EL CONGRESO DEL TORO DE CUERDA DE 2018 Y ZURRA Y MAROMA PROTAGONIZAN LAS JORNADAS ANTROPOLÓGICAS MATEAS • LA IGLESIA DE SAN MIGUEL ACOGIÓ UNAS JORNADAS EN LAS QUE ESTE AÑO SE HABLÓ A LOS ASISTENTES DEL EVENTO QUE ACOGERÁ CUENCA EN DOS AÑOS Y SE PRESENTÓ EL SÉPTIMO NÚMERO DE LA REVISTA MATEA DE VOCESDECUENCA.ES
Sep 10 2016

LAS JORNADAS COMENZARON CON LA INTERVENCIÓN DE DIEGO VALERA, REPRESENTANTE DE LAS PEÑAS MATEAS Y MIGUEL ROMERO, CRONISTA OFICIAL DE CUENCA

8eff4e1b-3828-4182-ae5d-1a78e183bdd0

2e2f9da8-1934-4d37-a886-a11cef56be63

e32ac767-e260-448d-be76-36cfb76be53b

La iglesia de San Miguel acogió un año más las Jornadas Antropológicas de San Mateo, primera de las actividades de la programación de Cuenca Histórica que además sirvió para la presentación de un nuevo número de Zurra y Maroma, la revista matea de Vocesdecuenca.es que cumple su séptimo año de vida.

Las jornadas comenzaron con la intervención de Diego Valera, representante de las Peñas Mateas y Miguel Romero, cronista oficial de Cuenca, que relataron la historia de la tradición del toro de cuerda y de cómo Cuenca ha conseguido acoger en 2018 el Congreso Internacional de las ciudades que forman parte de la asociación creada para defender esta actividad. Durante el acto se proyectó el vídeo que ayudó a Cuenca a conquistar este congreso que prevé traer a miles de personas a la ciudad.

Romero se encargó también de desglosar las distintas actividades que conforman el programa de las jornadas medievales ‘Cuenca Histórica’ que la capital vivirá durante este fin de semana. Los dos primeros ejes de este evento son las actividades para niños en el jardín de Cecilio Albendea y la Plaza de la Merced y la dramatización de la Conquista, a la que se vuelvan numerosos colectivos de forma altruista, entre ellos asociaciones teatrales, musicales y peñistas voluntarios. Este año se retrasa la hora de inicio y arrancará a las ocho y cuarto de la tarde del sábado, debido a una boda en la Catedral. Eso afecta también al horario del recital poético junto a la estatua de Alfonso VIII, que se adelanta a las siete de la tarde.

El tercer eje lo forma el grupo recreacionista Conca, que durante estos días, junto con otros grupos recreacionistas medievales, retoma la vida medieval y protagoniza el impactantes desfile nocturno de antorchas. Este colectivo estrena además un concurso de disfraces medievales, que se celebra después de la representación de la Conquista del sábado. El cuarto punto es el mercado medieval que se instala en la Plaza Mayor y Obispo Valero, una ubicación emblemática que lo diferencia de iniciativas similares.

A continuación llegó la presentación de la revista Zurra y Maroma por parte de Lucio Mochales, director de Vocesdecuenca.es. Un año más esta publicación intenta conjugar la información básica de interés de la fiesta, su recorrido histórico y contenidos humorísticos que reflejen la jovialidad de estos días. Destaca entre sus artículos el homenaje a La Gaceta Vaticana, publicación satírica que veía la luz en estas fechas mateas, un texto escrito por Pedro Romero Sequí, uno de sus impulsores junto a Lucas Aledón, al que también va dedicado este artículo. La entrevista al pregonero, el mapa de peñas y la taxonomía de los bailarines mateos son algunos de los contenidos de este año. Se han editado 5.000 ejemplares que se comenzarán a distribuir a partir de este viernes en los establecimientos colaboradores. Vocesdecuenca.es publicará este viernes en su página web el listado de lugares donde se podrá adquirir de forma gratuita.

El acto también contó con la intervención de la autora ganadora de la edición 2015 del certamen de novela histórica, Teresa Palomino con ‘El cantero infiel’. Este año el premio ha quedado desierto, según anunció Miguel Romero, debido a un descenso en la participación respecto a anteriores años.

La jornada finalizó con la entrega de un reconocimiento a Luis Algara, pregonero de las fiestas de San Mateo 2016, que recibió una escultura de José Luis Martínez y la intervención para cerrar el acto del concejal de Festejos, Pedro García Hidalgo, que resaltó que cualquier Ayuntamiento, independientemente de su color, tiene que respaldar esta Cuenca Histórica que surge para contar el origen de la fiesta matea.

Fuente: http://www.vocesdecuenca.com/ – Jesús Huerta

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (224)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO