
POR DOMINGO QUIJADA GONZÁLEZ CRONISTA OFICIAL DE NAVALMORAL LA MATA (CÁCERES)
Navalmoral ha sufrido históricamente numerosas penurias y necesidades básicas como las laborales, sanitarias, agua potable, viviendas sociales, aulas educativas, etc.
Centrándonos en estas últimas, el problema de la carencia de escuelas en Navalmoral fue destacado básico históricamente, ya que hasta bien avanzado el siglo XX no había colegio o aulas adecuadas a tal fin: sólo se usaban para ello cualquier local habilitado como tal: el antiguo y ruinoso Pósito, un sector del Hospital Moyano, casas alquiladas…
Hasta que se construye el primer colegio entre 1928 y 1931 (el popular colegio de la Vía, posterior Escuela Hogar y hoy Residencia de Enseñanza Secundaria). Aunque seguía siendo insuficiente para la población empadronada en esos años, en torno a los 5.500 habitantes.
Y así continuó en la posguerra, con el único apoyo del colegio privado y religiosos de la Inmaculada (desde 1928), unido a las aulas de párvulos de la Institución Concha: las ubicadas en la Fundación (desde 1895), más las erigidas en 1926 junto al barrio del Cerro y frente al Rollo.
Como señalábamos, similar problema le afectaba en el tema de las viviendas sociales, ya que las primeras no se hacen realidad hasta mediados de la década de los años cuarenta, surgiendo así el barrio de las Minas (con dos aulas escolares incluidas). En la década siguiente se construirá el grupo Girón (junto al colegio de la Vía) y a mediados de los años sesenta la barriada de la Paz.
Frente a esta última se había inaugurado en 1962 el antiguo colegio del Pozón (hoy sede del CPR y del Centro de Educación de Adultos).
Pero la Ley General de Educación de 1970, avalada por el crecimiento vertiginoso de Navalmoral desde mediados de siglo (debido a las obras hidráulicas del Tiétar –“Plan Rosarito“– y del Tajo –embalse de Valdecañas–; y, sobre todo, a la construcción de la Central Nuclear de Almaraz a partir de 1970), incrementa la urgencia de instalaciones educativas.
Surge de ese modo el tercer colegio público de Navalmoral, el Campo Arañuelo, inaugurado en 1976. Que enseguida dispondrá de 24 aulas de E.G.B. y 4 de preescolar. Su apertura permite el cierre transitorio del colegio de la Vía, que se convierte en Escuela Hogar (aunque tendrá que abrir aulas también ante la creciente demanda de plazas escolares).
Cinco años antes se abrió el primer Instituto de Enseñanzas Medias de Navalmoral (como colofón del colegio privado de 2ª Enseñanza que hubo unos años antes, el Virgen de las Angustias): en el antiguo paraje de las Majaíllas, que recibía ese nombre porque sirvió antiguamente para recoger el ganado por las noches, desde donde salían cada mañana para pastar en las cercanas dehesas). Pero muy pronto se queda pequeño y, cuatro años después, se traslada a lo que hoy es el actual instituto Augustóbriga (junto al que se inaugura un año después la barriada Juan Carlos I, más conocida como la Marcha Verde, por el año de su inauguración). En su asentamiento primitivo se instala en 1975 el Instituto de Formación Profesional, que con la LOGSE se convertiría en el presente IES Zurbarán.
En los terrenos sobrantes de las Majaíllas y junto al citado Instituto Zurbarán, a finales de los setenta se inicia la edificación de la barriada de Navarrosa (150 viviendas en su primera fase, que recibió ese nombre por ubicarse junto a la carretera que une Navalmoral con Rosalejo) y el colegio Pozón II. La inauguración de las viviendas se demorará más de un lustro, al quebrar la empresa promotora. Pero el mencionado colegio abre en septiembre de 1980 (a la vez que el colegio Sierra de Gredos, posibilitado por los famosos Pactos de la Moncloa de 1977 y ante el señalado incremento demográfico de Navalmoral: 13.208 en 1980). Respecto al colegio Pozón II, se denominó así porque, hasta 1989, dependía administrativamente del colegio indicado del Pozón.
Sin embargo, en el último Claustro celebrado en el núcleo matriz del Pozón en junio de 1989, tres meses antes que se inaugurara el nuevo y actual colegio del Pozón, se decide la emancipación o independencia de la sección citada del Pozón II, que poco después sería bautizado como Almanzor.
La oferta educativa morala se completaría a partir de 1983 con la inauguración del colegio de los Hermanos Maristas (hoy colegio concertado Virgen de Guadalupe, al que se unió en 1998 el citado colegio de la Inmaculada. Y con el nuevo siglo XXI abre el tercer instituto moralo el IES Albalat.
Centrándonos en la barriada, A partir de entonces se levantan las siguientes fases: 50 en 1995 y otras 40 en 1999). En total: 240 viviendas, que serían el semillero principal del colegio (más los numerosos alumnos que acudían desde otros lugares de Navalmoral, de pueblos cercanos que carecían de colegio o de fincas del entorno).
Desde sus orígenes, la simbiosis Navarrosa-Almanzor ha sido fundamental y complementaria, ya que ambos estamentos se han beneficiado mutuamente en todos los sentidos.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (35)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)