ENTREGADOS LOS PREMIOS FINO SAGUNTINOS 2021
Ago 04 2021

ENTREGA DE PREMIOS EN EL QUE HA PARTICIPADO PILAR MARTÍNEZ TABOADA, CRONISTA OFICIAL DE SIGÜENZA (GUADALAJARA).

Momento de familia de los premiados.

Este fin de semana se han entregado en el parque de La Alameda, y concretamente en el quiosco El Triunfo, los premios Fino Seguntinos de 2021, después de un año de suspensión obligada por la pandemia.

Juan Carlos García Muela, alcalde emérito. Los han presentado el concejal de Turismo, José Antonio Arranz, acompañado, como viene ocurriendo desde la primera edición, por Pilar Martínez Taboada, cronista oficial de la ciudad, y por el alcalde emérito de la ciudad, Juan Carlos García Muela. El concejal ha destacado el valor de la hostelería local, y cómo el esfuerzo y dedicación de los profesionales de restauración y hostelería contribuye, como el cóctel del fino seguntino, a generar riqueza cultural con la que hacer aún más méritos para sumar a la candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial, y a la celebración del IX Centenario de la Reconquista de la ciudad. Nacho Alvarez Oter, barman del El Triunfo, se encargó de mostrar cómo se elabora el fino seguntino.

Este año, el premio Fino Seguntino se lo han llevado Jorge Maestro y María Viqueira, chef y jefa de sala, respectivamente, del Restaurante nöla, ubicado en la Casa del Doncel y que cuenta con un sol Repsol, y también con una distinción Guía Michelin ‘Bib Gourmand’ (las mejores mesas al mejor precio), que han revalidado cada año desde el año 2015. Se encargó de presentar el premio Pilar Martínez Taboada, cronista oficial de Sigüenza.

Una pareja triunfadora

Jorge Maestro es el chef y copropietario de Restaurante Nöla. Desde muy joven empezó a trabajar los fines de semana en el restaurante de su tío, donde comprendió que se quería dedicar a la hostelería. Comenzó sus estudios en su Zaragoza natal, terminando después su titulación en cocina en la Escuela de Hostelería de Teruel. Después de terminar, viajó a Barcelona a seguir con su formación (cursó un máster en gestión de restaurantes) alternándolo con sus comienzos en el ámbito laboral. Su periplo laboral le llevó a trabajar junto a grandes maestros de la cocina en diferentes lugares del país. Alternó los restaurantes de alta cocina con la dirección de grandes equipos de cocina dentro de varios hoteles.

Jorge Maestro y María Viqueira de Restaurante nöla, Finos Seguntinos de 2021, con la alcaldesa de Sigüenza.nöla está situado en un edificio histórico de Sigüenza, como es la Casa del Doncel, lo que le aporta un carácter especial. Utiliza productos del entorno, entre los que no faltan la miel, los quesos y los cereales producidos en Sigüenza y, sobre todo, la caza que es el eje principal de su cocina. Aunque también trabaja con proveedores más alejados pero que manejan un buen producto, como pescado de Artensáns da Pesca, espárragos, pochas o carnes de ibérico llegados directamente desde los productores. Gracias a la experiencia que acumularon antes de emprender su camino en solitario elaboran una cocina con la que llegan a todos los públicos, reinterpretando platos de cocina tradicional de Castilla-La Mancha como el atascaburras, el revientalobos, las migas o los escabeches y utilizando técnicas de cocina actual en sus elaboraciones. nöla es un lugar en el que se unen tradición y vanguardia.

Los inicios de María Viqueira en la hostelería fueron en su Galicia natal, compaginando trabajos de camarera los fines de semana con su formación en Relaciones Laborales.

Dejó de lado la hostelería durante varios años ya que trabajó durante 14 años en el Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián siendo parte de su organización.

Al conocer a Jorge volvió a acercarse a la hostelería y se unió al equipo de Grupo Ixo donde trabajó en el Kursaal y después en el Guggenheim Bilbao, ocupándose de la gestión de eventos gastronómicos realizados dentro del Museo.

La pareja descubrió Sigüenza gracias a sus amigos de El Molino de Alcuneza, y han echado raíces en la ciudad.

Jorge y María recibieron el premio de manos de la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino.

Jorge Maestro, en unas breves y emotivas palabras, declaraba su amor por una ciudad que “gastronómicamente nos lo ha dado todo, porque de no ser por ella, y por los seguntinos, no hubiéramos llegado donde estamos ahora”, señaló.

A continuación, la regidora seguntina tuvo palabras de admiración para la hostelería, como uno de los sectores a los que más ha afectado la pandemia de forma negativa, puso en valor la profesionalidad de todos los premiados, y agradeció a la pareja, María y Jorge, que decidieran apostar por Sigüenza. Por último, y refiriéndose al sitio en el que se hizo entrega de los premios, el maravilloso parque de La Alameda, Merino destacó el proyecto para su recuperación, que avanza para convertirse en realidad de la mano de las instituciones.

Los distinguidos

Posteriormente, y alternando las presentaciones la propia Pilar Martínez y Juan Carlos García Muela, fueron saliendo a escena, en una fresca mañana de julio, Milagros Natividad Nicolás y Primitivo Alguacil del Restaurante Medieval; Jesús del Arco, que trabajó de cocinero en el Parador de Turismo; Carmen Rello y Carlos Sánchez de Café París; y Germán Clares que trabajó largos años en distintos bares y cafeterías de Sigüenza. Todos ellos recibieron su distinción y el agradecimiento de Sigüenza a los servicios prestados durante largos años para engrandecer la imagen turística de Sigüenza desde la hostelería.

En las anteriores ediciones, los premiados fueron el inventor del cóctel, Boni Anguita, que fallecía en 2019, y también una representación de hosteleros de la etapa de posguerra en la ciudad, además de los hermanos Pérez, Enrique y Eduardo, del restaurante El Doncel, el primer establecimiento seguntino que fue galardonado con una estrella de la prestigiosa guía roja y de Samuel Gordo, el segundo.

IV Jornadas del Fino Seguntino

Las Jornadas reivindican este cóctel de invención local, al que envuelve una curiosa leyenda, creado por hosteleros seguntinos en los años de posguerra. En la IV Ruta del ‘Fino Seguntino’ participan 17 bares y restaurantes a lo largo de dos fines de semana consecutivos, de este caluroso mes de julio, con una propuesta refrescante de la popular bebida, acompañada de tapa, al precio de dos euros.

La relación de participantes adheridos a esta IV Ruta del Fino Seguntino la componen los restaurantes y bares Restaurante La Granja de Alcuneza, Restaurante Don Rodrigo, Mesón Los Soportales, Alameda Tapas, Atrio, Anya, Taberna Calle Rompeculos, Kiosko El Triunfo, Lantigua, Café París, Bar Barbacana, Restaurante Sánchez, Restaurante Tascona de la Cárcel, Bar Gayusa, Taberna El Boliche, Kiosko Zuru – Zuru y Cafetería Avenida.

Los visitantes que acudan a Sigüenza durante estos días (hasta el 1 de agosto) tendrán la ocasión de comprobar in situ el dicho que entonan los hosteleros de la ciudad: “Si visitan la ciudad de Sigüenza, no se marchen sin probar nuestro delicioso y genuino, Fino Seguntino”.

¿Qué es el “Fino Seguntino”?

La receta tradicional establece que el ‘Fino Seguntino’ consta de diez partes, ocho de gaseosa de la marca ‘Segontia’, que se fabrica en la Ciudad del Doncel, una parte de vermú rojo, si puede ser de Reus como el original, mejor, y la última de espuma o fuerza de la cerveza.

Javier Sanz, miembro de la Real Academia de la Medicina, dedica uno de los capítulos del libro de cócteles, ‘Mezclados’, editado por el restaurante El Doncel, a esta bebida representativa de Sigüenza. En la obra, el doctor Sanz relata que su origen sucedió una tarde de agosto, después de una novillada para aficionados. Un torero, de nombre Paco Berlanga, apodado “El Fino”, feliz por haber salido ileso ante un becerro de malas intenciones, decidió darse un homenaje. Para ello, el torero y su cuadrilla acudieron, sedientos, a Casa Anguita donde pidieron un refresco al joven Boni Anguita para aplacar la sed. Fue en San Roque del año 1947, cuando el hostelero se sacó de la manga este combinado que ha llegado hasta nuestros días, pues es raro el seguntino que no alterna con este cóctel.

FUENTE: https://www.guadalajaradiario.es/ocio-y-cultura/46998-entregados-los-premios-fino-seguntinos-2021.html

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (128)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO