
EL PALACIO DEL INTENDENTE OLAVIDE ACOGIÓ UNA CONFERENCIA A CARGO DE PEDRO RAMOS MIGUEL, CRONISTA OFICIAL DE LA CAPITAL DE LAS NUEVAS POBLACIONES, QUE DISERTÓ LA RELACIÓN DE LOS PRIMEROS COLONOS
La ciudad de La Carolina se encuentra inmersa en sus tradicionales fiestas patronales en honor a San Juan de la Cruz. Las diferentes actividades programadas por la hermandad que lleva el nombre del místico carmelita y que preside Carmen Pérez dieron comienzo con el ya arraigado pregón en las dependencias del Centro Cultural ubicado en la plaza de las Nuevas Poblaciones, a cargo de María de los Ángeles Almacellas, Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, que fue presentada por la hermana mayor de San Juan de la Cruz, Carmen Pérez Mirón. Almacellas describió la relación entre el carmelita y el municipio de La Carolina. Apoyándose en versos y frases del santo, la pregonera esbozó un relato singular, dulce y bien documentado.
Al día siguiente se entregaron los premios del concurso de dibujo sobre el místico carmelita en el que participaron alumnos de todos los colegios de La Carolina así como el de Navas de Tolosa y miembros de Aprompsi. También se celebró una comida de hermandad en un céntrico restaurante. Los actos prosiguieron con los triduos celebrados en la parroquia de La Inmaculada Concepción, que estuvieron predicados por el padre de la Orden de Carmelitas Descalzos, de Úbeda, Francisco Víctor López Fernández, que estuvo acompañado por el párroco de la Iglesia de La Inmaculada Concepción, Carmelo Lara Mercado, y los sacerdotes de otras iglesias.
Por otro lado, el Palacio del Intendente Olavide acogió una conferencia a cargo de Pedro Ramos Miguel, Cronista Oficial de la capital de las Nuevas Poblaciones, que disertó la relación de los primeros colonos y, en particular, de la relación de Pablo de Olavide con la antigua Peñuela. Asimismo, se celebró en la Ermita de San Juan de la Cruz una visita guiada sobre mitos y leyendas del santo. También tuvo lugar la quema de un castillo musical con láser en la explanada del recinto ferial, a cargo de la marteña Pirotecnia Sánchez y una amplia variedad de torneos deportivos entre los que destacó un torneo de veteranos de fútbol en el estadio municipal Ramón Palacios y sendos torneos de pádel y tenis. Sin embargo, el día grande de estas fiestas llegó con la solemne procesión de la imagen del patrón, San Juan de la Cruz, que estuvo acompañado por la efigie de San Carlos Borromeo, patrón de la Iglesia Parroquial, por el itinerario de costumbre, presidida por las autoridades locales y acompañadas por representantes de todas las cofradías de pasión y hermandades de gloria carolinenses que componen la agrupación local. De igual manera, se pudo contemplar la reliquia del dedo índice de la mano derecha incorrupta del patrón, que fue portado en el desfile procesional. También estuvieron presentes una amplia representación del gremio de Ferreterías y Droguerías, que tomó el relevo en la edición anterior.
Muchos balcones de las calles por las que pasó la procesión estuvieron engalanados con colgaduras alusivas al patrón carolinense y los fieles de la hermandad portaron la tradicional vela para alumbrar al místico patrón carmelita. Estas fueron solo una de las muestras de devoción al santo.
El cortejo religioso recorrió las principales calles del casco antiguo carolinense. A su llegada a la ermita de San Juan de la Cruz, se produjo la quema de una gran traca. Previamente, la parroquia de La Inmaculada acogió la celebración de una misa en honor del patrón que fue oficiada por el padre carmelita ubetense y cantada por la agrupación coral Acamus, perteneciente al Conservatorio Elemental de Música, Enrique Granados, de La Carolina, que contó con la colaboración del Coro y Orquesta Provincial de Jaén. Al término del acto religioso tuvo lugar el tradicional sorteo del cerdo.
Por otro lado, desde hoy, está previsto que comience la tradicional novena en la histórica ermita del patrón de la capital de las Nuevas Poblaciones. Asimismo, durante todo este mes de noviembre se han ido celebrando, en el Centro Cultural y en la Biblioteca Municipal, diferentes actividades concernientes a exposiciones, cuentacuentos, talleres infantiles y conciertos. Este carmelita llegó a un convento denominado La Peñuela que, con el paso de los siglos, se convirtió en la actual Carolina, donde pasó un tiempo considerable en el año 1591 dedicándolo a la meditación y a la oración. La hermandad se ha esmerado en ofrecer un programa de festejos digno y variado, incluyendo multitud de actividades de carácter religioso, cultural, deportivo y lúdico, para que todos los carolinenses encontrasen actos que se ajustaran a sus gustos y pudieran pasar unos días agradables de convivencia bajo la figura de su patrón.
Fuente: https://www.diariojaen.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)