
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)


Verán ustedes. Lo que les voy a contar tiene sus orígenes en los tiempos inmediatos al fin de la II Guerra mundial (año de 1945). La población europea -los de un bando y los del otro- había sufrido los horrores de una guerra terrible y padecía las consecuencias de ese enfrentamiento: escasez de alimentos, de medicinas, de ropa, de combustibles (gasolinas, gasóleos…) y de dinero.
¿Cómo motivar un consumo tal que fuera rentable al empresario y satisfactorio al consumidor?
La respuesta comercial fueron LAS MARCAS BLANCAS, denominadas así porque los productos se ofrecían en envases de color blanco en los que únicamente se detallaban el nombre de la mercancía (ejemplo: lentejas, aceite, chorizo…), sus características técnicas y los datos del fabricante. Solían ser productos de calidad media y la empresa fabricante los ofertaba EN EXCLUSIVA.
Hoy las cosas han cambiado y conviene que aclaremos esos cambios, perfectamente definidos en la legislación comercial.
Una MARCA BLANCA, también denominada MARCA DE DISTRIBUCIÓN o MARCA DEL DISTRIBUIDOR, identifica a determinados productos de una cadena de distribución que los comercializa EXCLUSIVAMENTE en sus establecimientos o en otros que ella abastece. En general son productos de buena o muy buena calidad y siempre ofertados a precios muy asequibles.
Aclarado este concepto, vayamos a otra historieta.
Cuando yo era rapacín -ya llovió- los nenos de Colunga íbamos a «La Muyerina» o a «la Rubia» a comprar REVOLTIJO, que era un «totum revolutum» de frutos secos, caramelinos, galletines que llamábamos «pedos de monja», regaliz… Lo normal era comprar «un rial o dos riales de revoltivo». Cantidad que equivalía, respectivamente, a 25 cts. y 50 cts. de peseta (valor monetario imposible de traducir a euros pues 1 cts. de euro ya son 1,6 PTA.).
En bodas, bautizos, comuniones, banquetes… generalmente «hechos en casa», se ofertaba, antes de la comida, un «pinchoteo» o «tentempié» para entretener al personal y, de paso, «satisfacer temporalmente» su apetito. ¡Vaya! Una forma más «de engañar o de matar al gusanillo».
Algún día les explicaré qué es eso del «gusanillo» porque tiene una historia muy interesante.
Bueno, bueno… Pues actualmente, con esto de la anglofilia en el lenguaje, lo que antes llamábamos «pinchoteo», «tapeo», «tentempié», «piscolabis»…ahora le decimos SNACKS.
Y en este «revoltijo» llamado SNACK, lo que predominan son los frutos secos, las aceitunas, las frituras y de modo muy destacado LAS PATATAS FRITAS (finas, crujientes, con sabores diversos.).
Y aquí quería llegar yo después de tanto discurso «histórico-vivencial».
Yo, cuando estoy en Gijón que es ciudad, Villa y Puerto donde resido habitualmente, suelo frecuentar un bar-sidrería en el ALTO DEL INFANZÓN que se denomina «EL TASQUERU» (al lado mismo del llagar de SIDRA ACEBAL, que es una sidra excelente); allí suelo coincidir con antiguos alumnos y otros amigos y siempre, absolutamente siempre, disfruto con la simpatía y atenciones del personal de servicio (Javi, Tania, Aroa, Mónica) a los que considero «como casi familia».
Pues héte aquí que en EL TASQUERU, tomando «mi vinín de la tarde», me ofrecieron «pa picar» unas PATATAS FRITAS, marca EL TRASGU, que no digo que me sorprendieron sino que me dejaron maravillado. Finas, crujientes, nada grasientas, en su punto de sal y de sabor (estas eran las del tipo «picantinas»)… No las conocía y quise informarme sobre «su realidad».
¡Ay, amigos! Resulta que EL TRASGU es una MARCA BLANCA que para productos de Snacks posee en EXCLUSIVA una empresa asturiana, EXCLUSIVAS GONDI, ubicada en Llanera (Asturias). En la oferta de patatas fritas sirve estas variedades: normales, picantes, al sabor de ajo, y al sabor de jamón.
Yo, perdonen, me inclino por las picantinas. Son de lo más tentador.
Y otra vez más, la advertencia de siempre: No soy INFLUENCER ni nada que se le parezca. Hablo y escribo sobre lo que veo si lo considero bueno; y si no me satisface, me callo.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (350)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)