EL CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO RAFAEL BOTÍ ABRE CON UNA MUESTRA DE OBRAS DEL ARTISTA • EL NUEVO «CONTENEDOR CULTURAL» SERÁ INAUGURADO LA PRÓXIMA SEMANA Y PODRÁ VISITARSE DE MARTES A DOMINGO, DE 12,00 A 14,00 HORAS
May 21 2015

EL VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LA DIPUTACIÓN HA VISITADO ESTE MIÉRCOLES LA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO BOTÍ, JUNTO AL DELEGADO DE CULTURA EN LA INSTITUCIÓN PROVINCIAL, EL VICEPRESIDENTE TERCERO, EL DELEGADO DE PRESIDENCIA Y GOBIERNO INTERIOR, Y EL MIEMBRO DE LA FUNDACIÓN BOTÍ Y CRONISTA OFICIAL DE VILLAHARTA JOSÉ COSANO

Cosano, Pineda, Fuentes y Gutiérrez en el patio del Centro de Arte Rafael Botí. / Foto: EUROPA PRESS
Cosano, Pineda, Fuentes y Gutiérrez en el patio del Centro de Arte Rafael Botí. / Foto: EUROPA PRESS

El nuevo Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí, ubicado en la calle Manríquez de la capital cordobesa, ha comenzado a funcionar con una exposición de 64 obras de este artista cordobés, procedentes de los fondos pictóricos propiedad de la Diputación de Córdoba, iniciando así su andadura este nuevo «contenedor cultural», que será inaugurado oficialmente la próxima semana.

Esa es la previsión del vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, quien ha visitado este miércoles la exposición en el Centro Botí, junto al delegado de Cultura en la institución provincial, Antonio Pineda; el vicepresidente tercero y delegado de Presidencia y Gobierno Interior, Manuel Gutiérrez, y el miembro de la Fundación Botí y cronista oficial de Villaharta José Cosano, además de técnicos de la Diputación. Durante la visita, Pineda ha manifestado la satisfacción del gobierno del PP en la Diputación por «poder cumplir con la palabra» dada, de poner en marcha este nuevo equipamiento cultural en este mandato, y ha insistido en la voluntad de que sea «un centro vivo, donde creadores cordobeses tengan su espacio para exponer. Se trata de un edificio modernista en un enclave histórico importantísimo de la ciudad». En esta línea se ha expresado también el vicepresidente tercero de la Diputación, Manuel Gutiérrez, quien ha señalado que con este equipamiento «recuperamos algo inacabado en beneficio de los que vengan a visitarnos y de tanto talento como albergará». Salvador Fuentes, por su parte, ha manifestado que «era urgente poner en carga este contenedor cultural para gente joven, para dar una oportunidad a las artes plásticas», añadiendo que «el gran reto será ver la forma que le vamos a dar cuando se inaugure oficialmente, momento desde el que permanecerá abierto de 12,00 a 14,00 horas». La idea, según ha subrayado, «es que esté lleno de contenido y para eso vamos a contar con todo el mundo que tenga algo que ver con al arte, queremos ver cómo poner en funcionamiento el centro, para lo cual crearemos un reglamento que dé cabida a los jóvenes que hacen cosas distintas». El nuevo centro rafael botí El Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí ha sido proyectado para permitir un amplio abanico de actividades, como son exposiciones, conferencias, talleres y reuniones multidisciplinares, depósito de obras de arte, archivo de libros y documentos, etcétera. Además, hay previstas colaboraciones con otros espacios museísticos, para el intercambio de obras y, de hecho, el próximo mes de septiembre vendrá a Córdoba una exposición procedente de Bilbao titulada ‘De Goya a Gauguin’. El edificio presenta una tipología de casa-patio, una solución tradicional que se repite dentro del casco histórico y que garantiza la continuidad visual y espacial calle-zaguán-patio. El patio se convierte en el elemento principal, ya que a su alrededor se articulan y organizan los espacios del centro. Cuenta con tres elementos característicos, como son la montera de cristal transparente, el suelo con tratamiento a base de empedrado y las flores; en este caso mediante su reproducción a gran tamaño en la pared medianera de un cuadro denominado ‘Flores en el campo’, de Rafael Botí. El edificio cuenta con tres plantas con una cubierta transitable, que ofrece vistas al Alcázar, la Judería y la Mezquita y que permitirá alguna actividad ocasional al aire libre. El sótano alberga restos arqueológicos correspondientes a un muro califal y una canalización almohade. Se destina el resto del espacio a almacén y archivo. La construcción del centro se inició en 2005. Desde entonces se han ejecutado cuatro fases; una primera de excavación y cimentación realizada por Mondisa SA; una segunda de estructura, cerramientos y tabiquería, ejecutada por Incode SA; la tercera realizada por la empresa Urpaca SL y consistente en tabiquería interior, cubiertas, preinstalaciones, carpintería, vidrios y revestimientos, y por último una cuarta fase de terminación, adjudicada a la empresa San José SA. El importe total de las obras ha sido de 2.045.590 euros.

Fuente: http://www.20minutos.es/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (5)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO