EL MIG ANY 2025 DE XIXONA FUE UN AUTÉNTICO ÉXITO.
Mar 01 2025

POR BERNARDO GARRIGÓS SIRVENT, CRONISTA OFICIAL DE XIXONA (ALICANTE).

Lectura de la Crónica de Fiestas de Xixona

Este año se ha demostrado que la celebración del Mig Any de forma conjunta entre las filaes de la Asociación Cultural y Festera de los Heladeros y la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià ha sido todo un éxito. En un año en que la filà Marrocs conmemoró el 50 aniversario de la celebración de esta cita festera, aunque en aquel ya lejano 1975 sólo participara esta filà. Se tardarían 5 años más para que el Mig Any fuera aceptado por todas las filaes y se incluyera en el calendario festero oficial de 1980 de Xixona.

El calendario ha querido que el día del Mig Any fuera el sábado 15 de febrero. Para amenizar la espera la Asociación Cultural y Festera de los Heladeros y la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià han organizado actividades culturales, lúdicas y festeras desde el viernes 7 hasta el sábado 15 de febrero.

El viernes 7 de febrero  de 2025 a las 19.00h comenzaron los actos culturales del Mig Any 2025. En la tercera planta de la Societat Cultural El Trabajo se inauguró la exposición de carteles y fotografías festeras. Este año se han presentado un total de 7 carteles, 45 fotografías y 60 dibujos. Había mucho interés por conocer el cartel de fiestas de este año puesto que sobre él ya se habían vertido ríos de tinta en las redes sociales.

El vencedor del cartel de fiestas fue Rubén Lucas García, @rubenlucasgarcia un diseñador de Murcia, que tiene una amplia carrera profesional de más de 18 años en el mundo gráfico, pero que se ha hecho famoso en los últimos años por ser el  ganador de hasta 170 concursos entre 2019 y 2023. Fue el vencedor de las ediciones de 2019 y 2020 de este mismo concurso. En el cartel de Xixona aparece una especie de conjunto de festeros prácticamente de todas las filaes, faltan los Moros Verds y Llauradors, una pareja de danza y los patronos de Xixona: San Bartolomé y San Sebastián y parte de un tambor y una trompeta. Algunas de las filaes  (Marrocs, Contrabandistas, Cavallers de Cid, Moros Grocs y Kaimans) están representados por un hombre y una mujer. En todas las figuras no se representa el rostro, porque para el artista lo importante es la masa y no en sí una persona. Todos ellos parecen participar en un acto festero. El fallo de los concursos de cartel de fiestas y de fotografía festera se hizo público en las redes sociales el lunes 27 de enero y al dia siguiente estalló una polémica festera. La filà Moros Verds no estaba conforme con el cartel elegido para representar a las fiestas de Xixona en 2025. Esto es lo que publicaron en su muro de Facebook: “COMUNICAT OFICIAL!

Des dels Moros Verds de Xixona volem mostrar el nostre descontent davant el cartell anunciador de les festes d’enguany. El fet que 9 de les 10 filades isquen representades en el cartell i nosaltres no, creem que es una falta de respecte per als nostres festers. Per això, pensem enviar una carta a la federació per a que sàpien del nostre malestar”. La tensión entre la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià y la fila moros Vers aumentó. Hay que indicar que la filà LLauradors tampoco estaba presente en el cartel. Tras dialogar ambas partes se rebajó la tensión y se pidió al autor que modificara su obra.Días después  el autor del cartel rectificó. Los patronos de Xixona San Sebastián y San Bartolomé pasaron de la esquina superior derecha a la izquierda y en su espacio dibujó a un moro Verd y a un festero de la escuadra Farineta de la filà LLauradors.

En el concurso de fotografía los premiados fueron los siguientes:1º «Bella y Bestia» de Vicente Giner, 2º premio, «Se acabó» del mismo autor y el 3º premio «Amor, Traició i Tradició» de Érica Domenech.

También se celebró una asamblea general de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià en la que se aprobó el calendario festeros para el 2026: 21 de febrero Mig Any, 18 de julio Presentación de Cargos Festeros, 25 de julio La Senyal, el 8 y 15 de agosto Soparets y las fiestas del 21 al 24 de agosto de 2026. César Álvarez, asesor artístico y Jonathan Gras Murillo, presidente de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià presentaron el relato ganador del X Concurso de Relatos Festeros. El cuento lleva por título El Socarrat y es obra de Josep Miquel Arques Galiana, cronista de festes. Se trata de una aventura protagonizada por un profesor de historia que llega al Instituto de Educación Secundaria. Se trata de un apasionado por la vida de Sant Vicent Ferrer. En Xixona descubre una nota que le hará vivir un sin fin de aventuras y descubrir a una sociedad secreta que guarda un misterio relacionado con el santo valenciano. Un paseo por Xixona y por sus tradiciones festeras más arraigadas.

Por último Josep Miquel Arques leyó parte de la Crónica de les Festes de Moros y Cristians del 2024. El acto fue aprovechado por la filà Marrocs para repartir pegatinas alusivas a la conmemoración del 50 aniversario de que dicha filà celebró el Mig Any. El 23 de febrero de 1975 la filà Marrocs celebró que faltaban seis meses para las fiestas. No fue hasta 1979, en que se sumaron más filaes, cuando se celebró la fiesta del Mig Any y el primer día de les Festes dels Geladors. La celebración adquirió carta de naturaleza al año siguiente cuando se separó de las fiestas dels Geladors, participaron todas las filaes y se diseñó un programa oficial de actos.

El logotipo ha sido diseñado por el miembro de la filà y artista Pau Ros Planelles, y presenta forma circular pero en su parte superior aparecen las palabras MIG ANY debajo el número 50 en gran tamaño. Este número es atravesado en su mitad por la palabra Aniversari. En la parte superior del número cero se ha dispuesto un marroc (anagrama de la filà) y debajo el texto “Xixona 1975-2015. Debajo del número 50 se ha impreso el texto “filà marrocs”.

El martes 11 de febrero de 2025 a las 20,00h en la kàbila dels Geladors se disputaron los cuartos de final del torneo de cotos con los enfrentamientos entre: Cavallers del Cid & Llauradors; Templarios & Califes; La Canyeta & Kaimans y Almogàvers & Moros Grocs.

Delegados de las filaes del bando moro de Xixona

El miércoles 12 de febrero de 2025 a las 18.00h en la última planta de la Societat El Trabajo se organizó una mesa redonda sobre el futuro de las fiestas de moros y cristianos de Xixona. El acto estuvo presidido por: César Álvarez, asesor artístico, Antonio Terol Rico, asesor de organización actos y Jonathan Gran Murillo, presidente de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià. La asociación festera tiene en el tintero algunos temas de especial relevancia, como la celebración de la procesión el jueves anterior de la tradicional trilogía festera, la duración de los Soparets o la organización de l’Entrà. Temas que han protagonizado intensas polémicas festeras tanto en las redes sociales como en las páginas de El Programa. Sin embargo, sólo asistieron 6 festeros, entre ellos Marcos Ros, concejal de fiestas.

El miércoles 12 de febrero en la kábila dels Geladors a las 20,00h se jugaron las semifinales del torneo de cotos por parejas con las partidas: Llauradors & Califas y Moros Grocs & La Canyeta.

El jueves 13 de febrero de 2025 a las 19.0h en el Cine de Dalt la Banda Jove de la Agrupació Artístico Musical El Trabajo ofreció el concert del Mig Any. La banda estuvo dirigida por Iván Ortega Verdú. La presencia de público fue más bien escasa y estuvo formada por familiares de los músicos, muchos de ellos debutaban en este concierto. Actuó como presentador improvisado el asesor artístico de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià, César Álvarez y el concejal de fiestas, Marcos Ros Planelles debido a la indisposición de Marga Nomdedeu, secretaria de la entidad festera y presentadora oficial.

En la primera parte se interpretaron las obras: Carrer Pelayo 3, pasodoble para banda infantil compuesto en 2023 por Vicente Sellés Alam. El título hace referencia a la dirección donde antiguamente se hallaba la sede de l’Ateneu Musical de La Vila Joiosa; Habibi, marcha mora del compositor Alfredo Anduix Rodríguez. Su título es una palabra árabe que sirve para demostrar afecto y amor por un ser estimado. La obra está dedicada por su autor a su esposa y Babieca, marcha cristiana para banda infantil o juvenil del compositor Azael Tormo Muñoz.

A continuación se procedió a la entrega de los premios de los concursos festeros infantiles. En el concurso de pintura de dibujo infantil de 0 a 8 años el vencedor fue el dibujo titulado Moro Traidor de Sofía Llinares Ferrer y el segundo lugar la obra L’Entrà de Aitana Picó Mateos. En la categoría de dibujo infantil de 9 a 12 años venció el dibujo Nanos i gegants de Nit Ferri Gómez y el segundo lugar fue para el dibujo Vermells focs de Ariadna Verdú Sanchis.  Cuando el presentador rogó que las artistas subieran al escenario estas ya se encontraban en él al ser miembros de la banda. 

Después subió al escenario Luis Cortés Masiá, Carrasco, profesor de prácticas de l’Escola de Festes para hacer entrega de los premios del concurso de cabos de escuadra infantil celebrado en la Nit del Soparet de las pasadas fiestas de Moros y Cristianos de agosto del 2024. Por el bando cristiano el  vencedor fue  Higinio Rico Guerrero de la filà Llauradors y por el bando moro ganó el premio Arnau Verdú García de la filà Moros Vermells. Este año no se han licenciado en l’Escola de Festes por haber cursado los alumnos el primer y segundo curso de los tres que componen esta licenciatura festera.

Seguidamente se presentó la segunda parte del concierto, salió al escenario el director, Iván Ortega, bajó los brazos y sonó de nuevo la música. Las obras interpretadas fueron: José Luis Valero, pasodoble de 1992 escrito por José Teruel Vidal y dedicado a José Luís Valero Tomás, festero de la comparsa Andaluces de Villena; Chimo, marcha mora de 1964 de José María Ferrero Pastor. Esta composición fue encargada por dos festeros y amigos de la comparsa àbiles d’Ontinyent, Carlos Cerdá y Paco Martínez,  para conmemorar las bodas de oro como festero de Joaquín Sanz Aura. Se estrenó el 27 de agosto de 1964, la Nit dels Alardos, durante una cena en el patio del desaparecido «Hostal el Sol» d’Ontinyent. Se ha convertido en el himno oficial de las fiestas d’Ontinyent y se interpreta por todas las bandas de música tras el acto de la presentación de bandas  y Apóstol Poeta “Rafael Duyos”, marcha cristiana compuesta en 1978 por José María Ferrero Pastor.  Fue escrita en honor del poeta Rafael Duyos, quien había sido el pregonero de las fiestas d’Ontinyent en dos ocasiones. Esta obra obtuvo el segundo premio en el certamen de música festera de Alcoi de 1978. 

Tras terminar las últimas notas de la marcha cristiana el director agradeció a los jóvenes músicos el esfuerzo realizado para poder preparar el concierto debido a que han tenido muy poco tiempo para ello. Fueron los continuos aplausos del público los que hicieran que los músicos interpretaran un bis, que inicialmente no estaba previsto. Los músicos por votación a mano alzada eligieron interpretar el pasodoble Carrer Pelayo 3

El jueves 13 de febrero a las 18.30h en la kábila dels Geladors Billy Mandanga presentó su nuevo espectáculo para toda la familia titulado Los Autitos Chocadores en el que se mezclan la cumbia, ska y pop-rock. Los asistentes cantaron y bailaron y para reponer fuerzas disfrutaron de un caliente y delicioso chocolate. A las 20.00h en la kábila del Geladors se disputó la final del torneo de cotos por parejas entre las filaes de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià y las filaes de la Asociación Cultural y Festera de los Heladeros. La fià Califas se proclamó campeona al vencer als Moros Grocs.

El viernes 14 de febrero en el Cine de Dalt a las 20.30h se celebró el Concert del Mig Any por parte de la Agrupació Artisticomusical El Trabajo, dirigida por su director titular Enrique Montesinos Parra. El concierto fue organizado por la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià contando con la colaboración de la Asociación Cultura y Festera del Heladero y el Ayuntamiento de Xixona. Fue un acto que sirvió para rendir homenaje a la música de las Fiestas de Moros y Critianos, hacer entrega de los premios de los campeonatos culturales y deportivos de ambas entidades festeras y poner el broche de oro a las actividades culturales organizadas desde el viernes anterior. 

Por eso el concierto se dividió en dos partes procediéndose en su intermedio a hacer entrega de los premios. En la primera parte las obras interpretadas  fueron las siguientes: Krouger , pasodoble compuesto por Camilo Pérez Laporta en 1900 A finales del siglo XIX se produjeron las guerras Bòer entre el Imperio Británico y dos repúblicas independientes bòers -El Estado Libre de Orange y la República de Sud-àfrica, o República del Transvaal-. Estas guerras inspiraron al maestro alcoyano dos pasodobles, uno de ellos es «Krouger», dedicado al general bòer Krüger. Kapytan, marcha mora de  Saül Gómez Soler compuesta en  2018. Está dedicada a Jorge Vaquer, Capità Moro de las Fiestas de Alcoi de 2018 por la filà Moros Verds. Fill del Sinc marcha cristiana del compositor contestano  Francisco Valor Llorens. Fue un encargo de l’Esquadra del Mig 2015 de la Filà Alcodians d’Alcoi. Está dedicada  a la memoria de Marcos Muñoz Trelis. Paco Verdú marcha mora del compositor alcoyano Amando Blanquer Ponsoda escrita en 2002. Está dedicada al Capità Moro de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi del 2002 por la Filà Domingo Miques, Francisco Verdú. Caballeros de Navarra, marcha cristiana de Ignacio Sánchez Navarro. Fue compuesta en 1990 por encargo del grupo cristiano Caballeros de Navarra de Caravaca de la Cruz. Está dedicada a Adrián Caparrós.

Seguidamente se pidió la presencia en el escenario de  Juan Carlos Ramos, presidente de la Asociación Cultural y Festera de los Heladeros; José Antonio Herrero Castillo, asesor de deportes de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià, Jonathan Gras Murillo, presidente de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià para hacer entrega los premios de los campeonatos deportivos. En el campeonato de petanca los campeones fueron Moros Grocs y los subcampeones  Kaimans. En el torneo de frontenis por parejas la victoria fue para  Moros Grocs seguidos por los Contrabandistas. En el concurso de cotos por parejas el primer lugar fue para la filà  Llauradors: Esther Ferrándiz Candela y Sara Ramírez y el segundo puesto para Piratas-Marinos: Julian Cabezos Juan y Adán Bernabeu García.

En el torneo de cotos de las Fiestas de los Heladeros los premiados fueron los siguientes: 1º Templaris y 2º Almogàvers. En el torneo de cotos del Mig Any, en el que participan todas las filaes de las fiestas patronales de agosto y de las fiestas de los heladeros los vencedores fueron los Califas seguidos por los Moros Grocs. En el torneo de parchís de las Fiestas de los Heladores las ganadoras fueron Bibiana de la filà Califas y Amparo de la filà Moros Blaus, el segundo lugar fue para Cristina y Mari Carmen de la filà Templaris. El premio a la mejor Retreta de las Fiestas de Moros y Cristianos de Agosto fue para: filà Piratas-Marinos (bando cristiano) y Moros Vermells (bando moro). En las Fiestas de los Heladeros la filà Almogàvers venció en el concurso de la mejor Retreta.

Una vez repartidos los premios deportivos fue el turno de los galardones culturales, para ello se bajó del escenario el asesor de deportes y subió el concejal de Fiestas, Marcos Ros Planelles. En el XXVIII concurso de fotografía los premiados fueron los siguientes:1º «Bella y Bestia» de Vicente Giner dotado de 400 €, 2º premio, «Se acabó» del mismo autor dotado con 200 € y el 3º premio «Amor, Traició i Tradició» de Érica Domenech dotado con 100 €. En el XXX concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas de Moros y Cristianos de Xixona el premio fue para Rubén Lucas García dotado con 1.000 €. En el X Concurs de Relats Festers el vencedor fue el titulado El Socarrat obra de Josep Miquel Arques Galiana (dotado con 300 €).

A continuación fue el turno de los discursos institucionales de Jonathan Gras Murillo, presidente de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià, Juan Carlos Ramos, presidente de la Asociación Cultural y Festera de los Heladeros y Marcos Ros Planelles, concejal de fiestas. Los tres felicitaron a la banda por su maravilloso concierto y a los premiados por sus galardones y desearon que los capitanes y abanderados de fiestas disfruten al día siguiente de un día del Mig Any inolvidable. El concejal de fiestas agradeció a todos los componentes de las Juntas Directivas de las dos entidades festeras el esfuerzo y tesón que ponen para que estas celebraciones sean excelsas.

En la segunda parte la Agrupació Artisticomusical El Trabajo interpretó las obras siguientes: Guitarra española, pasodoble de Enrique Igual Blasco. Esta pieza musical fue comenzada por Enrique Igual Pérez y terminada en 1999 por  su nieto Enrique Igual Blasco, quien se la dedicó a la memoria de su abuelo y a la Filà Contrabandistes de Cocentaina. Llebeig, marcha cristiana compuesta por Saül Gómez Soler en 2010. Fue escrita en honor de Jorge Campos, Capità Cristià por la Comparsa Mariners d’Ontinyent en 2010, año en que se conmemoraba el 150 aniversario de las Fiestas de Moros y Cristianos d’Ontinyent y de la fundación de la comparsa. Jamalajam marcha mora de José Ferrandiz Hernández. Está dedicada a Pascual Botella, fester de la Fflà Guardia Jalifiana de Cocentaina. Esta es conocida tanto como  «Jamalajam» o «Jamalajam 2», aunque es la misma obra (el cambio en la denominación  se debe a un conflicto con los derechos de autor). Jéssica, marcha cristiana del compositor y director José Rafael Pascual Vilaplana. Fue compuesta en memoria de Jéssica Olcina Vos, hija del capitán Cristiano de la Filà Pirates de Muro del 2000, que inesperadamente falleció antes de la capitanía. Fue estrenada en la entrada cristiana de las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro por la Agrupación Artística Musical El Trabajo dirigida por el propio José Rafael Pascual Vilaplana y La Xarigà, acompañando a una carroza vacía con un gran palomo blanco donde debía haber estado la propia Jéssica. 

La banda interpretó como bis el pasodoble Fiesta en Jijona de Vicente Pla Candela. Obra que ha sido instaurada como himno de las fiestas de moros y cristianos de agosto y de les Festes dels Geladors.

El sábado 15 de febrero de 2025 Xixona celebró el tan deseado día del Mig Any. La mañana despertó soleada y sin nubes, un buen presagio para un día que señala que sólo faltan seis meses, medio año, para las fiestas de moros y cristianos de Xixona. Este es el tercer año en que se celebra conjuntamente el Mig Any de las fiestas de moros y cristianos de agosto, organizadas por la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià y el Mig Any de les festes del Geladors organizadas por la Asociación Cultural y Festera de los Heladeros. Es por ello que participan un total de 14 filaes que llenan de ambiente y música las calles de Xixona desde las primeras horas de la mañana. Entre los más madrugadores se encuentran los Moros Verds que preparan deliciosos buñuelos y después realizan un pasacalle por el casco antiguo de Xixona. La filà Marrocs le va a la zaga puesto que tras desayunar realizan un pasacalle desde su calle hasta la plaza de la Monjas, para pasar seguidamente por las calles Travessia de les Monges, El Vall, José Hernández Mira y enfilar la avinguda de la Constitució desde el Ayuntamiento hasta los pies del CEIP Eloi Coloma, lugar desde el que comienza el desfile. 

A las 11,05h desde delante de las Galerías de Alimentación en la avinguda de la Constitució arrancó el desfile de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià y la Asociación Cultural y Festera de los Heladeros. En la primera escuadra formaron los delegados de las filaes cristianas portando sus banderas: Templaris, Almogàvers, Cavallers del Cid, Pirates, Contrabandistes y Llauradors. En la segunda escuadra formaron los delegados del bando moro con sus banderas: Almohades, Califas, Marrocs, La Canyeta, Moros Grocs, Moros Verds, Moros Vermells y Kaimans. Desconocemos el motivo por el cual el delegado de la filà cristiana de La Canyeta desfiló en el bando moro y no en el cristiano.

La tercera escuadra estaba formada por los capitanes y abanderados de las fiestas de Moros y Cristianos. En ella desfilaron:  Marcos López, Alejandro López Sirvent, Rubén Castaño Camara, Andreu González Nicolau y Jaime López Miquel capitanes y abanderados del bando cristiano de las Fiestas de Moros y Cristianos de Agosto por la fila La Canyeta, que lucían pantalón blanco, forro polar granate a la túnica de la filà y boina de color pardó ; Sebastián Llinares Cantó capitán  y Yolanda Sirvent, Abanderada de Festes dels Geladors por la filà Almohades vestían el  forro polar blanco y el azul de identificativos de su fila; Antonio Olmos Moreno, capitán del bando moro y Francisco Jiménez abanderado del bando moro de las Fiestas de Moros y Cristianos de Agosto por la filà Moros Grocs, estrenaron un polar negro con su forro interior amarillo.

En la cuarta y última escuadra desfilaron miembros de las Junta Directivas de las entidades festeras encabezado por Jonathan Gras Murillo, presidente de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià, Juan Carlos Ramos, presidente de la Asociación Cultural y Festera de los Heladores y Marcos Ros Planelles, concejal de fiestas. El acompañamiento musical corrió a cargo de la banda de la filà moro Grocs. Al llegar las primeras escuadras a la altura de la Asociación Cultural  Casino de Jijona se fueron abriendo para dejar toda la calle franca y aplaudir a los capitanes y abanderados de las fiestas que hicieron los últimos metros del desfile profundamente contentos y satisfechos. Un traca puso fin a este primer desfile y sirvió de pistoletazo de salida para cada una de las filaes.

A las puertas del Ayuntamiento se dispusieron delegados de fila, cargos festeros y miembros de las juntas directivas de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià, y de la Asociación Cultural y Festera de los Heladeros para hacerse una fotografía conmemorativa que seguramente ilustrará las páginas de El Programa del 2025. 

Este desfile se organizó por bloques. En el primero desfilaron las filaes del bando cristiano de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià con este orden: 1.Cavallers del Cid, 2.Pirates-Marinos, 3. Llauraors ,4.Contrabandistes y 5.La Canyeta, capitanía de fiestas del bando cristiano del 2025. Este año correspondía al bando cristiano desfilar en primer lugar, puesto que cada año los dos bando se alternan el placer de iniciar el desfile.

En el segundo bloque desfilaron todas las filaes de les festes dels Geladors con este orden: 6. Almogàvers, 7 Templaris, 8 Califes y 9 Moros Blaus. Por último desfiló el tercer bloque con las filaes del bando moro de la Federació de Sant Bartomeu i Sant Sebastià, siguiendo este orden: 10.Kaimans, 11.Moros Verds, 12.Marrocs, 13.Moros Vermells y 14.Moros Grocs, capitanía de fiestas del bando moro de 2024. Cada filà estuvo acompañada por su banda de música. 

Este año se han pulido las normas  horarias que se impusieron el año anterior  para conseguir que el desfile sea fluido. Cada filà disponía de unos treinta minutos para desfilar desde las galerías de Alimentación hasta el final de la avinguda de la Constitució y terminar, a las puerta de la gelatería Ca Elies. Se ha suprimido el horario estricto de salida ya que podía crear cierta confusión si una filà se adelantaba en el horario previsto y se atrasaba, ello requería una mayor atención por parte de los delegados de fila. El desfile discurrió por lo cauces previsto y terminó a buena hora para irse todos a sus kábilas a comer.

A las 19.00h se lanzó un castillo de fuegos artificiales desde la montaña de acceso al antiguo instituto de bachillerato en el Través. Ello fue debido a que dado que en el último día de las fiestas dels Geladors no se pudo lanzar debido a la lluvia la Asociación Cultural y Festera de los Heladeros decidió lanzarlo en esta celebración. El castillo llenó de color la noche del Mig Any y marcó el inicio del Desfile del Mig Any. En este desfile participaron todas las filaes con el mismo orden al empleado durante la mañana. El desfile resultó un tanto accidentado al requerir la intervención de la policía local y los sanitarios por el desvanecimiento y la caída de dos festeras. Ello provocó que terminara más de media hora más tarde del horario previsto. Un Mig Any con gran participación de festeros y público que disfrutó de esta celebración festera.

FUENTE: https://bgarrigos07.wordpress.com/2025/02/25/el-mig-any-2025-de-xixona-fue-un-autentico-exito/ 

 

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (174)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO