EL BROCENSE Y FRAY LUIS DE LEÓN
Dic 01 2020

POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMINGUEZ CRONISTA OFICIAL DE BROZAS (CÁCERES).

 “Como decíamos ayer” es la famosa frase que usó el dominico y profesor de la Universidad de Salamanca, fray Luis de León, tras pasar cuatro años, de 1572 a 1576, en las cárceles que la Inquisición tenía en Valladolid, y todo por hacer una crítica al texto de la Vulgata, la versión tradicional de la Biblia y su traducción al castellano del Cantar de los Cantares.

Y uno se preguntará uno a qué viene esto a cuento. La razón es muy sencilla. El presidente de la Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija, Pedro Cordero Rivera, que estuvo en Brozas para inaugurar la placa que se puso en la pared del convento de San Pedro (actual centro cultural de Las Comendadoras), me ha enviado lo que adujo Francisco Sánchez de las Brozas ante el jurado inquisitorial para defender a su amigo de los ataques que recibía de los dominicos por su labor en la Vulgata y en el Cantar de los Cantares, no en balde, fray Luis de León era un prestigioso humanista en aquel período.

El libro que trabaja este tema es el de “El proceso inquisitorial de fray Luis de León”, editado en 1991 por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. La edición, introducción y notas están a cargo de Ángel Alcalá. Este libro tuvo el premio nacional del Ministerio de Cultura al libro mejor editado.

La declaración del maestro Francisco Sánchez en favor de su amigo fray Luis de León se hizo el 27 de enero de 1573, ante el muy magnífico señor licenciado Benito Rodríguez, en el mismo año en el que el Brocense consigue su cátedra de Retórica. En su primera intervención Sánchez dice conocer a fray Luis, maestro en sagrada teología de cinco años a esta parte. También afirmó que “el maestro León de Castro y fray Luis estaban picados”, porque en su defensa del hebreo, fray Luis irritaba a los escolásticos más intransigentes, en especial al canónigo y catedrático de griego León de Castro, autor de unos fracasados comentarios a Isaías y también al dominico fray Bartolomé de Medina, molesto contra él por algunos fracasos académicos, sus dos principales acusadores.

Calle El Brocense. Badajoz

En este caso, hubo mucha envidia de estos personajes y en palabras de El Brocense al ser repreguntado “qué causa pública el dicho maestro León dixo que aber dicho gentes mal del libro, y decía, Isti judei et judaiçantes me han echado a perder y por eso no se vende mi libro”. En este caso, el autor del libro, Ángel Alcalá, saca una nota a pie de página que dice: “Fue constante y rabioso el ataque de Castro (y otros autores también) a los biblistas salmantinos como judaizantes solo por tomar el texto hebreo del Antiguo Testamento como norma de la autenticidad de versión y del contenido de la Vulgata”.  Esta Biblia, la Vulgata, es una traducción que hizo en el año 382 San Jerónimo de la Biblia hebrea y griega al latín por orden del Papa Dámaso I, que fue jefe de la iglesia católica entre los años 366 y 384.

Y para acabar la tarea, el mismo día que recibí copia de este libro del que saco este artículo, mi compañero de la Academia Extremeña de Gastronomía, Evaristo Ramos Ojalvo, me envía por Whattsap esta foto de la calle que tiene dedicada en Badajoz El Brocense, que es la continuación de la popular calle de San Juan hacia la famosa Plaza Alta de la capital pacense, y concluye en la calle Castillo y que antes se llamaba calle Cerrajería.

FUENTE: https://cronistadelasbrozas.blogspot.com/2020/12/el-brocense-y-fray-luis-de-leon.html?fbclid=IwAR0Lq7zKcikaVtMlZkGvPtAESAssADk2d8FIO27SAUmFQo4rRoqdLygO6_E

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (203)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO