EN MEMORIA DE AGUSTÍN GARCÍA ROMERO-NIEVA
Ene 27 2021

POR FRANCISCO JOSE ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS).

Agustín García Romero

Lo más característico de una muerte repentina es la sensación de irrealidad, porque lleva consigo el agravante de cogernos desprevenidos, motivo por el que el impacto suele ser más intenso, de manera que no da tiempo a prepararse para un duelo, como cuando se trata de la muerte tras una enfermedad o de una persona mayor.

Agustín tenía 57 años, puesto que había nacido en La Solana (Ciudad Real) el día 25 de junio de 1963 y su antigüedad en el cuerpo del Magisterio Nacional data del día 21 de octubre de 1985.

En el Colegio Público “Río Sella” de Arriondas ejerció como maestro de Educación Infantil y -después- en el Instituto de Educación Secundaria “El Sueve”, también de Arriondas, del que fue profesor y director, trasladándose al Colegio Público “Veneranda Manzano” de Oviedo, en septiembre de 2018, lugar en el que ejerció la docencia hasta el pasado viernes.

De forma frecuente, Agustín y su familia acudían a su residencia en Santianes del Terrón, como vecinos ya habituales de Arriondas.

Colaboró en la Parroquia de San Martín de Arriondas de diferentes formas, especialmente trabajando en la catequesis con los niños y niñas. También se implicó en trabajos solidarios con los más necesitados,  llegando a presidir en 2015 la plataforma humanitaria «SOS Refugiados», en favor de aquellos refugiados que dejaban Siria y se trasladaban como a Grecia como podían.

Fue también Agustín uno de los promotores y coordinador en el concejo de Parres del partido político Ciudadanos.

Pero -por encima de todo- su vocación fue la enseñanza, con gran entrega y dedicación, siempre promoviendo iniciativas docentes de interés, como podemos dar fe los que con él trabajamos durante años en este campo en Arriondas.

Pocas horas antes de su muerte, Agustín escribía: “El mundo es la feria de las vanidades… pero lo que necesita este mundo es humanidad. La vanidad tiene piernas muy largas y escapa con los años, pero la humanidad siempre permanece”. Toda una filosofía que se supo aplicar a sí mismo.

La tanatología no es bienvenida entre los vivos y, por ello, diríamos que nadie nos prepara para la muerte, ni para la propia, ni para la de los seres que nos rodean, convirtiéndose en una vivencia confusa, dolorosa y -algunas veces- con las características de una crisis.

Es duro observar (o intuir) el cambio de la presencia vital de un ser humano por la desagradable de un cadáver, entrando en juego toda una serie de valores, creencias y suposiciones que cada uno resuelve como puede, porque todos sabemos que la muerte es una experiencia que puede presentarse de un modo progresivo, o de manera inesperada como en este caso, pero -anunciada o sorpresiva- siempre llega.

Imaginamos a Agustín diciéndonos que la muerte no es una contradicción existencial, o que el ayer pasó y que el mañana ya es su presente, porque ha llegado al lugar de la serenidad y la paz eternas en las que creyó y depositó su fe mientras vivió.

Sea nuestro sentido pésame para Begoña, su mujer, para sus hijas Beatriz y Paula, junto con su nieta Noa, lo mismo que para su madre y sus cinco hermanos, con el resto de su familia y amigos, diciéndoles que no lloren porque la vida de Agustín haya terminado, sino que sonrían porque haya existido

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (171)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO