EN UN LUGAR DE JAÉN… • CERVANTES Y ANTONIO GALA CENTRAN LOS ACTOS DEL DÍA DEL LIBRO, EN VARIOS IDIOMAS Y DE TODO TIPO
Abr 23 2016

EL ACTO CONTÓ CON LA PRESENCIA DE VICENTE OYA, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE JAÉN Y DE SU PROVINCIA

La concejala Francisca Molina lee El Quijote en la plaza de Santa María.
La concejala Francisca Molina lee El Quijote en la plaza de Santa María.

En un lugar de Jaén, de cuyo nombre no quiero acordarme (pero lo haremos), la plaza de Santa María, comenzó ayer la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril) en suelo jienense. Lo hizo con la XVI Cadena Literaria de lectura continuada del Quijote, en la que estuvieron el alcalde Javier Márquez, o la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, entre otras autoridades. La jornada estuvo repleta de actos en un año especial, al conmemorarse el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (22 de abril de 1616).

En el año 2000 empezó esta cadena de lectura que se dilata en el tiempo, promovida por una profesora del IES Fuente de la Peña, Carmen Senovilla. Se leyó El Quijote en inglés y en español, además de la interpretación del alumnado de una danza renacentista.

Más de 1.100 alumnos de once centros educativos de la capital participaron. «Los libros cuentan con temática de Jaén y alrededores. Los alumnos están muy contentos por estar celebrando esta efeméride», subrayó Inma Guerrero, profesora de música en el colegio La Purísima, que participó con todos los cursos de la ESO.

«De esta obra cualquier frase o cualquier pasaje se puede aprender mucho y no importa que hayan pasado más de 400 años, lo que nos aporta se puede aplicar a nuestro día a día», remarcó la concejala de Cultura y Educación, Francisca Molina. «La lectura nos hace más libres, fomenta la creatividad y una actitud más crítica con obras como el Quijote que se mantiene vigente en el tiempo», apuntó por su parte la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, que puso el énfasis en acercar la literatura a la ciudadanía, además de promover la difusión de las obras literarias, así como que la lectura forme parte de la vida de las personas.

En concreto, en la actividad participaron escolares de los colegios ‘María Zambrano’, ‘Alfredo Cazabán’, ‘Andrés de Vandelvira’, ‘San Vicente de Paul’, ‘Divino Maestro’, ‘Santa María de los Apóstoles’, ‘Divino Maestro’ y ‘Pedro Poveda’; alumnos de los institutos ‘Fuente de la Peña’, ‘Jabalcuz’ y ‘Las Fuentezuelas’; así como alumnado de la Escuela de Arte ‘José Nogué’.

Poesía interactiva en museos

Por la tarde, se celebró la efeméride con la lectura del Manifiesto a favor de la Lectura, elaborado por el escritor y ensayista Fernando Iwasaki y se rindió homenaje a Antonio Gala. Se puso en marcha además el programa PoetiCAL, el Mapa de Sonidos Poéticos de Andalucía, un proyecto que nace de la unión entre literatura, arte y nuevas tecnologías.

PoetiCAL ocupa con archivos poéticos sonoros determinados espacios físicos de tal manera que cualquier persona con un smartphone puede escuchar poemas de autores andaluces mientras visita una biblioteca, un museo o un conjunto monumental.

En Jaén, los lugares disponibles son la Biblioteca Pública Provincial, el Archivo Histórico y el Museo Provincial. En el resto de Andalucía, sitios tan emblemáticos como la Alhambra. El acto contó con la presencia de veinte poetas jienenses que han participado en el proyecto como Alfonso Fernández Malo, Elena Felíu, Isabel Tejada Balsas, Javier Cano o Vicente Oya, cronista oficial de la ciudad de Jaén y de su provincia.

UJA y Materno

También ayer se inauguró la exposición ‘La Universidad de Jaén recuerda a Cervantes: imágenes y traducciones’, con una lectura plurilingüe del Quijote en la Antigua Escuela de Magisterio.

Otros muchos puntos de la provincia se sumaron a la celebración. Es el caso del Complejo Hospitalario de Jaén. Los niños ingresados en las plantas del servicio de Pediatría del Hospital Materno-Infantil llevaron a cabo varias actividades junto a sus familiares, profesionales sanitarios y su profesora, Concepción Rodríguez, además de recibir de regalo varias obras literarias infantiles, pudiendo también disfrutar de la actuación de un payaso, perteneciente a la asociación ‘El Mundo de Namu’, de Baeza.

Fuente: http://www.ideal.es/ – Miguel Ángel Contreras

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO