EL PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA ACOGE MAÑANA LA EXHIBICIÓN DEL DOCUMENTAL «CANARIOS EN LA GUERRA DE CUBA»
Abr 29 2021

GUIÓN DEL DOCUMENTAL POR JOSÉ FERNANDO DIÁZ MEDINA, CRONISTA OFICIAL DE ICOD DE LOS VINOS (TENERIFE).

Cartel del evento

El Paraninfo de la Universidad de La Laguna acogerá este jueves, 29 de abril, la emisión del documental «Canarios en la Guerra de Cuba 1895-1898», un proyecto audiovisual que aborda la participación canaria en el alzamiento cubano de finales del siglo XIX. Tras la proyección se desarrollará un debate en el que participarán diversos expertos y profesores de la universidad.

La entrada al evento es gratuita, pero con el fin de llevar un control de aforo, es necesario retirar invitación a través de este enlace.

Con una duración de 36 minutos, el documental rodado entre Cuba y Tenerife cuenta la historia de los canarios que, entre 1895 y 1898, tuvieron que ir a la guerra de la isla caribeña. De entre ellos, en el documental se destaca la figura de cuatro canarios que durante el transcurso de la guerra se pasaron a las filas del ejército cubano, llegando a convertirse en generales, la mayor graduación militar del país americano, para combatir la tiranía del gobierno español de aquella época. La corrupción, la trata negrera, la esclavitud y las malas condiciones en las que se encontraba el campesinado fueron algunas de las razones que propiciaron el alzamiento del pueblo cubano.

El debate posterior, cuya moderación estará a cargo de Pedro Bonoso, profesor del área de Historia Contemporánea de la Universidad de La Laguna, contará con la participación de los también profesores de la Sección de Historia Manuel Hernández González y Ángel Dámaso Luis León, el coronel de infantería y graduado en historia por la Universidad de La Laguna Jesús Castillo Culsan y José Fernando Díaz Medina, el guionista del documental.

El documental

El documental, dirigido por Federico Pérez, cuenta con la participación de algunos de los más importantes historiadores de la Unión Nacional de Escritores y Artistas Cubanos. Destaca también la colaboración de Mario Luis López Isla, el famoso escritor e historiador cubano, responsable de la producción en Cuba y que, tal y como asegura el director del filme, fue fundamental a la hora de establecer las fuentes y obtener los testimonios. Pérez también señala la valiosa aportación de René González, director del Instituto de Historia de Cuba, quien, a través de su testimonio, marca la dirección que va tomando el documental y narra, apoyado por las declaraciones de los demás escritores, todo lo que va sucediendo en la historia.

Colabora también el historiador y profesor del área de Historia de la Universidad de La Laguna Ángel Damáso Luis, que recopila y comenta lo que se podía leer en la prensa de la época. Del mismo modo, cuenta con la participación de exmilitares de ambos bandos, que coinciden en su relato en que los combatientes de esa guerra pertenecían a los estratos pobres de la sociedad, la gente que no tenía dinero para pagar al gobierno y librarse de ir al campo de batalla.

Federico Pérez asegura que el propósito fundamental del documental es dar a conocer una historia que, asegura, no ha recibido mucho protagonismo, y que afecta a muchos canarios. “También se quedará como material de consulta para la posteridad”, comenta el director. No es la primera vez que Producciones Ibora, la compañía responsable del filme, ambienta una historia en el país cubano, hace unos años estrenaron el documental «Tras la estela de Valbanera», un barco que se hundió frente a las costas de la Habana en 1919 y en el que murieron 488 canarios. «Canarios en la Guerra de Cuba 1895-1898», se estrenó el pasado 26 de marzo en Tijarafe, La Palma. Pérez destaca fundamentalmente la labor de Mario Luis López Isla, José Fernando Díaz Medina, guionista, y Anabel Plasencia Niebla, editora.

FUENTE: https://www.elperiodicodecanarias.es/el-paraninfo-de-la-ull-acoge-manana-la-exhibicion-del-documental-canarios-en-la-guerra-de-cuba/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO