
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI. CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA)

Estamos en los últimos días de julio el año 2020, estos días hace años, se anunciaba con fuerza el gran Sorteo de la Caja Rural de Casinos, y la defino con este nombre después de haber pasado según los diferentes procesos de adecuación y adaptación financiera, pues la hemos conocido como Caja Rural Casinense, y también acompañado ese nombre por diferentes logos que generaba esa marca, sin olvidar el refrán: «El dinero del campo para el campo».
Para conocer las fechas que arranca el Sorteo, nos tenemos que remontar a la sesión ordinaria que celebra la Junta Rectora de la Cooperativa Vinícola y Caja Rural santa Bárbara del día 13 de febrero del año 1969, cuando el Sr. Secretario de la Sociedad, informa haber recibido una comunicación de la Obra Sindical de Cooperación por el que se aprueba el nombramiento de los Señores Socios que resultaron elegidos en la Junta General celebrada el pasado día 29 de diciembre los cuales a partir de ésta fecha pasan a tomar posesión de sus respectivos cargos y que a continuación se detallan:
Presidente: D. José Vicente Murgui Martínez. Tesorero: D. Francisco Muñoz Muñoz. Vocales: D. Joaquín Civera Albalat. D. Vicente Roger Muñoz. D. Salvador Usach Espinosa.
Consejo de Vigilancia: D. José Pérez Peña y D. José Civera Sánchez.
Una vez estos señores tomaron posesión de sus respectivos cargos se procedió a asignarles sus cargos en la Bodega y que fueron los siguientes:
Encargados de tractores: Enrique Muñoz, Vicente Roger y Joaquín Civera.
Encargados de cosechadora: Francisco Muñoz y Joaquín Civera.
Encargados de embotellado: Miguel Murgui y Salvador Usach.
Encargados de bodega: José Pérez Peña y Vicente Murgui.
Estos mismos señores que forman la Junta Rectora de la Entidad, en la Sesión Ordinaria del día 17 de julio de 1969, entre otros temas, adopto está Junta el siguiente acuerdo:
«Fijar a fecha del 18 de agosto próximo para celebrar el I Sorteo Pro-estímulo al ahorro según acuerdo de Junta General el día 30 de abril pasado según las normas siguientes: Un número a todos los imponentes que tengan como mínimo cien (100) pesetas en la libreta de ahorro y un número más por cada diez mil (10.000) pesetas o fracción de éstos. Los números se entregarán a todos los imponentes en libretas y ahorro plazos fijos.
Invitar para el día del sorteo, a las Autoridades tanto civiles como militares y eclesiásticas para que estén presentes en dicho acto.»
Ese es el I Sorteo que la Caja Rural celebra en Casinos, tenía lugar en el primer piso del edificio de la plaza, con las ventanas abiertas para que el público lo disfrutará desde la Plaza Mayor a partir de las 18 horas del día de la fiesta del Santísimo Cristo de la Paz, con unos bombos metálicos que de forma artesanal y casera se prepararon en el Taller de los Hermanos José María y Pascual Cebriá y con unas bolas de madera que elaboró Juan José Ibáñez Sornosa, con los números pintados a mano, para que se pudiera celebrar a la vista del público, eso si junto a los bombos estaban los jóvenes de ambos sexos unos para hacer girar los números, y otras para en unas tablillas, presentarlos a los espectadores.
Cada año, poco a poco, fue subiendo el ritmo y los premios a repartir, consiguiendo integrar el Sorteo, como un acto importante a la vez que esperado en el programa de las fiestas patronales de Casinos.
A principios de los años 1970, el sorteo pasó a celebrarse el día 19 de agosto, haciéndolo coincidir con la festividad de San Isidro, y siendo el broche de las fiestas, con los recordados viajes que igual visitaron la Expo 92 de Sevilla, que recorrieron las mejores playas y los más encantadores parajes en los que participaba casi toda la población de Casinos, y socios de la Entidad.
Recuerdos que pasaron a la historia, recuerdos que hablan de nuestra historia, de nuestros agricultores, de aquellos hombres que siempre con visión de futuro, quisieron hacer un Casinos grande, y fruto de sus ideales, un Casinos cargado de prosperidad, de buenas acciones, que hablan y definen a las buenas personas que las supieron iniciar, encarrilar y llevar a buen puerto.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (128)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)