
POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE)


Antes de instalar agua corriente en las casas de Petrer, a finales de los años 50 del siglo pasado, sus habitantes, como la mayoría de las ciudades de España, tuvieron que tomar agua de fuentes públicas para llevársela a sus hogares.
Había numerosos puntos de suministro de agua en Petrer, donde podían llenar cantadores y botijones, y estos estaban ubicados en diferentes zonas del núcleo urbano.
En general eran las mujeres, como recuerdan canciones, coples y dichos, que solían pasar por agua en la fuente; la mayoría de las veces eran para mantener la línea y las mujeres, mientras tanto, hablaban y comentan esperando su turno, razón por la cual Las fuentes públicas se convierten en un punto esencial de la convivencia y la relación femenina.

Para transportar canters y botijones de la fuente, se usó para apoyar el canter en la cintura, sosteniendolo con el brazo izquierdo, y por otro lado el botijon colgante. Una vez que los canters están llenos, cuando llegaron a casa fueron vertidos en el frasco hasta que esté completo.
En esta ocasión nos referiremos a la fuente de la calle Sant Rafael. No fue hasta 1947 y, debido a la insistencia del barrio de la calle Sant Rafael y adyacente, cuando se instaló una fuente en esa calle, específicamente, en su intersección con la calle Castell. Fue en la sesión plenaria del 3 de febrero de este año, con Nicolás Andreu Maestre como alcalde, cuando expuso la necesidad y conveniencia de instalar fuentes públicas en las calles de San Rafael y Cervantes que fueron utilizadas para su uso y uso consumo de agua y cubrir las necesidades domésticas de esas zonas, cuyos vecinos a menudo reclaman el servicio mencionado.
La fuente más cercana a la calle San Rafael fue en la que popularmente conocemos la Plaza Vera (calle Gabriel Brotons) y, en 1950, esta fuente se trasladó a la plaza de Dalt.
La comisión directiva encargada de dar la vista a esta iniciativa consideró beneficiosa para los intereses generales de la localidad y en general para la vecindad, y acordó por unanimidad la ubicación de fuentes públicas en estas dos calles, empoderando al alcalde porque tienen lo necesario y arreglar su espacio de instalación. Con respecto a la fuente de la calle Cervantes, finalmente se instaló contra lo que pronto sería Plaza Espanya, específicamente en la intersección de las calles Leopoldo Pardines y Rafael Duyos.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (292)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)