
EL ACTO QUE TUVO LUGAR EN EL GRAN TEATRO ANTE MÁS DE 300 PERSONAS, EN UNA GALA CONDUCIDA POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES
El selecto club de los poseedores de la Medalla de Cáceres cuenta desde ayer un nuevo miembro. Tras EL PERIODICO EXTREMADURA, la galerista Helga de Alvear, la fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero y el Centro de Formación de Tropa (Cefot), el IES El Brocense, como así se llama desde 1957, fue distinguido ayer con este reconocimiento que se otorga a «las personas, fundaciones o asociaciones de la sociedad cacereña que realicen hechos relevantes que contribuyan al engrandecimiento, progreso y prestigio de Cáceres», según recoge el Reglamento de Honores y Distinciones del ayuntamiento. Sin duda, El Brocense, que ya posee la Medalla de Extremadura, cumple con los requisitos.
Así, el centro educativo fue reconocido ayer en un acto que tuvo lugar en el Gran Teatro ante más de 300 personas, en el escenario de una gala conducida por Santos Benítez Floriano, cronista oficial de Cáceres, y que contó con varias actuaciones musicales a cargo de los hermanos Víctor y Gema Díaz. La directora de El Brocense, Milagros Lancho, tras firmar en el libro de honor del consistorio, recibió la Medalla de Cáceres de parte de la alcaldesa, Elena Nevado, que destacó que se trata del «máximo galardón de la ciudad» y que, con el acto de ayer, Cáceres «devuelve una pequeñísima parte de todo lo que nos había dado hasta ahora». Nevado subrayó que el centro ha sido «espectador» y «actor principal» de la transformación de la ciudad y entregando la Medalla «se hace justicia al trabajo incansable durante casi dos siglos».
Por su parte, Lancho, que mostró su «orgullo y honor» por recibir el galardón, calificó a El Brocense como un «núcleo de inquietudes intelectuales y un reactivo de la vida cultural de la ciudad», fruto de los «cientos de profesores y miles de estudiantes que han pasado y pasan por él». Asimismo, la directora hizo referencia a los 18 años de dirección de Luis Sergio Sánchez, con quien se produjeron numerosos cambios e innovaciones educativas. Por último, Lancho reclamó la apertura del salón de actos del centro, que permanece cerrado «hace ya algunos años», y Nevado recogió el guante para trasladarlo a la Junta.
DOS SIGLOS El IES El Brocense es el centro de enseñanza más antiguo de la provincia cacereña y también de Extremadura, pues nació hace casi dos siglos (1839). De hecho, el pasado septiembre del 2014 el instituto celebró sus 175 años con un acto en el complejo cultural San Francisco al que, como ayer, acudieron diversas autoridades políticas.
El centro público, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y cuyas aulas se abren a diario para dar formación a cerca de 1.500 alumnos a cargo de un centenar de profesores, fue creado por Real Decreto de la Reina Gobernadora doña María Cristina de Borbón con el objetivo de sustituir al Real Colegio de Humanidades de Cáceres, fundado en 1822 durante el Trienio Liberal.
Originariamente fue levantado en el Noviciado de la Compañía de Jesús en la parte vieja, hasta que se ‘mudó’ hasta su ubicación actual en 1964. En El Brocense, que fue el primer centro que concedió el título de Bachillerato a una mujer en 1919, estudiaron varios maestros que hoy en día ponen nombre a muchas calles cacereñas, incluso dos llegaron a ser alcaldes. Ejemplos son Sanguino Michel, Floriano Cumbreño o Antonio Hurtado, además de León Leal, Delgado Valhondo u Ortí y Belmonte, entre muchos otros.
Fuente: http://www.elperiodicoextremadura.com/ – Paco Córdoba Gutiérrez
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (213)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)