ELDA ESTRENA CAMPANAS
Ago 27 2020

POR GABRIEL SEGURA, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE)

Exposición pública de las nuevas campanas de la iglesia de Santa Ana de Elda (agosto, 1944).

Poco a poco y entre hambre, escaseces y represión Elda recuperaba la tranquilidad tras los convulsos años de la guerra civil. Cinco años habían pasado y todo parecía ya una pesadilla. El empresario José Martínez González, conocido popularmente como “el Aragonés” había sido nombrado alcalde de la ciudad, ganando la pugna a los elementos más belicosos de la Falange Española y de las JONS que habían gobernado la ciudad entre 1939 y 1943. Su paso por la alcaldía (1943-1956) estuvo marcado por su extraordinaria capacidad de renovación y modernización de la ciudad y la creación de servicios comunitarios. Su primer gran objetivo municipal fue la finalización de los trabajos de reconstrucción de la iglesia parroquial de Santa Ana, que habían dado comienzo en 1942, bajo la alcaldía de José María Batllés.

Días antes de la inauguración del nuevo templo, se produjo la ceremonia de bendición, izado y colocación de las campanas en la torre campanario de la iglesia. Hoy se cumplen 76 años de aquel día.

Las campanas fueron encargadas a una de las empresas especializadas de aquel momento: Hermanos Roses, en la localidad valenciana de Silla. Como curiosidad, entre 1939 y 1970 llegó a fundir un total de 588 campanas repartidas por una amplia geografía española.

Fue un domingo, 27 de agosto de 1944, cuando tras quedar cubiertas la nave central y la cúpula de la iglesia, se procedió a su bendición. Para la ceremonia se contó con el obispo de Badajoz, don José Mª Alcaraz Alenda, natural de Aspe y amigo personal de cura párroco José Mª Amat Martínez.

Días antes de su coronación en lo alto de la única torre que tenía por entonces la iglesia de Santa Ana, fueron expuestas al público en la confluencia de la calle Los Giles con la calle La Iglesia. Siguiendo una costumbre ancestral, a cada campana se la intituló, colocándolas bajo la protección celestial; al tiempo que para la ceremonia del bautizo y bendición de las mismas, distinguidas personalidades de la vida social eldense del momento actuaron de padrinos de las campanas.

Éstas vinieron a sustituir a aquellas viejas perdidas en el transcurso de la guerra civil, cuando se procedió a la demolición del antiguo templo, y cuyas advocaciones desconocemos. Si bien popularmente eran conocidas como la “Don” a la mayor y sonoridad más grave, y la “Din”, de menor tamaño y tono más agudo.

Desde aquel día, y durante los últimos 76 años, las campanas de la iglesia de Santa Ana han acompañado a los eldenses en ceremonias públicas y privadas; en los momentos de júbilo y de tristeza, pues durante siglos las campanas han sido el medio de comunicación a corta y media distancia más rápido, efectivo y directo que ha tenido la Humanidad.

Hoy en día, las campanas de Santa Ana esperan una necesaria restauración para la reposición de los yugos de madera, los motores de impulso y una programación adecuada de las campanas litúrgicas de modo que reproduzcan su sonoridad original, conserven los toques tradicionales y permitan realizar toques manuales que nos hagan a los eldenses volver a disfrutar de los mismos sonidos que durante generaciones escucharon nuestros antepasados.

Fuente: https://www.valledeelda.com/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (199)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO