
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)


En mis años de niñez -y ya llovió a cántaros diluviales – una de las típicas canciones «de corro» en la escuela empezaba así:
«Cuando Fernando Séptimo usaba paletó,
paletó,
usaba paletó»
Y después continuaba con la misma cantinela pero cambiando todas las vocales, y en orden sucesivo, por a, e, i, o, u:
«Canda Farnanda Sáptama asaba palatá,
palatá,
asaba palatá…»
Un servidor, que era nenín e iba a la escuelina de San Juan de Duz, ignoraba quién era ese Fernando Séptimo y que era el paletó. Yo pensaba que debía tratarse de un gran rey -como Franco o algo así- que usaba un enorme bastón (un «palu grande») para apoyarse.
Después de muchos años me enteré que Fernando VII (1874-1833), para algunos llamado «El Deseado» y para otros «El Rey Felón», fue un rey de España un tanto «creador de conflictos». Y que el PALETÓ no era un «cayau» sino una especie de capa o gabán que cubría la levita o el frac, prenda masculina muy de moda en esa época.
Don Fernando se casó cuatro veces y solamente con su cuarta esposa, doña Mª Cristina de Borbón, tuve descendencia: dos NIÑAS: la princesa doña Isabel (después reina doña Isabel II) y la infanta doña Mª Luisa Fernanda.
Y aquí viene el lío. Resulta que en ese tiempo estaba vigente la llamada LEY SÁLICA que impedía reinar a las mujeres; con lo cual la princesa Isabel nunca podría ser reina de España.
Solución: Fernado VII promulgó una PRAGMÁTICA SANCIÓN, anulando la Ley Sálica y facilitando el acceso al trono a su hija primogénita.
Cuando en 1833 fallece el rey, su hermano don Carlos, que no reconoció la legitimidad de la sucesión dinástica en su sobrina, se alzó en armas para reclamar su derecho al trono. Y ya tenemos la primera guerra carlista.
En 1836 el follón se trasladó a Asturias y Oviedo sufrió el ataque de tropas carlistas, duramente repelidas por los realistas isabelinos. En premio a esa fidelidad a doña Isabel la reina gobernadora doña Cristina concedió a Oviedo, en enero de 1837, el título de CIUDAD BENEMÉRITA.
Las cosas y los rencores siguieron latentes y en ocasiones, como sucedió en 1856, se reprodujeron nuevas carlistadas. Y otra vez los fieles a doña Isabel siguieron ganando y DESARMANDO a sus rivales que agrupaban entusiastas carlistas de Siero, Llanera, Las Regueras, etc.
Doña Isabel es destronada, viene don Amadeo de Saboya (también destronado), se proclama la I República (sin éxito alguno) y llega al trono don Alfonso XII, hijo de doña Isabel II.
Y otra vez -y la última- los carlistas vuelven a pretender el trono. Y Oviedo es atacada. Y Oviedo es defendida, replegándose las tropas «rebeldes» a sus campamentos. Y se cuenta que los realistas («los buenos»), para confraternizar con sus rivales y perdonarles sus pecados porque los consideraban hermanos asturianos, los invitaron a una comida cuartelera de hermandad. Comieron, bebieron, bebieron, bebieron…y al finalizar el banquete -humilde banquete- les quitaron sus armas. ¡Vaya!, que los DESARMARON.
Se dice, se cuenta…que tal banquete cuartelero consistió en un guiso de garbanzos con bacalao y espinacas, un plato de callos y un postre a base de arroz con leche.
Y como en esto de contar historias y celebrar banquetes nos lo creemos todo, pues así nació en Oviedo el MENÚ DEL DESARME, fiesta gastronómica que tiene lugar cada año el 19 de octubre para conmemorar … lo que cada cual considere como más histórico. ^Porque lo que realmente importa no es «el qué» sino «el cómo».
EL DESARME, fiesta que hoy se ha extendido más allá de la capital asturiana, es una celebración de comida fraterna, popular (no populista) y democrática; sin distinción de raza, sexo, religión, situación social u opción política.
Una fiesta que solamente tiene tres protagonistas: El potaje de garbanzos con bacalao y espinacas, los callos y el arroz con leche.
Lo demás son añadidos de maquillaje.
De la promoción de este festejo, de su historia bien contada y de su trascendencia como «atractivo turístico, tiene mucho y mucho que decir la ovetense COFRADÍA DEL DESARME, cuya influencia en la sociedad ovetense y asturiana es digna del máximo reconocimiento.
¡Si lo sabré yo, que soy COFRADE DE HONOR de esa Institución! El escritor don ADOLFO CASAPRIMA COLLERA, también Cofrade Honor, es el autor del estudio histórico más documentado acerca del Desarme y a él me remito. Allí se cuenta «lo de verdad», o lo que se supone de verdad. Yo me limito a recomendarle el pote de garbanzos que deben preparar así:
1.- Tras un remojo de 12 horas en agua, se estofan los garbanzos al modo acostumbrado. Garbanzos, cebolla, pimiento, ajo, pimentón, aceite, caldo de ave, y un buen trozo de gallina «mayor» o de tocino. Todo en crudo y a cocer.
2.- Ya casi finalizada la cocción de los garbanzos se retira la gallina o el tocino y se agregan unos buenos trozos de bacalao previamente desalados en agua. Siguen los hervores y, si procede, se rectifica de sal. Hay que ser muy cuidadosos en esto porque el bacalao aporta sabor salado.
3.- Cuecen las espinacas en agua con un poco de sal; ya cocidas, se escurren y se rehogan con un sofrito de aceite y ajo picado menudo.
4.-Su añaden las espinacas a los garbanzos. Da todo unos breves hervores. Reposa y se sirve muy caliento complementando con trozos de huevo duro.
5.- Y para beber, un buen vino tinto; que yo aconsejo de Cangas del Narcea o de Rioja. Es mi obligación pues también soy de COFRADE DE HONOR de ambas cofradías Vinícolas.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)