ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS
Oct 19 2016

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

14720496_1106224162799472_1472195933972767497_n

El Bierzo leonés es buena tierra de pimientos. Lo fue desde siempre -es decir, «desde siempre» que llegaron a España- y máxime en estos últimos casi 50 años en que D. José Luis Prada, el de «Prada a Tope» abrió comercio a sus famosos pimientos asados.

Se dice que don Cristóbal Colón, el Almirante Descubridor, al llegar a América tuvo dos errores garrafales. uno, pensar que había conseguido llegar a las Indias de las especias abriendo una nueva ruta; otro, suponer que los pimientillos-chiles picantes de los «indios» indígenas era una variedad de la pimienta, especia tan apreciada y tan costosa en Europa.

Se dice también que las primeras semillas de pimiento llegaron a España en el segundo viaje de Colón y que, más que especia o condimento, se destinaron a planta ornamental.

En España destacaron las regiones castellano-extremeñas, murcianas y riojanas como comarcas en las que el cultivo del pimiento-alimento y del pimentón (pimiento seco y molido) tuvo un protagonismo comercial muy importante.

Ahí tenemos, por ejemplo, la zona extremeña de La Vera en la que sus pimientos y su pimentón tiene fama universal.

¡Oiga! ¿Cómo se asan los pimientos?

Pues verán ustedes por propia experiencia que aunque la cosa parece fácil, no lo es tanto. A mí me enseñaron a hacerlo así:

Hay que asegurar la calidad del producto (frutos sanos, sin manchas, carnosos, turgentes), lavarlos muy bien en agua fría y secarlos con un paño o papel absorbente. Después se pincelan con un pincel mojado en aceite o simplemente se «engrasan ligeramente a mano».

Hecho esto se llevan en bandeja a horno precalentado a 200º C, junto con una cabeza de ajos y uno o dos tomates, y se baja la temperatura a 180º C.

Se observará que se forman burbujitas en la piel de los pimientos y que estos, poco a poco, van soltando jugo. Pasados unos 20 minutos de asado, se les da la vuelta para que asen por la otra cara.

Finalizado este proceso se llevan a una cazuela y se tapan muy bien. Ya fríos o templados se van pelando.

El «pelado» debe hacerse desde la base (el rabo) a la punta, ayudándose de un cuchillo fino. Después se abren al medio para eliminar semillas y nervaciones interiores y se cortan en tiras.

Conviene recoger el jugo que sueltan en el asado y durante el pelado y en él desleir una yema de huevo duro.

Bueno, pues ya tenemos pimientos para la ensalada.

En un cuenco pondremos las tiras de pimiento, dientes de ajo asados (laminados) y discos de tomate asado, se adereza con aceite de oliva virgen extra (yo utilizo D.O. Monterrubio de la Serena), un chorrito de vinagre y el jugo de asado con la yema de huevo desleía en él. En el momento de servir, complemento con trozos de huevo duro.

¡Oiga! ¿Y se puede hacer mezclando pimientos asados verdes y rojos?

¡Pues claro que sí! Y amarillos, y negros (que también los hay).

En esto sigan el consejo del cantar:

«En cuestiones de gusto
nadie dispute;
que para ser de gusto,
basta que guste.»

NOTA

La fotografía corresponde a la ensalada de pimientos asados que prepara la monterrubiana VENTURA ROMERO ARIZA

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO