ENFERMERÍA DE SAN ANTONIO
Oct 15 2021

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES.

Enfermería de San Antonio

En la calle Olmos, en la parte sur de la Ciudad Monumental de Cáceres, en la trasera del actual Parador de Turismo, nos encontramos con la Enfermería de San Antonio, actualmente regentada por la comunidad de clausura de las Monjas Jerónimas, habiendo perdido su primitiva función como hospital.

Recordemos que la Orden de San Jerónimo es una orden religiosa católica de clausura contemplativa que nació a mediados del siglo XIV. En 1590 las Monjas Jerónimas llegaron a Cáceres y fundaron el famoso Monasterio de Santa María de Jesús, en el lugar donde hoy está la Diputación Provincial de Cáceres. Este desapareció en el siglo XVIII marchándose las Monjas al Monasterio de Nuestra Señora de la Salud de Garrovillas.

En 1969 volvieron y se establecieron en el edificio que ocupaba el Hospital o Enfermería de San Antonio para la restauración de la casa.

El solar de la Enfermería fue cedido por el Concejo Cacereño en 1659 a la Orden Franciscana para que construyeran allí un hospital para los frailes enfermos que habitaban el Real Monasterio de San Francisco de Cáceres, edificado en una zona malsana y húmeda. Tenía una capacidad para treinta enfermos.

Fue sufragado por los nobles de la ciudad para atender a los frailes enfermos. Las estancias eran costeadas cada una de ellas por una familia noble haciéndose cargo de las medicinas y alimentos hasta que el religioso sanara. Encima de las puertas de entrada de las celdas colocaron azulejos talaveranos policromados con los escudos de armas de la familia que lo costeaba. Son de una gran belleza y valor heráldico. A estas familias las llamaban “alcobistas”. Siguiendo a Ramos Rubio y San Macario Sánchez: “En las celdas del piso bajo hay un escudo cuartelado de Ovando-Solís-Rol-Becerra; otro escudo cuartelado de Ovando-Solís-Cárdenas y Vargas; un tercer escudo cuartelado con las armas de Golfín-Del Águila-Carvajal y Portocarrero; otro escudo cuartelado de 

Carvajal-Roco-Moscoso y Godoy; un escudo cuartelado de Becerra-Monroy-Saavedra-Pimentel y Menchaca; un sexto escudo cuartelado de Ovando-Solís-Zárate (por los Rol)-Aldana; un séptimo escudo cuartelado de Aponte-Ulloa-Zúñiga-Córdoba (marquesado de Torreorgaz; otro escudo partido de Cabrera, cortado de Vega y Del Barco y otro con el blasón de don Gabriel de Saavedra”.

Enfermería de San Antonio

Es un edificio barroco que se construyó en el siglo XVII sobre otras dos mansiones más antiguas de los linajes Pereros, Aldana, Porcallo, de la Cerda o Sotomayor-Prado. Su fachada es de mampostería, destacando su portada adintelada con molduras quebradas en los ángulos y encima una ventana rectangular rodeada de tres escudos, uno del rey Felipe V; otro de Cáceres, donde los cuarteles del castillo y del león están cambiados de lugar y el tercero de la Orden Franciscana. Además hay otros dos blasones, uno de ellos es acuartelado en cruz, con las armas de Cabrera, Aldana, Calderón y Del Barco; el otro de Sotomayor, partido de Bravo.

La fachada se remodeló en el siglo XVIII añadiéndole una ventana exquisitamente decorada muy propia del barroco. En el interior existe un precioso patio hacia el que daban las habitaciones de los enfermos y hoy dan las celdas de las monjas.

La capilla es de un solo tramo de nave  cubierta de bóveda de cañón con lunetos y presbiterio rectangular; y la capilla mayor con cúpula semiesférica sobre pechinas.

En el presbiterio nos encontramos un retablo barroco de comienzos del siglo XVIII, de un cuerpo articulado de tres calles con columnas salomónicas.

La Enfermería sufrió la desamortización en el siglo XIX expulsando a los padres franciscanos de Cáceres, convirtiéndose en casa rectoral de la iglesia parroquial de San Mateo; años después en 1889 pasó a ser la Casa Residencia de las Hermanas Carmelitas de la Caridad, que se dedicaban a la enseñan za con el nombre de “Colegio de Santa 

Cecilia”; hasta que en el 1977, una vez restaurada la Enfermería, se asentó en ella la comunidad Jerónima de clausura, hasta el día de hoy, dedicada a la oración, contemplación, trabajo y silencio. Venden asimismo objetos de artesanía, preciosos bordados pero, sobre todo, sus afamados dulces ya que son expertas reposteras.

FUENTE: CRONISTA

 

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO