EL CRONISTA OFICIAL DE JÁTIVA (VALENCIA), AGUSTÍN VENTURA, IMPULSA UNA INVESTIGACIÓN PARA DETERMINAR QUIÉN VOLTEÓ A FELIPE V
Ene 30 2008
Símbolo. Retrato de Felipe V, colgado al revés, en el museo de l´Almodí de Játiva (Valencia).
Símbolo. Retrato de Felipe V, colgado al revés, en el museo de l´Almodí de Játiva (Valencia).

No es un anécdota cualquiera; es un símbolo imitado mil veces al que, por lo tanto, hay que otorgar la dimensión que merece. Así opina el CRONISTA OFICIAL DE JÀTIVA, AGUSTÍ VENTURA, sobre la colocación del cuadro de Felipe V en posición invertida.

Y por ello, no ve exagerado impulsar una investigación para determinar quién fue verdaderamente el inspirador intelectual de aquel castigo, toda vez que como los supuestos autores, VENTURA no tiene inconveniente en otorgar el mérito principal a quien en ese momento era el máximo responsable del museo setabense: Carlos Sarthou. En todo caso, el cronista oficial se inclina más, a priori, por Francisco Gil Gandía -quien sostiene que fue él, en 1956- que por el grupo liderado por el sacerdote Joaquín Núñez, quien reclamó esa autoría y la sitúa unos años después.

Tal como ha puesto de actualidad este diario, Gil Gandía explicó con todo lujo de detalles, en una entrevista publicada en “Levante-EMV” en 1997, cómo se le ocurrió sugerir que se volteara el cuadro en castigo por el incendio de Játiva, ordenado por el monarca Borbón. Fue, según sostiene, en 1956. La fecha coincide plenamente con su estancia en Játiva, durante unos meses, como párroco en Sant Pere. Años después (de 1963 a 1971) fue párroco de El Carme. Pero Joaquín Núñez, en cambio, no otorga credibilidad alguna a la versión de Gil y, aunque no se atribuye directamente la autoría, asegura que él; el catedrático José Ramón Torregrosa, y el hermano del fotógrafo Adolfo García, José Luis, fueron los que desencadenaron la decisión que el conservador del museo ya tenía prevista de antemano, asegura. Núñez sitúa esa acción en 1959 ó 60, porque no recuerda la fecha con exactitud.

Sin embargo, VENTURA asegura que habló hace años con José Luis García y que éste tenía dudas sobre la versión de Núñez. Es más, según VENTURA, García recordaba haber visto ya el cuadro en posición invertida durante una visita que tuvo lugar en 1957 en la que arqueólogos de todo el mundo -de congreso en Valencia- se desplazaron hasta Játiva y visitaron el museo y luego fueron agasajados en la Papelera San Jorge. García acudió como estudiante. El CRONISTA DE JÀTIVA ha localizado el artículo de la visita, publicado el día 11 de septiembre de 1957.

SÍMBOLO COPIADO EN TODO EL MUNDO

En declaraciones a este diario, VENTURA insiste: «no es ninguna tontería, el cuadro al revés es un símbolo que nos han copiado en todo el mundo. En cualquier manifestación contra un dictador o contra la monarquía, aparece un retrato cabeza abajo. Y esa simbología está copiada de Játiva», subraya. El CRONISTA también ha recordado que en El País Valenciano, de Joan Fuster, se publica la primera referencia literaria sobre dicho castigo. El libro está editado en Barcelona en 1962.

Fuente: http://www.levante-emv.com/

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO