
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE)

Corría el año de Nuestro Señor de MCCCLXVII y trigésimo primero del reinado de Pedro IV de Aragón (1336-1387); la cruenta guerra entre Castilla y Aragón que había asolado las comarcas del Vinalopó un par de años atrás trasladaba su escenario a territorio castellano convertida ahora en una lucha fratricida entre Pedro I de Castilla y su hermanastro Enrique de Trástamara. Poco a poco las tierras del Vinalopó, tan castigadas por los ejércitos castellanos, iban recuperando su normalidad.
En este contexto finibélico, el monarca aragonés, en pago de los servicios prestados, realizó una serie de donaciones territoriales a los caballeros que le habían ayuda a repeler la invasión castellana de Aragón y Valencia. Caballeros mercenarios de origen europeo encabezados por Bertrand Duguesclín que, tras la guerra de sucesión de Bretaña, habían pasado desde Francia a Aragón contratados por Pedro IV para combatir contra Castilla. Huestes mercenarias entre los que también figuraban caballeros ingleses con amplia experiencia en Bretaña, caso de Mathew de Gournay y Hugh de Calveley, entre los más conocidos.
Tras haber recuperado el señorío de Elda y de Novelda otorgado a favor de Bertrand Duguesclín (1366-1367), Pedro IV de Aragón donará el señorío de Novelda a Mathew de Gournay (9 de junio de 1637) y el 12 de agosto de 1367, hoy hace 653 años, donaba la villa y castillo de Elda, junto con el castillo de La Mola, al caballero Hugh de Calveley.
Servicios prestados a la Casa de Aragón que también fueron recompensados con su matrimonio con doña Constanza de Aragón, que aportará como dote matrimonial la confirmación de la donación real de los lugares y castillos de Elda, La Mola y Aspe.
Durante una década, entre 1367 y 1377, Elda estuvo bajo el señorío de Hugh de Calveley. Desconocemos si éste llegó a estar en Elda, cuestión poco probable dada su condición de soldado mercenario al servicio primero de Enrique de Trastámara y con posterioridad de Pedro I de Castilla y como hombre de la total confianza del conocido como Príncipe Negro, Eduardo de Inglaterra, príncipe de Gales, aliado del monarca castellano.
Sí que sabemos que como señor de Elda nombró a John Brayton como procurador o representante suyo en sus posesiones del Vinalopó, siendo éste quien tomó posesión de los señoríos del inglés, al tiempo que ejerció también de alcaide del castillo de Elda.
En 1369, tras la reactivación de la guerra entre Francia e Inglaterra, en el contexto de lo que conocemos como la Guerra de los Cien Años, encontramos al señor de Elda involucrado primero en sucesivas campañas militares en la Gascuña, al S.O. de Francia, hasta 1374, y, posteriormente, como gobernador de Calais entre 1375 y 1378, convirtiéndose en uno de los dos almirantes de la flota inglesa (1378-1380).
La lejanía de su señorío eldense tan distante de su patria y de sus intereses geoestratégico-familiares motivó que negociara con el rey de Aragón la venta de sus posesiones al sur del reino de Valencia.
Ya en 1371 Hugh de Calveley, con el permiso de Pedro IV de Aragón, vendió la fortaleza de La Mola a Mathew de Gournay, señor de Novelda. Y en 1377 acordará con el monarca la venta de los castillos y lugares de Elda y Aspe por valor de 20.000 florines de oro, que le fueron pagados al inglés en la ciudad de Brujas. Pero las capitulaciones matrimoniales al respecto de la dote de Constanza de Aragón, esposa de Calveley, y un pleito por la posesión de Aspe entre Hugh de Calveley y Mathew de Gournay complicaron y retardaron la operación hasta 1383, cuando la villa y castillo de Elda retornaron a la plena posesión del rey de Aragón, quien lo cedió a su esposa la reina doña Sibila de Forcia, como nueva señora de Elda.

Fuente: https://www.valledeelda.com/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (293)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)