
POR JOSÉ S. CARRASCO MOLINA, CRONISTA OFICIAL DE ALBARÁN (MURCIA).
Todavía con las gratas impresiones que ha vuelto a dejarnos este año el Belén Viviente del barrio de ‘La Solana’, el Cronista Oficial de Abarán, José S. Carrasco Molina, nos ofrece un nuevo artículo en el que destaca la evolución de este montaje, resalta la atención que se pone a sus detalles, y elogia la lección de esfuerzo desinteresado de los vecinos que le dan vida, adelantando que «si se mantiene en el tiempo, pasará a formar parte del acervo de tradiciones de este pueblo», escribe José S. Carrasco, al tiempo que plantea la necesidad de un Plan de Rehabilitación y Embellecimiento para el casco antiguo, aprovechando el encanto de sus calles y la disposición de sus vecinos, «gente activa y comprometida con su pueblo».
ARTÍCULO:
Las tradiciones de un pueblo no existen desde siempre, comienzan en un momento determinado de su historia y poco a poco, con el calor de sus gentes, lo que era una novedad en su génesis, se va afianzando en la vida de ese pueblo y, con el paso de los años, va formando parte de su identidad y ya se hacen imprescindibles en el decurso de la vida de sus habitantes.
Así comenzó, sin duda, nuestra tradición más enraizada, nuestra Noche del Niño, pues un seis de enero no sabemos de qué año, (“desde tiempo inmemorial”, se dice en un acta de la Hermandad de Ánimas de principios del siglo XX), saldría por primera vez una imagen del Niño desde la iglesia a ser adorado en todas las casas del pueblo, entonces muy pequeño, y lo que era un experimento novedoso fue contando, año tras año, con el calor y el apoyo de la gente y así ha podido llegar hasta hoy, generación tras generación.
Aterrizando en la realidad actual, desde hace tres años se viene realizando en nuestro casco antiguo un maravilloso belén viviente, una experiencia que nunca se había hecho en este pueblo y, si se mantiene en el tiempo, pasará a formar parte del acervo de tradiciones de este pueblo y será, sin duda, un importante reclamo no solo para los que aquí vivimos sino para gentes de más allá de la Garita.
Porque la verdad es que este belén no es algo hecho de cualquier manera, sino que está realizado con una maestría, una delicadeza y una atención a los detalles que merecen ser resaltadas y ponderadas, pues desde la decoración externa hasta las vestimentas de los personajes pasando por los diversos momentos de escenificaciones son realmente un ejemplo de saber hacer y, sobre todo, de querer hacer.
Porque, si lo conseguido, es decir, el producto final que sale a la luz y es contemplado por cientos de personas, es importante, tanto o más lo es lo que hay detrás, pues este belén es toda una lección de esfuerzo desinteresado, de unión vecinal y de amor al pueblo.
Y esta lección es la que hay que extraer después de la clausura de este belén. En unos tiempos en que cada uno va a lo suyo, en que nadie quiere esforzarse por los demás, en que también las relaciones entre los vecinos son cada vez más distantes y en que las responsabilidades de que el pueblo mejore se las dejamos solo a los políticos, los vecinos de nuestro casco antiguo nos dan un ejemplo de que se puede remar contra corriente y de que merece la pena hacerlo.
Esto no quiere decir que todo sea de color de rosa y que no hayan tenido distintos pareceres, desavenencias o desencuentros, pero lo importante es que todo lo han superado para conseguir la meta propuesta y que el día señalado a la hora señalada todos estaban en su lugar unidos como una piña.
Por todo ello, merecen el reconocimiento y agradecimiento de todos los que nos hemos deleitado al pasar por esa aldea de Belén transportada por un tiempo a este rincón del Valle.
Pero, a este sentimiento de gratitud, hay que unir una reivindicación que más de una vez he esbozado, y es la necesidad de llevar a cabo poco a poco un Plan de Rehabilitación y Embellecimiento del casco antiguo.
Tenemos dos factores muy importantes, el encanto de sus callejuelas con su laberíntica orografía y la disponibilidad de sus vecinos, gentes activas y comprometidas con su pueblo.
Con esos dos ingredientes y con unos recursos económicos que no tienen por qué ser muy abultados, se pueden ir haciendo actuaciones que pongan en valor, como se dice ahora, este rincón tan entrañable del pueblo. Ya se comenzaron a poner macetas en diversos rincones y eso es un buen paso; ahora habría que estudiar el cambiar los rótulos de las calles (no los nombres), señalizar algunos lugares emblemáticos (casa de don José Vargas, de D Antonio el Pioto, antigua mezquita…), encalar las fachadas más deterioradas, realización de algunos actos socioculturales, … y otras posibilidades de actuación que hagan que este entorno se convierta en otro foco más de atracción para los que aquí vivimos y para los que nos visitan de fuera que podrían tener este punto como final de un recorrido por el casco urbano, un recorrido que comenzaría en el teatro Cervantes, seguiría por la Ermita, bajando a la iglesia de San Pablo y acabando en este barrio laberíntico salpicado de pequeños rincones y pendientes, un barrio al que debemos algo tan importante como el comienzo de una historia, nuestra historia.
FUENTE: https://abarandiaadia.com/art/11124/el-ejemplo-de-un-belen
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (293)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)