
POR GABRIEL SEGURA HERRERO, CRONISTA OFICIAL DE ELDA (ALICANTE)

La fecha del 10 de agosto de 1900 quedó inscrita con letras de oro en los anales de la historia de la banda municipal de Elda y por extensión en la historia de nuestra ciudad, entonces villa. Hoy se cumplen 120 años del apoteósico triunfo eldense en el certamen veraniego de bandas de música de Alicante, en el año 1900.
La villa de Elda alcanzaba el umbral del siglo XX en pleno proceso de transformación económica y social. La otrora villa agrícola alcanzaba ya los 6.131 habitantes y las fábricas de calzado poblaban sus calles y la periferia. Aquella pequeña villa del interior de la provincia de Alicante ya competía con los grandes centros industriales zapateros de toda España por la calidad de sus zapatos y por la cantidad en producción. Desarrollo industrial y demográfico, con directas consecuencias tributarias, que llevaron a que pocos años más tarde, le fuera concedido el rango de ciudad (1904).
Haciendo gala de su valenciana, la banda municipal de música era el icono de la cultura municipal y de los momentos de ocio de los eldenses. Ese año, la banda de música, fundada en 1822, y dirigida por el maestro Ramón Gorgé, fue invitada a competir en el Certamen Musical de Alicante junto con las bandas de música Novelda, Muchamiel, Cehegín y Bocairente. Concurso musical organizado en el contexto de las fiestas en honor a la Nuestra Señora de los Remedios, patrona de la ciudad.
A tenor de lo recogido en las crónicas periodísticas en la mano es fácil imaginar el espectáculo:
Con el aforo del coso alicantino vendido en su totalidad y la plaza llena hasta la bandera, la banda de música de Elda hizo su entrada en la plaza de toros de Alicante, lugar donde se celebraba el certamen, ejecutando el pasodoble de la zarzuela “La alegría de la huerta”, del maestro Chueca. Pieza estrenada en Madrid el 20 de enero de ese mismo año y cuya partitura musical había sido arreglada y adaptada por primera vez para su interpretación. Ante aquella novedad, y dada lo inédito de la sorpresa, la banda de Elda fue recibida, en pie, con atronadores aplausos por el público que llenaba el amplio coso alicantino.
ESCUCHAR PASODOBLE ‘LA ALEGRÍA DE LA HUERTA’
Para interpretar la obra obligada del concurso, la “Segunda fantasía” de la ópera Otelo, de Verdi, el maestro Gorgé puso a sus pies la partitura, gesto al que correspondió el señor Pedrell, presidente del jurado, y miembros de éste, cerrando las suyas.
Antes de que los últimos compases fueran interpretados, estallaba una atronadora ovación del enfervorizado público arrebatado por la magistral interpretación hecha por la banda de Elda.
Las piezas de libre elección que cada banda ejecutó fueron las siguientes: la de Muchamiel “Estradella”, obertura del maestro Floton; la de Bocairente, “La Tumbale d’argent”, del maestro Saint Saenis; la de Cehegín “Ecos andaluces”, del maestro Lamo; la de Novelda, “Fantasía Española” del maestro G. Vaert; y la de Elda, “Sinfonía de la ópera Guillermo Tell”, de Rossini.
Tras la deliberación del jurado, presidido por el musicólogo y compositor maestro Felipe Pedrell Sabaté, el fallo del mismo fue fiel reflejo del transcurso del certamen. El primer premio, dotado con 3.000 pesetas, fue concedido a la Banda de Elda, dejando desierto el segundo para así enfatizar más todavía la alta calidad alcanzada por los eldenses y destacar la diferencia de calidad entre ésta y sus competidoras. Por su parte, el tercer premio fue concedido a la banda de Muchamiel.
A la finalización del certamen, las bandas participantes desfilaron por las calles alicantinas desde la plaza de toros hasta la Explanada, siendo recibidas con aplausos al paso de éstas. Por la noche hubo verbena en el citado paseo al borde del mar, en cuyo templete central tocaron los eldenses ante los miles de alicantinos congregados para escuchar a la banda ganadora.
Pronto llegó la noticia a Elda y el regreso de la banda municipal constituyó una apoteosis multitudinaria. Las autoridades municipales y una inmensa multitud recibieron a los triunfadores en Alicante. Las campanas de Santa Ana lanzaron su alegría al vuelo, como si Día de Gloria se tratase, comunicaban a toda la población el orgullo de la victoria musical eldense; las sirenas de las fábricas ulalaron al unísono en plan jubiloso y un tronar de tracas y cohetes fue el saludo del pueblo alborazado a quienes en tan alto lugar habían dejado el nombre de Elda.
Damas eldenses obsequiaron a don Ramón Gorgé con un hermoso ramo de flores que éste, acompañado por su Banda, autoridades y pueblo en general, depositó a los pies de la Patrona de Elda, la Santísima Virgen de la Salud, a la cual tenía el maestro Gorgé especial devoción, plasmada musicalmente en los hermosos villancicos y salves a la Patrona celestial de Elda, que se cantan en las festividades religiosas del 8 de septiembre.
Don Rafael Romero Utrilles, importante industrial de calzado eldense, regaló a don Ramón, como recuerdo de este triunfo, una batuta de ébano con incrustaciones de plata.
Durante décadas, mientras vivieron los músicos y sus hijos, aquella jornada del 10 de agosto del año 1900 fue recordada con el máximo orgullo, como un día áureo de la historia de la banda y de la propia ciudad de Elda.

Fuente: https://www.valledeelda.com/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (293)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)