguir creciendo. Además de su protagonismo sin precedentes durante estos cuatro años; presidiendo instituciones y liderando iniciativas socioculturales y eventos de primer orden que ha batido récord de asistentes. Recuperando, rehabilitando, iluminando edificios y espacios públicos para diversificar y ofertar nuevos recursos para conquenses y turistas. Abriendo y consolidando nuevos espacios museísticos y para la restauración. Ayudando a los profesionales de la artesanía, comercio, hostelería, restauración, ocio y cultura para dar conocer su trabajo mediante documentales, películas, libros, guías turísticas, aplicaciones para móviles, marketing digital, redes sociales y con la nueva plataforma digital homologada de Destino Turístico Inteligente (DTI).

La celebración y el Plan de Acción del 20 Aniversario de la declaración de Cuenca Patrimonio de la Humanidad, antesala de la nueva imagen que se quería proyectar de una Cuenca moderna y repleta de arte, naturaleza, cultura y de experiencias positivas con el nuevo logo, la ‘C’ de Cruz Novillo.

Otra novedosa propuesta han sido los años dedicados a nuestros grandes artistas, José María Cruz Novillo, Pedro Mercedes y Gustavo Torner. La recuperación como recursos turísticos han sido las rehabilitación de las Casas Colgadas, la Casa del Corregidor, el Espacio Torner, el Centro de Arte Casa Zavala, el nuevo museo de Santa Cruz, el refugio antiaéreo de Calderón de la Barca y la ‘Cuenca Subterránea’, la inauguración del albergue de Tejadillos, nuevas rutas por las Hoces y un sinfín de obras e iniciativas que están en marcha.

Y es dando la mejor imagen, produciendo noticias positivas, vendiendo y diversificando nuestra oferta cultural y turística, una oferta competitiva y de extraordinaria calidad como “vamos a atraer a turistas de calidad, y a sacar partido a nuestro patrimonio y a nuestra privilegiada posición para acercarnos más al resto del mundo aprovechándonos de las nuevas tecnologías y la nueva plataforma DTI del Ayuntamiento de Cuenca.

El arte, la cultura, la gastronomía y un Casco Antiguo Patrimonio de la Humanidad repleto de atractivos y actividades son las apuestas que se han mostrado para atraer a más visitantes y turistas, incrementar las pernoctaciones y el gasto, para ello se ha contado en el escenario con la presencia del artista Cruz Novillo, cuya emblemática obra, que ya forma parte de la historia del arte y del diseño de los últimos 60 años de España, será mostrada y analizada con la celebración del Año Cruz Novillo.

La Fundación Cuenca Ciudad de Cultura, cuyo Teatro-Auditorio cumple 25 años, también ha estado representada por su director, Pedro Mombiedro; en constante progresión y un éxito que persiste en cada programación, en esa funcionalidad que requiere una ciudad moderna que pretende estar en las vanguardias actuales.

La gastronomía ha contado con los chefs Mari Paz Marlo, Jesús Segura con una Estrella Michelin, y Nacho Villanueva, universales embajadores gastronómicos de una cocina selecta, imaginativa y propia, quienes han ofrecido un show cooking y una degustación que ha sido uno de los momentos más llamativos del evento.

Los visitantes y asistentes a esta presentación han podido visionar la película promocional realizada por Dorian Sanz de Dojo Producciones, con música de Sergio Bascuñana y textos de Miguel Romero, el cronista oficial que también ha colaborado en el acto. El contenido de la película, de cinco minutos de duración, tiene tres pilares fundamentales: Año de Cruz Novillo, Gastronomía y Turismo Inteligente, destacando los últimos recursos para la ciudad como por ejemplo el nuevo túnel de Calderón de la Barca, el Albergue de Tejadillos y el Espacio Torner.

El alcalde ha dado las gracias a José María Cruz Novillo, “por aceptar hace cuatros años nuestra petición y haber diseñado para tu ciudad esa nueva imagen que ha estado en toda la correspondencia municipal y en todas las iniciativas culturales y turísticas llevadas a cabo. De algún modo hemos querido cerrar contigo ese círculo en el que hemos querido apostar por grandes artistas conquenses, a los que rendir un sentido y merecido homenaje, a quienes han llevado el nombre de Cuenca por todo el mundo y dejan un excepcional legado”, ha dicho.

Al acto han asistido autoridades y representantes institucionales.

Fuente: http://www.lacerca.com/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (139)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO