EL DIA 4/VIII/2017 FUE PRESENTADO UN NUEVO LIBRO DEL CRONISTA OFICIAL DE BEDMAR (JAÉN), BAJO EL TÍTULO: “IMÁGENES Y EMIGRANTES DE BEDMAR EN EL SIGLO XX”, AL PIE DE LA SERREZUELA DE BEDMAR, LUGAR ORIGINARIO DE LA VILLA, EN COMPAÑÍA DE ANTONIO JESÚS CATENA PEÑAS, CONCEJAL DE CULTURA Y DE LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES DE BEDMAR
Ago 10 2017

POR JOSÉ MANUEL TROYANO CHICHARRO

Ante un centenar de asistentes, y en un lugar novedoso, que se dieron cita en el lugar conocido con el nombre del “Corazón de Jesús”, a las 8,30 horas de la mañana, D. José Manuel Troyano Viedma, Cronista Oficial de Bedmar y de Garciez (Jaén), se dirigió a los asistentes, con el fin de presentar su nuevo libro, Vº de la Colección: Imágenes y Emigrantes de Bedmar en el S. XX y el CD con los seis volúmenes de la Colección: Bedmar (Desde los orígenes hasta nuestros días), que comenzó a editar, con el apoyo del Ilustrísimo Ayuntamiento de Bedmar, con estas palabras: “En este libro he intentado plasmar sobre el papel una parte de las tantas y tantas imágenes que se amontonan en mí ya cansada retina, y que por cierto, siempre han permanecido presentes en mi mente cuando por mi trabajo he tenido que dejar el pueblo y a las gentes sencillas y amables que con tanto cariño me han tratado en todo momento y por ello me siento muy orgulloso de haber nacido en Bedmar, en la popular C/. Cuesta en su confluencia con la C/. Terrero, más concretamente en la casa de mis abuelos maternos, D. José Viedma Tortosa “Josedor” y de Dª. María Josefa –Mama Pepa- Rodríguez Marín “la del Rey”, en la tarde/noche del día 1 de enero de 1950, rodeado de toda mi familia, en plenas fiestas navideñas y en plena recolección de la aceituna. Tuve la fortuna de haberlo sido casi todo en Bedmar y creo que he pagado mi deuda con creces, sirviéndola con todo mi cariño y esfuerzo personal como Consejero Local del Movimiento, como Concejal, como Alcalde-Presidente de la Comisión Gestora de Bedmar y Garciez y luego como Cronista Oficial, un trabajo altruista, éste último, para el que fui nombrado por el Pleno Municipal del Ilmo. Ayuntamiento que se celebró el 7 de julio de 1975 y que acepté encantado por el honor que se me hacía, para que a partir de ese día no pasase un solo instante en el que no dejase un girón de mi vida en investigar sobre nuestro querido Municipio –Bedmar y Garciez desde 1975- y que mientras que tenga salud lo seguiré haciendo. Por todo ello, y como una prueba más de mi afecto y afición por todo lo relacionado con Bedmar, os dejo este Libro, donde una gran parte de sus gentes, reflejadas en las imágenes de él, tuvieron que hacer frente a múltiples vicisitudes a lo largo de sus vidas, entre las que se encuentra la cruel emigración que sufrió nuestro pueblo en los años centrales del siglo XX, de una manera extraordinaria. Una emigración que ha dejado una huella imborrable en Bedmar, pues por una parte mejoró la vida de un gran número de sus habitantes, aunque lejos de su tierra natal, y por eso en la segunda parte del libro he intentado reflejar el mayor número posible de datos sobre todas aquellas personas que entre 1933 y 1986 se vieron obligadas a salir de Bedmar a los más diferentes lugares de España y del Mundo, como queda reflejado en ese Mapa de la Emigración que he intentado plasmar en este libro de Imágenes y Emigración de los Bedmarenses en el siglo XX, el cual quiero que sea un homenaje y un recuerdo entrañable hacia todos ellos y ellas al tiempo que debe de servir de recuerdo para unos, los que lo vivieron de una u otra manera, así como para conocimiento de los que no la tuvieron que padecer, permanezcan o no en Bedmar, así como en los diversos lugares a los que se dirigieron, fundamentalmente, por necesidad. De esa “lacra” de la emigración, producto de la desidia de nuestros gobernantes a lo largo de muchos años, Bedmar, como siempre supo sacar provecho, aunque nuestra población pasase de los casi 6.000 habitantes que llegó a rondar en el año de mi nacimiento -1950- a los 2.500 de la actualidad, aunque en verano y en fiestas los recibimos a todos con los brazos abiertos –física y mentalmente- ofreciéndoles todo tipo de actividades que les ayuden y nos ayuden, también a los que permanecemos aquí, a conocer y a comprender cómo es y cómo fue la tierra de nuestros ancestros, pues tanto unos como otros, en determinados momentos de sus vidas, también hemos sido emigrantes.

Imágenes y Emigrantes del Siglo XX Bedmarense quiere ser un Libro-Documento y de fiel testimonio, consciente del trabajo que cuesta todo en la vida, pero que en el “gen bedmarense” va impreso y que nos ha dejado un carácter especial al tener una gran Madre en el trono de Cuadros, que a todos nos cobija bajo su manto sagrado, desde que se asentó en estas tierras desde tiempo inmemorial. Espero, de todo corazón, que disfruten visualizando los momentos de la vida de los bedmarenses del pasado siglo XX, inmortalizadas por mí y por otros muchos como yo, fotógrafos aficionados y/o profesionales, ayudándonos a recordar a tantos y tantos familiares, vecinos y amigos que en algún momento de su vida tuvieron que emigrar y que he recogido, fruto de una profunda y dura investigación, en el Archivo del Registro Civil y del Histórico Municipal de Bedmar, con la inestimable ayuda de sus funcionarios: Inés, Rafa, María José y Alejandra. Finalmente deciros que este libro se suma, con el número V, a la Colección que entre 2014 y 2016 he publicado a mi costa, con el apoyo del Ilustrísimo Ayuntamiento de Bedmar-Garciez y el aliento constante de D. Francisco Reyes Martínez, Presidente de la Excma. Diputación Provincial, lo cual les agradezco de todo corazón, bajo el título: Bedmar. Geografía, Historia, Arte y Cultura. Desde los orígenes hasta nuestros días, donde con toda una inmensa cantidad de datos he intentado profundizar en su medio físico, en su historia, en su cultura y en su rico patrimonio, así como en el papel que la Iglesia y la Nobleza han ejercido en nuestra manera de ser, y al que hemos de sumar el libro que bajo el título: Bedmar y Azagra. Historia de dos Villas Hermanadas, publiqué en 2016.

¡Gracias a todos y a todas por el interés que siempre habéis demostrado hacia mis escritos, tanto de Bedmar como de la Comarca de Sierra Mágina, los cuales, creedme, no tendrían sentido sin vuestra curiosidad por conocer todo aquello que tenga relación con nuestro querido Bedmar, por lo que para mí ha sido un gran placer investigarlo y plasmarlo en estos sencillos libros para vuestro disfrute y mi satisfacción personal, al saber que tanto vosotros como las generaciones venideras de “panciverdes” podrán encontrar en ellos un punto y seguido para proseguir con la investigación de nuestro pasado! Por ello os animo a proseguir con este trabajo que acaba de comenzar.

Muchas gracias de nuevo a todos y a todas por vuestro gran interés por rescatar del olvido todo lo bueno de nuestro pasado y por ello os brindo, a modo de un gran torero, todo el fruto de mi trabajo, que desde hoy está a vuestra entera disposición en las páginas impresas de los libros referidos, que también espero, en breve, que los podáis encontrar en la Página Web del Ayuntamiento de Bedmar, junto con todas mis publicaciones. ¡Va por todos mis paisanos y amigos, allí donde se encuentren!”.

¡Enhorabuena por esta nueva obra, fruto de un gran trabajo de investigación, que sin duda te agradecerán tus convecinos!

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (98)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO