EL PERIODISTA SARDINO
Jun 07 2020

POR ALBERTO GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ

Ejemplar del ‘El Robespierre Español’.

No besugo; ni merluzo: Sardino; que no es calificativo sino nombre. El del combativo Pedro Pascasio Fernández Sardino, médico y personaje de otros muchos registros, aunque él se estimara sobre todo periodista. Con razón, pues en su ajetreada vida fundó y dirigió en Badajoz y otros lugares de España y el extranjero numerosos periódicos para difundir sus ideas extremistas.

Nacido en Madrid en 1781, hijo de un farmacéutico, estudió filosofía, matemáticas, química, botánica, medicina y farmacia. Con 19 años obtuvo una cátedra en la universidad de Alcalá, que no le otorgaron por su temprana edad, aunque impartió clases en diversos centros. Hablaba varios idiomas, tradujo obras científicas y escribió otras propias. Pero su actividad sustancial fue la conspiración con la pluma durante toda su agitada vida.

En 1807 fue nombrado médico del ejército de Extremadura con destino en Badajoz, donde se unió con la refugiada portuguesa María del Carmen Silva, ya citada en esta columna, mujer brava no menos exaltada, llamada luego ‘La Robespierra’, e inicia su actividad periodística y revolucionaria como fundador y director de ‘El almacén Patriótico’ y ‘Diario de Badajoz’, órganos de la lucha contra los franceses, pero también contra los políticos locales, y primeros periódicos privados surgidos en esta capital.

Tras promover insurrecciones y otras empresas contra los invasores y enfrentarse con sus escritos a la Junta de Extremadura y autoridades locales, huye de Badajoz y participa en varias acciones guerrilleras, recalando finalmente en Cádiz, de nuevo como médico militar, donde funda y dirige el periódico ultraliberal ‘El Robespierre Español’ contra los franceses y, como en Badajoz, la Junta Central y estamentos dirigentes españoles. Publica ‘El testamento político de España’ y otros escritos que motivan en 1811 su detención y encarcelamiento, salvándolo de ser ejecutado la enfermedad que padece y las gestiones de su compañera, que logra su libertad sobornando al general Ballesteros con una silla de montar y otros obsequios. Aunque los percances no extinguen sus incendiarias publicaciones y acción revolucionaria, pues ‘La Robespierra’ las continua por su cuenta.

Conocido por su extremismo liberal, y sintiendo peligrar la vida con la vuelta del absolutismo y sus feroces persecuciones, en 1823, junto con su fiel compañera, se exilió a Inglaterra, donde, tras fundar otros periódicos y continuar sus acciones revolucionarias, muere en 1825 a los cuarenta y seis años de edad. En su agitada andadura, siempre perseguido y a menudo sostenido económicamente por su padre, también anduvo por Francia, siendo llamado a veces en esos países Sardineau y Don Sardino.

Aunque su estancia en Badajoz fue corta, su intensa labor como pionero del periodismo comprometido, en tanto que fundador y director del primer periódico político aquí surgido, desde el que mantuvo el espíritu de resistencia de la plaza, lo enraízan con nosotros, uniendo su nombre a la actividad periodística durante la Guerra de Independencia en Extremadura, particularmente de la capital pacense.

Fuente: https://www.hoy.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO