
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE)
La guerra civil se alargaba más de lo previsto inicialmente por las autoridades republicanas. Ya habían transcurrido dos largos años durante los cuales las tropas sublevadas iban tomando poco a poco más y más territorio republicano. Dos años de guerra, dos años de muertes, dos años de sufrimiento… dos años de escaseces y dos años de penurias en la retaguardia. La batalla de Teruel, el derrumbe del frente de Aragón y la llegada de las tropas franquistas al Mediterráneo partieron el territorio fiel a la República en dos partes, dejando a la Zona Centro aislada de Cataluña. Desde el verano de 1938 la población civil empezó a sufrir gravemente las consecuencias de la guerra con el desabastecimiento de alimentos y la carestía de los productos de primera necesidad para la población de pueblos y ciudades.
Elda no fue ajena a aquellas dramáticas circunstancias. Desde el primer momento, el Consejo Municipal Eldense (actual Ayuntamiento), presidido por Manuel Bellot Orgilés gestionó la adquisición de alimentos para la población, que se había visto incrementada entre 1936 y 1937 con varios miles de refugiados especialmente de la zona de Madrid, así como niños de Asturias, acogidos para salvarlos del horror de la guerra.
Conforme fue avanzando el conflicto, el abastecimiento de alimentos se fue esclerotizando y reduciéndose la aportación desde las instancias oficiales gubernamentales supralocales, llegando a ser tan acuciante y de extrema necesidad que al alcalde Bellot no le cupo más remedio que dirigirse en agosto de 1938 al gobernador civil de la provincia mediante de un dramático escrito en el que, además de enumerar los suministros oficiales recibidos a lo largo de los meses de julio y agosto, daba buena cuenta de todos los esfuerzos sobrehumanos realizados por el ayuntamiento para conseguir alimentos para la población hambrienta.
Pocos eran los alimentos que llegaban a Elda para una población de unos 24.000 habitantes. La falta de alimentos provocó el acaparamiento de los productos y la aparición el mercado negro. Las colas de racionamiento se hicieron mas largas al estar la población desesperada por recoger el sustento diario que se les permitía. Los precios aumentaron por encima de los salarios. La ocultación de productos era moneda corriente entre los agricultores locales, tal y como puso manifiesto el consejero municipal (concejal) Diego Iñíguez en su intervención en el pleno del día 12 de septiembre de 1938. Aquella situación no mejoró ni tenía trazar de cambiar más que a peor. Los meses que transcurrieron hasta el final de la guerra y los primeros años de la década de los cuarenta fueron tiempos difíciles en los que el hambre se cebó en las casas más humildes de los eldenses, ocasionando la muerte de los más débiles. ¡Días dramáticos de nuestra historia!
¡Nunca más!
Fuente: https://www.valledeelda.com/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (325)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)