
POR JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES)
El historiador, académico y escritor trujillano, José Antonio Ramos Rubio, ha ensalzado la riqueza y calidad artística de obras del patrimonio religioso de la localidad. El acto tuvo lugar el pasado 15 de febrero en un encuentro organizado por el Ayuntamiento con motivo de la Semana del Privilegio Sancho IV.
Ramos hizo un repaso por las distintas imágenes, retablos y cuadros que se conservan en las distintas iglesias del municipio, entre ellas, de la ermita de La Soledad, del siglo XVII. De la ermita de los Mártires destacó la Virgen del Consuelo, con cara y manos talladas, una obra popular del siglo XVIII; así como los santos mártires Fabián y Sebastián, ambos del siglo XVI. Se refirió al óleo sobre lienzo del cuadro de Ánimas, con la representación de Dios Padre y las Ánimas del Purgatorio, de finales del siglo XVII.
Sobre la imagen de Santiago Matamoros en la ermita de Santiago señaló que «es una lástima que una obra escultórica del siglo XVIII haya sido restaurada tan mal, sobre todo, tratándose de una ermita longeva que se remonta al siglo XV aunque fue restaurada en 1963».
Igualmente hizo alusión a obras artísticas de la ermita de San Jerónimo, en la carretera de Arroyo de la Luz, como la un Crucificado pintado en una cruz, obra del siglo XVIII.
En la ermita de San Benito y San Blas, en el ático del retablo rococó de finales del siglo XVIII, hay una pintura con representación de la imposición de la casulla a San Ildefonso, de finales del siglo XVIII.
El retablo de la parroquia y la Virgen del Prado
De la parroquia Nuestra Señora de la Asunción destaca el retablo actual, que sustituyó a otro anterior, el cual fue realizado por Tomás de la Huerta entre los años 1605 y 1614. «Del retablo antiguo aún se conservan dos imágenes, concretamente las imágenes en madera policromada, arcaizantes, de Santa Lucía y San Juan Bautista, ambas obras del siglo XVI», manifestó.
También ensalzó el retablo barroco del siglo XVII de la capilla del Cristo de la Peña, en la que está el Cristo de la Peña. «Es una obra lignaria del siglo XVI, realizada en madera tallada y policromada que representa a un Cristo negro muy poco frecuente en la zona, sujeto a una cruz moderna mediante tres clavos», indicó.
De la ermita de Nuestra Señora del Prado destacó las tumbas altomedievales antropomorfas excavadas en la roca correspondientes al siglo VII d. C. «en las que encontramos en una de las claves de la bóveda el escudo policromado de los Golfines, mecenas que ayudarían económicamente a la construcción del presbiterio en los años finales del siglo XV». También enfatizó el bello camarín, cubierto con cúpula semiesférica con pechinas, obra del siglo XVIII.
Para Ramos, la obra más destacada es la Virgen del Prado, de la que manifestó «es una vetusta imagen de la Virgen de los años iniciales del siglo XIV. Consiste en una escultura en madera labrada con tronco y cabeza que recibió una importante reforma en el siglo XVIII, convirtiendo claramente en a la imagen en una especie de maniquí, con los brazos y las manos movibles. Según un documento del año 1767 realiza importantes reparaciones en la imagen el pintor oriundo de Villanueva de la Serena, Ignacio José Hidalgo. Era una imagen que se encontraba de pie y es posible que llevará a su hijo en el brazo izquierdo a la manera de una Odegetriabizantina», resaltó.
Ramos tiene en su haber un total de 192 libros publicados, y en algunas páginas desgrana con detalle todo el patrimonio artístico que se conserva en Casar de Cáceres.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (350)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)