
ENTRE OTROS PARTICIPARÁN COMO PONENTES EL SUBDIRECTOR DEL REAL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS (RIDEA) Y CRONISTA OFICIAL DE PILOÑA, ANDRÉS MARTÍNEZ VEGA

Novecientos años después de su construcción y casi doscientos desde que fuera desamortizada por el Estado, la iglesia del monasterio de San Antolín de Bedón, en Llanes, permanece en un limbo administrativo que parece no tener salida. El Estado, al que todos los documentos existentes apuntan como titular, ha rechazado ya por dos veces registrar el templo a su nombre. Y ni el Gobierno del Principado ni el Ayuntamiento, que luchan desde hace tiempo por una solución, tienen capacidad jurídica ni competencias para hacerse cargo del edificio, declarado monumento nacional en 1931 y bien de interés cultural (BIC) hace treinta años. La situación de la iglesia de San Antolín de Bedón y las posibles soluciones a su situación de abandono por parte de la Administración central compondrán el tema central del Conceyu Abiertu que, organizado por el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA, se celebrará el próximo miércoles, a las siete de la tarde, en el salón de actos de la Casa de Cultura de Llanes. Participarán como ponentes la concejala de Cultura de Llanes, Marisa Elviro; el subdirector del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y cronista oficial de Piloña, Andrés Martínez Vega y el profesor de la Universidad de Oviedo y editor de la revista «Bedoniana», en la que se publicó numerosa documentación sobre el templo y el antiguo monasterio, Juan Carlos Villaverde.
El abandono de la iglesia, construida en el siglo XIII, llevó hace unos años a un grupo de vecinos y veraneantes de la localidad de Naves, de la que el templo fue iglesia parroquial durante siglos, a crear la plataforma, que ha organizado diferentes acciones en defensa de ese bien patrimonial, incluidas concentraciones y recogidas de firmas. Y que reclama una salida para la que los expertos consideran la más importante joya del Románico en el oriente de Asturias. También la responsable de Cultura ha marcado como una de sus prioridades la resolución del problema que rodea a Bedón. De hecho, Elviro ha propiciado varias reuniones con responsables del Principado y del Estado, en busca de una salida que permita rescatar el edificio para el dominio público y asegurar su conservación.
La iglesia de Bedón figura en la denominada «Lista Roja», impulsada por el colectivo «Hispania Nostra» para denunciar aquellos bienes patrimoniales que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores. ¿Cómo ha llegado la iglesia de Bedón a esta situación? Por un cúmulo de circunstancias, que comienzan con la decisión de la Diócesis de Oviedo, en 1804, de trasladar el culto al pueblo de Naves, a otra iglesia que iba a construirse con las piedras de la de Bedón.
La intervención de la Comisión de Monumentos de Asturias, que subrayó el enorme valor patrimonial de la iglesia del antiguo monasterio de la orden de San Benito, evitó su destrucción. Años más tarde, en 1820, todos los bienes del monasterio de San Antolín de Bedón, incluida la iglesia, fueron desamortizados por el Estado y, en 1822, puestos a la venta.
El caso es que se vendió toda la propiedad, excepto el templo, como recogen todos los documentos registrales posteriores existentes. Así que, en realidad, la iglesia ya era propiedad del Estado en 1820. Y nunca dejó de serlo.
Pero la Administración central ha rechazado ya por dos veces en los últimos veinte años registrar a su nombre el templo, alegando que no está clara su titularidad, y sin haber tenido en cuenta la nueva documentación rescatada por Juan Carlos Villaverde y publicada en «Bedoniana», que avalan el hecho de que la iglesia es del Estado. Un intento, hace unos años, de algunos propietarios de la finca que circunda al templo de registrarlo a su nombre fue rechazado por el Registro de la Propiedad de Llanes, al no existir títulos que validaran tal pretensión.
Así pues, en la actualidad la iglesia de San Antolín de Bedón no tiene propietario reconocido, lo que hace que sea un inmueble vacante, y por lo tanto el Estado debería asumir su titularidad, según señala la legislación vigente. El Gobierno del Principado ya ha manifestado al Estado su interés en hacerse con la titularidad del edificio, pero demanda que antes el Estado asuma su titularidad y luego se lo ceda, previa ejecución de las obras y reformas necesarias para que el bien quede en condiciones adecuadas de conservación.
Propiedad
La propiedad de la finca que rodea a la iglesia de Bedón corresponde en parte a una sociedad limitada y en parte a herederos de un antiguo propietario, José Pesquera, que adquirió en 1870 toda la propiedad, salvo la iglesia, que quedó exceptuada de la operación porque su titularidad «corresponde al Estado», según figura explícitamente en el documento registral, reproducido hace unos años por este periódico.
Desde hace unos meses, el acceso a la iglesia de San Antolín de Bedón no es posible, pues los propietarios de la finca circundante han cerrado el camino peatonal, alegando que la zona está siendo objeto de obras. Es cierto que se han ejecutado obras de consolidación de las ruinas (varios edificios) que rodean a la iglesia y de limpieza, pero las autoridades llaniscas han reclamado que se reabra ya el tránsito de personas en esta zona, pues el edificio no puede ser disfrutado en la actualidad por los cientos de peregrinos que cada semana avanzan por las inmediaciones camino de Santiago de Compostela (la Ruta Jacobea discurre a escasos metros del templo).
Fuente: http://www.lne.es/ – Ramón Díaz
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (98)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)