EL GRIAL SE LANZA A LA CONQUISTA DE AMÉRICA • SAN ISIDORO SE PREPARA PARA UNA AVALANCHA DE TURISTAS ANTE LA INMINENTE SALIDA DE ‘LOS REYES DEL GRIAL’ EN VERSIÓN INGLESA
Mar 23 2015

HACE JUSTO UN AÑO LA CRONISTA OFICIAL DE LEÓN MARGARITA TORRES Y EL EXPERTO EN ARTE JOSÉ MIGUEL ORTEGA DESVELABAN QUE LA RELIQUIA MÁS BUSCADA DE LA CRISTIANDAD LLEVABA MIL AÑOS EN SAN ISIDORO

La historiadora leonesa Margarita Torres, que descubrió hace un año que el Santo Grial lleva en San Isidoro mil años, posa junto al cáliz en la sala blindada en la que se exhibe. / bruno moreno
La historiadora leonesa Margarita Torres, que descubrió hace un año que el Santo Grial lleva en San Isidoro mil años, posa junto al cáliz en la sala blindada en la que se exhibe. / bruno moreno

El Grial apunta a los dominios del rey Arturo y de Indiana Jones. Hace justo un año la cronista oficial de León Margarita Torres y el experto en Arte José Miguel Ortega desvelaban que la reliquia más buscada de la cristiandad llevaba mil años en San Isidoro. En unos días el ensayo en el que aportan pruebas de cómo la Copa de Cristo llegó a León, en una cuidada edición inglesa (Kings of the Grail), llegará al mercado anglosajón y al norteamericano. León dio la vuelta al mundo gracias a un hallazgo que las instituciones locales ignoraron. Ahora, si el libro resulta un ‘bombazo’ en Gran Bretaña y Estados Unidos, León recibirá una avalancha de turistas. Desde hace días el Museo de San Isidoro está preparando un desembarco masivo de británicos y estadounidenses. «Estamos traduciendo la web del museo y preparando aplicaciones multimedia en inglés», desvela la directora del museo, Raquel Jaén.

Aunque San Isidoro ha sufrido un notable incremento de visitantes desde que se sabe que el Cáliz de Doña Urraca es en realidad la Copa de Cristo, las cifras siguen siendo modestas para semejante descubrimiento. Las reducidas dimensiones de la sala blindada en la que se exhibe el Grial impiden un acceso masivo —sólo 25 personas por turno— y, por otro lado, ni el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta han movido un dedo para promocionarlo. Muy al contrario de lo que ha ocurrido en Valencia, donde su alcaldesa, Rita Barberá, ha iniciado una ‘cruzada’ en favor del cáliz que custodia la catedral de la ciudad del Turia y que gracias a dos obispos valencianos ha conseguido un Año Jubilar, amén de la puesta en marcha de un camino de peregrinación, que intenta emular al de Santiago, financiado con fondos europeos.

Sin embargo, León podría cambiar su suerte gracias a los turistas del Reino Unido y Norteamérica, donde el Grial —como prueban el éxito de películas y libros sobre la reliquia más importante de la cristiandad— es uno de los temas con más ‘gancho’.

San Isidoro cerró el año pasado el mejor ejercicio de su historia, con una recaudación sin precedentes. En lo que va de año la atracción del Grial se mantiene, como demuestran las cifras: en enero ha habido un incremento del 49% de visitantes, con respecto al mismo mes del año anterior; y en febrero, un aumento del 17%. Entre los dos meses, 5.503 visitantes.

Raquel Jaén confirma que ya hay «muchas reservas» para Semana Santa, especialmente de grupos, con un significativo aumento de los visitantes procedentes de Sudamérica.

Margarita Torres y José Miguel Ortega continúan investigando para encontrar nuevas pruebas que respalden sin resquicios su teoría de que el Santo Grial es la copa que recibió el rey Fernando I como ofrenda de paz del emir de Denia, quien a su vez obtuvo el cáliz de manos del califa fatimí, que la robó de Jerusalén. Una historia fascinante en la que hay una ‘página en blanco’ de cuatro siglos, desde el año 33 al siglo IV, cuando aparecen los primeros documentos que hablan de que la copa que veneran los cristianos se encuentra en una iglesia de Jerusalén. El resto de los supuestos griales —más de un centenar— carecen de las pruebas irrefutables que respaldan al de León, tras la localización de dos manuscritos en la Biblioteca de El Cairo que relatan cómo viajó el cáliz a San Isidoro.

Fuente: http://www.diariodeleon.es/ – verónica viñas

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (150)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO