
POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE)

El programa comenzó a emitirse el 10 de julio y estará en antena todos los viernes hasta el 31 de agosto, de 18 a 19,00 horas. El formato es sencillo al dividirse el programa en dos partes, separadas por una sección de anecdotario musical dirigida por Raul Carricondo, en las que se entrevista a personajes de la actualidad cultural de la ciudad del turrón.
El programa contó con la asistencia de Bernardo Garrigós Sirvent, cronista oficial de Xixona y de la joven Adriana Sanz, quien trabaja en Laponia (Finlandia).
Bernardo Garrigós ha adquirido cierta notoriedad al protagonizar un programa distribuido a través de la red social Facebook titulado Historia de Xixona al balcó que ha ilustrado a los jijonencos sobre sus antepasados durante el confinamiento.
La idea surgió a raíz de que el cronista de Xixona, en su calidad de músico de la Agrupación Artístico Musical El Trabajo, saliera al balcón de su casa el 19 de marzo para participar en la interpretación de los pasodobles: Paquito el Chocolatero de Gustavo Pascual Falcó, Amparito Roca de Jaime Teixidor en el denominado Festival desde los balcones auspiciado por el artista Eugeni Alemany y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana; y descubriera que algunas actividades culturales y festivas se estaban desarrollando en los balcones: aplaudir a los sanitarios, interpretar pequeñas composiciones musicales y en Xixona: bailar las danzas, desfilar, etc.… Es por ello que decidió realizar un programa cultural y divulgativo narrando la historia, las características artísticas y culturales de todos aquellos edificios y calles que se veían desde el balcón de su casa, la biografía de personajes ilustres o algunas anécdotas y leyendas locales.
El formato del programa era muy sencillo técnicamente al requerirse únicamente la presencia de la cámara del móvil y una persona, en este caso su hijo Guerau Garrigós Soler, que filmara los capítulos.

Estos programas presentan la misma estructura un primer plano del protagonista y al fondo el paisaje relacionado con el tema a debatir. Si se hablaba de la empresa Sanchis Mira SA se contemplaba al fondo la chimenea de esta industria.
Se pensó que la duración de los programas no podía exceder de los dos minutos y medio, ya que sobrepasar este tiempo suponía que la gente se dispersara, se aburriera y terminara por cerrar el vídeo. Este tiempo es suficiente para exponer de una forma sencilla, breve y didáctica, podríamos decir que abría boca para que el interesado buscara más información. En caso de que una persona quisiera saber algo más podía dirigirse a la página web https://bgarrigos07.wordpress.com en la que obtendría un artículo escrito de un par de folios de extensión con abundante material gráfico. Si aún deseaba obtener un conocimiento profundo del tema al final del artículo se relacionaba una extensa bibliografía a la que se podía recurrir.

Los programas se publicaban en la página de Facebook Cronista Xixona, en la que aparecía una sección denominada Prensa histórica con anuncios de venta de turrones de jijonencos repartidos por la geografía española desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX y se podía enlazar con la web https://bgarrigos07.wordpress.com en la que se publicaban los artículos.
Los programas no tenían una periodicidad estipulada, aunque se intentaba no dejar al espectador dos o tres sin días sin programa.

Al cumplirse el capítulo 50, el 15 de julio, se cambió ligeramente el formato del programa puesto que se decidió abandonar el balcón para grabar los capítulos en la calle en los lugares donde habían ocurrido los hechos. Entonces cambio de nombre pasando a ser Història de Xixona al Carrer (Historia de Xixona en la calle). El salir a la calle también permitió grabar en diferentes lugares para un mismo programa, hecho bastante atrayente para el espectador, aunque un poco más complicado y pesado para el cámara.
Desde el 1 de abril y hasta el 31 de julio se han emitido 55 programas que analizan desde la época ibérica con el yacimiento del cabés de Santa Bárbara hasta el incidente del lavadero de la fuente de Alecua de 1935, sin olvidar la reconquista de la población islámica por el rey Jaume I en 1258.
Los conductores de este nuevo programa radiofónico La Cuita. Allò que es cou a Xixona se declararon fervientes espectadores del programa la Història de Xixona al balcó y pidieron al cronista que presentara en directo uno. El Cronista narró los motivos que llevaron a la creación del primer periódico jijonenco en 1878, titulado La Voz de Jijona.
Algunas cuestiones más se analizaron en esta entrevista, pero si eres curioso puedes escucharla pinchando en este enlace https://youtu.be/gGyyg62rLFs
Una intervención de unos 25 minutos que ha permitido conocer a los jijonencos una nueva forma de aprender historia y de saber de su pasado.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (354)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)