
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)
Ha llegado el verano para quedarse, con días de extremado calor cercano a los 40º, que por otra parte es normal para estas fechas. Todos os años hay unos días fuertes de verano caluroso, no hemos batido máximas algunas, aunque siempre nos parecen más calurosos que los de años anteriores. Ya dice el refrán, que en Castilla hay nueve meses de invierno y tres de infierno… aunque evidentemente en esta ocasión el refranero es exagerado. Otro dicho, que también es popular, dice que el auténtico rigor del verano se reduce aún más, “de Virgen a Virgen”, es decir, desde la Virgen del Carmen, 16 de julio, hasta la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto. De cualquier forma, lo que tiene este clima de meseta es que las noches, salvo raras excepciones, son frescas y apetece taparse algo, por lo que se duerme bien y de forma reparadora de las inclemencias de los calores estivales.
Y los paseos nocturnos suelen ser deliciosos y más hacia nuestra ciudad vieja, Plaza de la Villa, la de San Pedro y el Castillo, que son zonas más frescas sin dura por la influencia y por el relente de nuestros ríos. O en las diversas terrazas de la ciudad, frecuentadas por numeroso público, con medidas de seguridad y distancias debidas, aunque hace unos días hubo una llamada de atención de las autoridades municipales a varios establecimientos para mantener las distancias y las normas establecidas.
También son muy frecuentados a la caída de la tarde los paseos fluviales que ofrecen una buena senda de paseo y el frescor de los ríos, ahora adornadas por las esculturas de Juan Jesús Villaverde, esas clásicas esculturas de hierros reciclados con a sensibilidad de un artista que por donde va deja huella, obras y gratos recuerdos.
Pero lo que es turismo, lo que entendemos como turismo de visitantes en busca del patrimonio, o las gentes que buscan nuestra historia, lo que ahora han dado en llamar “turismo cultural”, o el importante número de visitantes gastronómicos, que en Arévalo el Tostón de Arévalo, o cochinillo asado, es un estandarte culinario de primer orden que hace las delicias de las gentes que aquí hacen “parada y fonda” precisamente buscando este manjar de nuestra gastronomía que tiene fama internacional, bien ganada por el buen hacer de nuestros maestros asadores, y de esos hornos paneros que ponen su parte para el éxito fina. No en vano es una marca de calidad y de garantía justamente conseguida y que es el fruto de muchas manos, desde las que cuidan las cerdas y sus crías, a las que preparan el tierno producto, las de esos maestros asadores que cuidan ese delicado proceso, y las de los cuidadosos profesionales de la hostelería…
Después de las dos actuaciones de finales de julio, han vuelto las “Veladas musicales de la Villa”, todo un clásico en las noches veraniegas arevalenses en el magnífico escenario de esta plaza medieval y castellana. Una iniciativa bien consolidada en esta edición con unas especiales medidas de distanciamientos, que el público observa con pulcritud y nos perite continuar la tradición musical veraniega. Primero, los sonidos virtuosos y música de fusión de dulzainas con instrumentos de viento. Después la velada el grupo Standards Quartet, y abriendo agosto nos ha visitado una extraordinaria figura de la música tradicional, Vanesa Muela, con instrumentos caseros, panderos, cucharas, sartén… muy original y muy bien recibido por un público expectante. Las Veladas Musicales de la Villa, con tradición, este año en forma singular, sillas espaciadas, accesos controlados, y sin programas, como manda el protocolo.
Entre tanto, entre panderetadas y los sones de otros instrumentos pobres pero resultones, ritmos de seguidillas y fandangos castellanos, buscando enfoques fotográficos, advertí, como ya lo había hecho en la torre de El Salvador, que la de Santa María había perdido la mayor parte de las habitantes zancudas que parece que este año han madrugado para emigrar hacia el sur… quedan ya muy pocas, las más tardías.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (334)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)