
FUNDACIÓN CONRADO BLANCO.
El Roscón de Reyes de Confitería Conrado, la conocida pastelería a nivel nacional de La Bañeza es famosa por incluir dentro de su Roscón de Reyes, un premio en metálico, sorteo que llevan haciendo desde el año 2008.
Su historia se remonta a una tradición pastelera desde el 1856, cuando un industrial llamado Hermógenes Blanco se instaló en la localidad leonés de la Bañeza, donde fundó ésta confitería con la idea de comercializar productos con sus rectas de mantecadas y achiperres del chocolate. Durante el año 1888, Hermógenes Blanco recibió un premio en la Exposición universal de Barcelona, reconociendo la calidad de sus productos. En ese mismo año nace su hijo, Conrado Blanco, quien además de ampliar el negocio familiar con nuevas recetas y mejoras en sus productos, realizó diferentes publicaciones en distintos periódicos y escribió el libro “Costumbres y Tradiciones Gastronómicas” en 1914.
En la actualidad Confitería Conrado, es la única confitería premio de la Academia Leonesa de Gastronomía al «Mejor Productor», recibido en el año 2013 y hasta el día de hoy sigue conservando el legado de sus 5 generaciones antecesoras, en productos que son su seña de identidad como Chocolates, Yemas, Besitos, Imperiales y Conraditos. Toda esta experiencia artesana y pastelera, ha permitido la continuidad de una confitería que ha sabido unir a la perfección tradición e innovación, clave a día de hoy, para el progreso y continuidad generacional de toda empresa.
Por ello sus maestros pasteleros saben combinar a la perfección la materias primas más básicas que llevan utilizando dese sus comienzos, con las últimas técnicas y tendencias en pastelería como espumas, crujientes, gelificados… A lo largo del año Confitería Conrado ofrece productos muy variados que se adaptan a las estaciones, a las fiestas como Navidad o Carnaval y que constituyen una gran variedad de productos artesanos, elaborados con ingredientes de la Tierra, dando como resultado sabores perfectos para nuestros sentidos.
A día de hoy son reconocidos a nivel nacional por sus Roscones de Reyes, ya que han sido pioneros en ésta idea, desde el año 2008, cuando en plena crisis económica, decidieron introducir en ellos, un premio en metálico que en su día comenzó siendo de 500€ y debido a la buena acogida del público y el aumento de las ventas, ha pasado a ser de 10.000€ en la actualidad, que el pasado año fueron a tocar en Málaga. El éxito de ésta iniciativa está confirmada por el aumento de ventas, en torno a un 30%, que cada año experimenta ésta empresa, es debido al gran apoyo a la idea, de todos sus clientes.
El Roscón de confitería Conrado se puede adquirir, en su tienda de la Bañeza, situada en la C/El Reloj 6, en diferentes tiendas de la capital leonesa y también a través de su tienda online, www.reydelroscon.es, que desde hace ocho años, envía éste famoso producto a toda España y a distintos países de Europa.
Los Roscones de Reyes de Confitería Conrado, con premio en metálico de 10.000€ son aquellos que salen de su obrador, desde le día 15 de diciembre hasta el día 6 de enero del 2022. En la bases legales del sorteo, que publica su página web se establece, que el premio deberá aceptarse en el plazo máximo de 8 días hábiles, a contar desde el día 7 de Enero del 2022. Pasado éste plazo indicado sin reivindicarse el premio, el mismo quedará desierto, no pudiendo los ganadores reclamar el mismo. En caso de que el premio quede desierto, Confitería Conrado donará el importe íntegro del mismo a una ONG o fundación sin ánimo de lucro, de su elección.
La iniciativa de un Roscón con premio en efectivo, ha sido patrocinada durante éstos años por la Caja Rural, que lo ha hecho posible. En definitiva, el Roscón de Reyes de Confitería Conrado sigue teniendo una increíble acogida entre sus clientes de siempre, además del apoyo a nivel nacional, que ha tenido y sigue teniendo éste navideño producto.
FUENTE: https://digitaldeleon.com/provincia-leon/el-roscon-de-confiteria-conrado/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (128)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)