EL EXTREMEÑO ALONSO RAMÍREZ DE VERGARA, OBISPO DE LA PLATA (1594-1602), DEVOTO DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE
Jul 27 2021

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ).

Agradezco al padre Antonio Arévalo Sánchez, secretario de la provincia de la Inmaculada Concepción, de la Orden de Frailes Menores (OFM, Franciscanos), licenciado en Historia Moderna y director de la Revista Guadalupe -revista que se edita desde 1916- la publicación en su número 874 (mayo-junio) de mi artículo “El extremeño Alonso Ramírez de Vergara, obispo de La Plata (1594-1602), devoto de Santa María de Guadalupe”, al que dedican siete páginas.

Acudo a la Historia del Colegio Viejo de San Bartolomé, Mayor de la Universidad de Salamanca. Vida del Excmo. y Rvdo. Señor don Diego de Anaya Maldonado, Arzobispo de Sevilla, su Fundador y noticia de sus ilustres hijos. Primera parte. En la que se dice que “Don Alonso de Vergara Ramírez, Maestro de Artes, natural de Segura de León, del Priorato de San Marcos de León, Provincia de Extremadura, del Orden de Santiago, recibido el 28 de marzo del año 1574. Era Colegial Teólogo de Alcalá, y Catedrático de Teología en aquella Universidad, donde se graduó de Maestro en Artes. En el Colegio se graduó de Licenciado en Teología y llevó Cátedra de Artes de primera oposición. Salió el año de 1580 por Canónigo Magistral de Málaga, y en 14 de junio de 1594 le presentó Su Majestad por Arzobispo de la Ciudad de La Plata, en la Provincia de Las Charcas, del Reino del Perú, de donde el año de 1599 envió al Colegio quinientos ducados, y el de 1603 otros quinientos. Murió el mismo año. Fue insigne predicador, gran Letrado, rectísimo y santo Varón”.

La obra “Misioneros extremeños en Hispanoamérica y Filipinas. Diccionario biográfico y bibliográfico”, nos acerca al obispo segureño: “Clérigo secular, obispo. A él se debe la capilla del Sagrario, en la que colocó la imagen de la Virgen de Guadalupe que mandó pintar al monje jerónimo fray Diego de Ocaña”. Otro tanto viene a decir del obispo Ramírez de Vergara el congreso “Extremadura en la Evangelización del Nuevo Mundo”, celebrado en Guadalupe a finales de octubre de 1988: “Alfonso Ramírez de Vergara, natural de Segura de León, maestro en Artes por Salamanca y licenciado en Teología por Alcalá, canónigo magistral en Málaga y obispo en Charcas. A él se debe la capilla del sagrario, en la que colocó una imagen de la Virgen de Guadalupe que mandó pintar al monje jerónimo fray Diego de Ocaña”.

La capilla del Sagrario fue en 1617 ampliada por el obispo dominico fray Jerónimo Méndez de la Tiedra, que gobernó la arquidiócesis en 1617-1623. El lienzo primitivo fue pintado en 1601, por fray Diego, sustituido en 1784 por otra imagen pintada en plancha de plata y, adornada con abundancia de joyas, que respetó en todo la forma y parecido del lienzo del monje guadalupense, cronista y pintor.

El prelado Alonso Ramírez de Vergara fue coetáneo de dos extremeños universales, próximos a su lugar de nacimiento: Benito Arias Montano (Fregenal de la Sierra 1527-Sevilla 1598) y el zafrense Pedro de Valencia (Zafra 1556-Madrid 1620), insignes humanistas, teólogos y biblistas. Los tres tienen en común Salamanca, Madrid y Alcalá como lugares de formación. Fueron tiempos en los que la cultura pasaba por tierras extremeñas. A cuyos nombres hay que añadir el de otro extremeño, Francisco Sánchez de las Brozas (Brozas c.1523-Valladolid 1600), filólogo, humanista y catedrático en la Universidad de Salamanca.

AGRADECIMIENTOS. Lástima no haber podido compartir esta investigación con mi compañero Andrés Oyola Fabián, Cronista Oficial de Segura León, que tristemente nos dejó hace más de un año. Desconozco si él tenía información sobre éste obispo segureño. Este trabajo está dedicado a él, a pesar de que aún no esté cerrado pues continúo investigando. Agradezco la cesión de datos de José Chacón Montero, tomados del I Libro de Bautismos de Segura de León, años 1567-1599. Gracias también a Juan Carlos Rubio Masa, compañero Cronista Oficial de Zafra, por cederme datos sobre la familia segureña y zafrense de los Ramírez de Prado. Familia con capilla en la iglesia del convento franciscano de San Benito de Segura de León, donde se venera con devoción la imagen del Cristo de la Reja. Un miembro de esta última familia, Marcos Ramírez de Prado (OFM), fue guardián en los conventos franciscanos de Lucena y Granada. Nombrado por el Papa Urbano VIII y el rey Felipe IV, obispo de Chiapas, Michoacán y de la catedral Metropolitana de Méjico.

NOTA. La Plata, Charcas y Chuquisaca corresponde a la actual ciudad de Sucre, capital de Bolivia.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (189)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO