EL CASINO CUMPLE 150 AÑOS
Ene 28 2017

POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE TORREVIEJA

Casino de Torrevieja, finales de los años sesenta del siglo XIX. / Foto: Juan Darblade
Primer edificio del Casino de Torrevieja, finales de los años sesenta del siglo XIX. / Foto: Juan Darblade
Año 1905. Portada del reglamento del Casino. / Colección de F. Sala Aniorte
Año 1905. Portada del reglamento del Casino. / Colección de F. Sala Aniorte

Fue fundado el 1 de enero de 1867, tomando a los pocos meses el nombre de ‘Casino la Numancia’, en honor a la fragata del mismo nombre construida entre los años 1862 y 63, y que estando al mando del capitán de navío Casto Méndez Núñez, fue destinada a la escuadra del Pacífico, donde prestó servicios en Perú, Chile y Filipinas, siendo el primer buque acorazado que hizo la hazaña de dar la vuelta al mundo. El viaje duró dos años, siete meses y seis días y en su honor, el 20 de enero de 1868, se creó la medalla del viaje de circunnavegación, cuya leyenda dice: “Numancia 4 de febrero de 1865, 20 de septiembre de 1867”.

El ‘Casino Numancia’ estaba situado en el Paseo de Vista Alegre, en el mismo lugar que el actual. Su primer reglamento, redactado por su junta directiva, cuando ocupaba el cargo de vicepresidente el notario torrevejense Simeón Juan Puigcerver Campillo, fue aprobado, el 29 de enero, por el gobernador de la provincia, teniendo por objeto “…estrechar las relaciones sociales, proporcionar a los socios solaz y agradable entretenimiento y generalizar entre todos la mayor ilustración, moralidad, hábitos y formas de una buena educación, y, cuando el estado de sus fondos lo permitían, ejercen actos de beneficencia domiciliaria”. Entonces se componía de setenta socios.

En el día de su fundación, se componía de setenta socios cuya cuota mensual era de un escudo doscientas milésimas, aumentando a 90 socios al año siguiente, pagando al mes la misma cuota. Durante los dos primeros años, no tuvo biblioteca, ni tan siquiera libros impresos, ni revistas, aunque sí una suscripción a los periódicos ‘El Español´ y ‘El Imparcial´.

Disponía en la planta baja de sala almacén con puerta a la calle, cuatro habitaciones, cocina-despensa y patio. En el segundo piso había un gran salón, sala, dos cuartos, otra sala, dos cámaras, comedor, tres habitaciones, un retrete, dos pasadizos galería y la escalera, ocupando una superficie cercana a los 380 metros cuadrados. A mediodía lindaba con el paseo de Vista Alegre, donde tenía la puerta principal y otra pequeña que daba acceso al almacén, convirtiéndose en el lugar encuentro de armadores de buques, comerciantes y veraneantes.

El edificio, que ya ocupaba desde 1867 y que publicamos en primicia su foto, fue comprado por la ‘Sociedad Casino de Torrevieja’, libre de todo gravamen, el 31 de mayo de 1888, por 26.250 pesetas, que fueron pagadas a los que hasta entonces habían sido sus propietarios: Concepción y Ramón Torres; Antonio Gallud; Ángela García; José Castell, que fue alcalde de la villa; Vicente Castell, su hermano, jefe del partido liberal; los hermanos Antonio, Manuel y Rafael Sala Satorres, comerciantes y armadores; Ceferino Talavera; José Torres; y Antonia Martínez. Actuaron como representantes del Casino en la firma ante el notario Juan Puigcerver Campillo: los entonces vocales de la junta directiva Luis Ibáñez Galiana y Vicente Blanco Mateo.

Fuente: Semanario VISTA ALEGRE. Torrevieja, 28 de enero de 2017

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (71)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO