EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE KRAUS CONSTATA QUE «SE SIGUE CON ÉL»
Sep 11 2019

EL HOMENAJE HA INCLUIDO UN DISCURSO A CARGO DEL CRONISTA OFICIAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, JUAN JOSÉ LAFORET, QUE RECORDÓ SU VIDA

La presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Rosa Kraus, junto al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo y la concejal de Cultura, Encarnación Galván. EFE/ÁNGEL MEDINA G.

El vigésimo aniversario del fallecimiento del tenor grancanario Alfredo Kraus ha recordado este martes su legado internacional en la historia del canto, con un recorrido por su obra y memoria junto a familiares, amigos e instituciones públicas.

Como ha explicado la hija del artista, Rosa Kraus, este homenaje «supone mucha emoción y constatar que el cariño de la isla, la capital y sus conciudadanos sigue con él», no solo en el recuerdo, sino «apoyando los proyectos que se realizan para que su legado siga adelante y no se pierda».

Para ella, ha explicado, «es una emoción tremenda» porque aunque se ha confesado «muy triste -por la falta de su padre-, también muy orgullosa», porque «su figura se va agrandando cada vez más».

Para su familia, ha recordado, Alfredo Kraus fue «un gran padre y una gran persona, siempre atento a sus hijos a pesar de la distancia».

Tanto el tenor como su esposa «sacaron adelante una familia con el esfuerzo de la distancia», algo que conllevó «mucho sacrificio por su carrera, que fue su vida», ha recordado Rosa Kraus.

Por su parte, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha apuntado que este martes se reconoce «al que ha sido uno de los más importantes tenores del mundo», declarado «Hijo Predilecto de la ciudad», y cuyos restos descansan en el cementerio de Vegueta desde hace una década.

«Este monumento en un lugar insigne es una muestra de que se le reconocerá siempre, al igual que en todo el mundo, como una de las voces más importantes de la historia del canto», ha dicho el regidor, quien ha agregado que «es un orgullo que tras veinte años aún lance el nombre de la ciudad en el mundo con su ilustre figura».

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha recordado a «un artista universal, con origen en Gran Canaria», que tras veinte años de su ausencia «se recuerda aquí y en el mundo».

Como ha recalcado el presidente insular, «es una satisfacción que se palpa y se siente en la isla» donde «es una referencia y un hombre de gran consideración».

Por ello, el Cabildo «fiel al sentimiento» ha ido recuperando su memoria, con proyectos «como la Fundación, una vieja idea que se materializa con ese espacio museo que recoja su legado y su obra».

Desde la corporación insular se sigue «trabajando en inventariar su obra» y en recuperar proyectos como «el concurso internacional de canto Alfredo Kraus», una de las aspiraciones del artista, creado en 1990 y recuperado en 2017 tras años de inactividad, «y la Casa-Museo», actualmente en proceso.

El homenaje ha incluido una ofrenda floral por parte de familiares, amigos y corporaciones públicas, así como varias piezas musicales y un discurso que, a cargo del cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet, recordó la vida de Kraus.

Además de conseguir decenas de premios internacionales, Alfredo Kraus fue nombrado Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria y recibió el Premio Canarias de Bellas Artes, siendo un «embajador de excelencia de Gran Canaria para el mundo», como ha celebrado Laforet en sus palabras.

Actualmente, cinco asociaciones musicales llevan su nombre y se han consagrado a la memoria del tenor, así como dos auditorios en la Península y el de Las Palmas de Gran Canaria, dos centros culturales, tres plazas, una avenida, un pasaje peatonal, 18 calles en el territorio español, un centro de Enseñanza Primaria y el Aula Cultural de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros homenajes.

Fuente: https://www.eldiario.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (136)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO