EL HORNO
Dic 15 2019

POR ANTONIO LUIS GALIANO, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA

Grabado de Alagarda, 1760.

El ser humano conserva en su memoria ya no solo hechos y personas que han pasado por su vida como secuencias de una película, sino también sonidos y olores que impregnaron sus vivencias. Es consustancial con el oriolano llevar dentro de sí el almibarado sonido de «las gemelas» escondidas en el carrico de la Convocatoria, o las voces de ángeles roncos entonando en las noches de los días previos a la Semana Santa, «El Canto de la Pasión». Por cierto, felicitarnos por su reciente declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial por la Generalitat Valenciana. Así mismo, es difícil que los hijos de esta tierra olviden la aroma proveniente de los hornos, que se respira en algunas calles de nuestra ciudad en esta época del año, en que van cayendo las hojas del calendario y agotándose la cera de la Corona de Adviento.

Pero, ahora que se consumen tantos productos navideños fabricados industrialmente, en Orihuela y sus pedanías aún podemos disfrutar de los dulces elaborados artesanalmente. Algo que era generalizado, allá en 1776, en que dentro de la ciudad, según Montesinos, existían 21 hornos, de los que cuatro pertenecían a eclesiásticos individuales, seis a conventos y once a particulares, de los que, entre estos últimos propietarios, el marqués de Rafal poseía uno en la calle Santiago. En concreto, cincuenta y nueve años antes, dicho horno era propiedad de la Condesa de la Cueva que, al parecer pasó a su poder al serle confiscado al citado marqués. Así, el 8 de febrero de 1717 se llevaba a cabo el remate del arrendamiento del mismo a favor de Juan Bautista Fillol, a instancia de Fernando Quiles apoderado de dicha condesa. El proceso para materializar el arrendamiento seguía prácticamente el mismo ceremonial que cualquier otro efectuado en dicha época. Así, ante el notario Joseph Martínez de Rodríguez y encontrándose como testigos Joseph Rivera, oficial de cirujano y los horneros Diego Gil y Luis Juan; se llevaba a cabo el remate para lo cual comparecían el citado apoderado y el interesado en el arrendamiento del horno que estaba situado, como decíamos en la calle y parroquia de Santiago.

Con anterioridad, el pregonero público Juan Bautista Fontana durante más de un mes había pregonado por toda la ciudad el arrendamiento del horno, encontrando que la mejor postura era la de Fillol que la estableció en 3 sueldos y 4 dineros por día durante cuatro años.

El marco para llevar a cabo el remate fue la Plaza Nueva y Rabal de San Agustín, y una vez emplazados todos los interesados; notario, testigos, arrendador y arrendatario, este último solicitó al pregonero que encendiera una «vela de cera parda», y a son de trompeta convocó al pueblo con «altas e inteligibles voces» anunció las condiciones y capítulos con los que se iba a efectuar el arrendamiento, realizando varios apercibimientos, y comprobar si habían otras pujas. Después de ello y consumida la vela, quedó como mejor postor Juan Bautista Fillol, hornero de profesión de Orihuela, y por la cantidad antes indicada. A requerimiento del notario, tanto arrendador como arrendatario se obligaron a cumplir con su persona y bienes los capítulos del arrendamiento. En los cuales se establecía que el mismo sería por cuatro años forzosos iniciándose el día de San Juan de junio, abonándose los pagos semanalmente los sábados. Por otro lado, el arrendador se hacía cargo de los pertrechos existentes en el horno en las condiciones en que se encontrase en esos momentos, los cuales debía de devolverlos en su mismo estado al finalizar el tiempo. Así mismo, el precio estipulado no sería rebajado por ninguna causa imprevista que pudiera suceder, al igual que se hacía en los hornos que arrendaban los cabildos civil y eclesiástico.

De esta forma, el hornero Juan Bautista Fillol se hacía cargo de este horno de pan de la calle Santiago, y presumiblemente a los seis meses de tenerlo en su poder, también elaboraría los dulces navideños de aquella época, envolviendo con el aroma procedente de su pequeña industria las calles de Orihuela en vísperas de la Navidad.

Fuente: https://www.diarioinformacion.com/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (150)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO