EL IMPERIAL. UN DULCE ARTESANO
Ene 21 2018

POR JOSÉ DIONISIO COLINAS, CRONISTA OFICIAL DE LA BAÑEZA (LEÓN).

Envoltorio de la caja de Imperiales de Alonso

Pasadas estas fechas navideñas, donde los cuerpos rebosan saturados de glucosa, motivados por los exquisitos y sabrosos dulces que a lo largo de estos días festivos hemos tomado: turrón duro, blando, escarchado, de yema, etc, y acompañados en decoradas bandejas por aquellas figuritas de jugoso mazapán, anguilas y cocodrilos emborrachados, de llamativos y tostados lomos, plagados de coloridas frutas escarchadas, nos llevan a que, dentro de la vida bañezana, nuestra Ciudad, siempre ha contado con excelentes obradores donde la confitería y la repostería ha sobresalido por sus elaboración de dulces.

Dentro de estas confituras, hemos de exponer hoy, nuestro exquisito dulce regio, “El Imperial”. Sería hacia el año 1882, cuando en el obrador y fábrica de chocolates, don Emilio Alonso Ferrero, experimente y se lance a crear un dulce especial, cuya materia primaria fuese a base de harina de almendra, huevos, azúcar y ese secreto que celosamente siempre ha guardado la familia, lo que dio lugar a esa mezcla densa que, depositada en unos diminutos recipientes de papel, puestos luego dentro de un horno a una temperatura, hace subir y cocer la masa de tan exquisito manjar resultante.

Todas las felicitaciones de aquellos paladares que los degustaron, hicieron que, don Emilio Alonso, se fuese a París y presentara el dulce delicioso dentro de la Exposición Universal que en aquel año de 1900 se celebraba en la capital francesa.

El Presidente de la Diputación Provincial de León entregando el último premio a Ordoño Alonso.

Su sorpresa llegó, cuando aquel jurado parisino formado por los más expertos “Patissiers”, le concedieran la “Medalla de Oro”.

Será en su querida Bañeza (León), donde el joven pastelero y su esposa Aurora González, empiecen a elaborarlo con más ilusión y a difundir tan sabroso bizcocho junto con sus chocolates y cacao.

Será en este obrador, lugar y negocio de la “Dulce Alianza”, por el que en aquellos años, correteen unos niños que viven un ambiente acaramelado, poético y musical, Odón, Antonio y Angélica Alonso González.

Criaturas que en su madurez, darán lugar a la creación de magníficas obras, de las que debemos destacar nuestro Himno a La Bañeza, o su letra y los versos que en un papel sedoso de envolver, hace que, el dulce imaginativo, fomentará las nevadas estepas bolcheviques y zares del Imperio Ruso.

En los años de 1903 en Palencia, 1908 en Valladolid, 1909 en Santiago y 1910 en Valencia será cuando de nuevo don Emilio Alonso obtenga más premios y galardones por su inventado “Imperial”.

Visto el éxito de su delicioso dulce y, amparándose en la Ley del 16 de mayo de 1902, solicita de la Dirección General del Ministerio de Fomento, le aprueben la patente de su invención; cuya autorización es otorgada por su presidente, el Excelentímo Señor Don Tesifonte Gallego y García en Madrid, el día 16 de agosto de 1910. La razón quedaría tomada en los libros de la secretaría del Ministerio de Fomento con la anotación 79, folio 452 y número de registro 48351.

La muerte joven de don Emilio Alonso, la lucha de su esposa Aurora y el apoyo de sus hijos, especialmente Angélica, hicieron que el negocio no feneciera, sino que el fino bizcocho almendrado, siguiese extendiéndose y adquiriendo fama por todo el mundo.

Será esa tercera generación, sus nietos, Antonio y Carlos Alonso Ruiz, en especial Carlos, ya que la trágica muerte de Antonio (1969), hace que Carlos tome plenamente las riendas del negocio y que el Imperial siga en el mercado con más demanda y fama.

Y es ahora, cuando la cuarta y actual generación, regida por Ordoño Alonso Sacristán, siga llevando las riendas de aquel obrador y confitería que un día fundara su bisabuelo Emilio Alonso Ferrero y cuyos frutos, que él obtuvo, salen hoy de nuevo a la luz con estos galardones y premios recién obtenidos. Premio al mejor producto perecedero, Diputación de León 15 de octubre de 2017. Catas de maridaje “Beer Camp” en Kadaba, tienda gourmet “Azafrán” de León. “La Posada”, jornadas del “Mundo”, en Castilla y León 1 de octubre de 2017. Todos ellos, siguen haciendo que este producto tan Bañezano, sea una marca, una referencia, una tradición en la confitería mundial.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (162)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO