
POR SANTOS BENITEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES

El territorio cacereño, gracias a su posición estratégica, ha sido, desde la Antigüedad, lugar de paso de rutas del comercio, debemos destacar la Vía de la Plata, declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Histórico. La proximidad con Portugal ha facilitado y facilita el intercambio cultural entre diferentes civilizaciones y la mezcla de costumbres y tradiciones entre los pueblos de uno y otro lado de la frontera. Esto, unido a los diversos acontecimientos históricos que propiciaron la llegada y asentamiento de diferentes culturas, desde tiempos del Paleolítico hasta la actualidad, ha permitido que la Alta Extremadura muestre al mundo, orgullosa, un rico y variado patrimonio histórico, teniendo actualmente declarados 21 Conjuntos Histórico-Artísticos y más de 131 Bienes de Interés Cultural.
La Provincia de Cáceres nos ha legado de época prehistórica abrigos tan importantes como la Cueva de Maltravieso (Cáceres), que es una de las grutas más importantes de España. Los restos óseos y líticos hallados, fragmentos de cerámica y, lo más destacable, las numerosas manos en negativo sobre las paredes de la cueva, se han convertido en objeto de estudio de los mejores equipos de investigadores del país; ha sido declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica. Otras cuevas en Cáceres son las del Conejar y Santa Ana y las que han aparecido en la construcción de la Ronda Sureste que se están estudiando.
Indudablemente, son muy abundantes los abrigos y vestigios prehistóricos repartidos por la provincia cacereña, como la Cueva de Castañar de Ibor, declarada Monumento Natural en 1.997, que en su interior conserva numerosas formaciones de estalagmitas, estalactitas y excéntricas. El yacimiento de Villasviejas del Tamuja (Botija), castro habitado por gentes de la II Edad del Hierro, hace más de dos mil años. Pero debemos resaltar el conjunto de Dólmenes de Valencia de Alcántara, la Zona Arqueológica más importante del megalitismo español, siendo la Ruta de los Dólmenes uno de los mayores atractivos turísticos de la provincia de la época neolítica y calcolítica.
La etapa romana dejó importantes vestigios en la provincia, los más destacados: el Campamento de Cáceres el Viejo y Norba Caesarina (Cáceres). De esta época nos queda la base de la muralla, calzada romana y edificaciones en el patio del Palacio de Mayoralgo, el Arco del Cristo, inscripciones y algunos restos escultóricos; la impresionante ciudad romana de Cáparra (Oliva de Plasencia) y su bello Arco cuadrifronte, de época flavio-trajanea (finales del siglo I d.C.), alzado en medio de la ciudad, al modo de los tetrapyla helenísticos, y el espectacular Puente de Alcántara, ambos catalogados también como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento; al igual que las destacables ruinas romanas de Talavera la Vieja en Bohonal de Ibor. Destacar asimismo la “Vía de la Plata” que, en sus inicios romanos, fue Camino o Calzada del Estaño por ser éste el material fundamental de comercio entre el norte y el sur de la Península.
La desaparición de la cultura romana dio paso a la llegada de los alanos, pueblo bárbaro que permanecieron trescientos años hasta la llegada de los visigodos. Su corta estancia en nuestra Provincia no ha impedido heredar un valioso patrimonio histórico, tal es el caso de la espectacular Basílica de Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar), Bien de Interés Cultural, del siglo VII, uno de los máximos exponentes de la arquitectura hispanovisigoda de la Península Ibérica…
(Continuará)
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)