
SEGÚN EXPLICA EL CRONISTA OFICIAL DE LA GRANJA, EL HISTORIADOR EDUARDO JUÁREZ, EL 2 DE ENERO DE 1975, ESPERANZA S.A. FUE ABSORBIDA POR VIDRIERAS ESPAÑOLAS S.A.

Fue un 22 de agosto de 1976. En la Pradera del Hospital los vecinos de San Ildefonso organizaron la primera «Gran Judiada», a iniciativa —curiosidades del destino—de la peña ‘El Garbanzo’. La cita gastronómica coincidió con el desembarco de Duralex, la mítica marca francesa de inconfundibles vasos y platos irrompibles, en la Fábrica de Vidrio de La Granja. No parece casual que la empresa aceptara regalar centenares de aquellos platos transparentes para los comensales de la Judiada, entre los que estaba Juan Antonio Piedra, que a sus 75 años —48 años como trabajador de la fábrica—, asiste hoy, con cierta tristeza, al hundimiento de Duralex, declarada en quiebra por su alto endeudamiento, falta de liquidez y un desplome de las ventas agravado por la pandemia.
Piedra sabe al dedillo la historia y entresijos de la fábrica de vidrio, que en la actualidad, bajo el nombre de Verescence, se dedica a la fabricación de vidrio técnico, frascos para perfumería de lujo y cosmética y botellas para licores, además de productos eléctricos para torres de alta tensión.
Duralex, que desde los años 40 y durante décadas invadió las hogares con sus resistentes vajillas, de platos, vasos y jarras transparentes —o teñidas de ámbar y verde—, tuvo una efímera presencia en la producción de la Fábrica de La Granja, de apenas cinco años, entre 1975 y 1981, aunque suficiente para dejar una huella tan indestructible como lo era su menaje de cocina. «La mayoría de los vecinos de la Granja tenemos aún en casa unos platos o unas jarritas de Duralex», sostiene Piedra.

Las primeras referencias de la marca francesa en La Granja se remontan a 1968 cuando en sus hornos se empezaron a producir «moldes» para la fabricación de vajillas de Duralex para la planta de Azuqueca de Henares. En esta fábrica de Guadalajara ‘Cristalería Española’, socia de de Saint Gobain, había centralizado la producción de platos, vasos y demás elementos de menaje de cocina con el sello de la marca francesa. Duralex había surgido de Saint Gobain, una empresa de coches que había desarrollado un método infalible para aumentar la resistencia de los cristales mediante la técnica de vidrio templado —a 700 grados y enfriado justo después—. Al comprobar que era un material casi irrompible en 1945 se introdujeron, con gran éxito, en el mercado de las vajillas.
Fue en 1975 cuando Duralex desembarcó definitivamente en La Granja. Según explica el cronista oficial de La Granja, el historiador Eduardo Juárez, el 2 de enero de 1975, Esperanza S.A. fue absorbida por Vidrieras Españolas S.A. El 23 de junio del mismo año se constituyó la sociedad Vidrieras Españolas VICASA S.A., participada por Saint Gobain y Cristalería Española S.A., matriz en la que quedó englobada la fábrica de La Granja.
Vasos de Nocilla. Juan Antonio Piedra explica que en 1975 VICASA adjudicó a la factoria una parte de la actividad de gobeleteria, entre ellas la fabricación de productos Duralex. «Hubo que reconvertir a casi toda la plantilla. Los primeros productos Duralex fueron platos, como el modelo Paris. Se fabricaron en una prensa PGTB», recuerda Piedra. No obstante, antes de los vasos Duralex —con vidrio templado—se fabricaron otros vasos, con vidrio recocido, para la popular Nocilla.

La producción de Duralex en La Granja fue significativa, hasta el punto, según recuerda Piedra, que Segovia fue invadida de vajillas de la marca, desde hogares hasta cuarteles, conventos y hospitales. Sin embargo, en 1981, cuando las ventas comenzaron a desinflarse, la compañía eliminó la fabricación de gobeleteria, que entonces suponía el 35% de la producción total de la fábrica segoviana. A La Granja se transfirió la producción de frascos desde la planta de Azuqueca de Henares, que ya centralizó toda la fabricación de la marca Duralex en España.
En 1999, dos años después de ser rebautizada como Saint Gobain-La Granja S.L, se cerró toda la producción de gobeletería, salvo una división de tarros —para mermeladas y tomates— que se vendió en 2015 —cuando ya era SGD La Granja S.L.—a la multinacional Verallia, según explica Piedra. En 2016, la compra de la fábrica por el fondo de inversión americano Oaktree Capital, provocó el cambio de nombre al actual Verescence, que suma 500 empleados, lider mundial en envasado y aislantes de vidrio, según recuerda, por su parte, Eduardo Juárez.
Piedra precisa que en 1982 Duralex tiñó con color sus vasos y platos, en ámbar y verde, que ya solo se fabricaron en Azuqueca, donde también se desarrollaron platos blancos en forma que simulan opalinas. «De 1975 a 1981 —recuerda el investigador y antiguo empleado—fabricamos multitud de menajes con el sello Duralex, especialmente platos y jarras, algunas grandes, también bandejas con forma elíptica… y muchos comercios segovianos aún recuerdan las grandes ventas que tenían de productos Duralex ¿Quién no tiene en casa algunas piezas de entonces? En La Granja todo el mundo».
Piedra subraya que el éxito de la vajilla francesa residía en que eran «irrompibles» como «las lunas de los coches. Aguantaba muchos golpes, se rayaba muy poco y si se rompía, que no era nada fácil, el plato se hacía añicos, en doscientos mil trocitos. Era barato, duro y fuerte, el acero del vidrio, como así rezaba su publicidad».

Fuente: https://www.eldiasegovia.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)