ENTREVISTA A MIGUEL ROMERO, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE CAÑETE (CUENCA), HISTORIADOR Y DIRECTOR DE LA UNED
Nov 16 2014

«LA VIDA DE LEONOR DE PLANTAGENET DARÍA PARA UNA SERIE DE TELEVISIÓN»

Miguel Romero Sáiz, cronista oficial de Cañete (Cuenca).
Miguel Romero Sáiz, cronista oficial de Cañete (Cuenca).

Su trayectoria profesional está dedicada a la docencia, primero en Primaria, luego Secundaria y Bachillerato para finalizar en la Universitaria. Desde el año 1982 es profesor tutor de la UNED y desde el año 2006 ocupa el puesto de Director de este centro. Actualmente es presidente de la Asociación de Escritores de Turismo en Castilla La Mancha, coparticipa en las Jornadas romanas de Valeria Condita, en las jornadas sobre los Dichos de Moros y Cristianos y es miembro activo de la Comisión para la puesta en escena de la Alvarada Medieval de Cañete, evento que fundó en el año 1999.

Fue nombrado Cronista Oficial de la Villa de Cañete y es reconocido informalmente como cronista oficial de la provincia de Cuenca. Pregonero por excelencia, ha realizado decenas de pregones.

—¿Su último libro «Leonor de Inglaterra» llega en el marco de la conmemoración del octavo centenario de su muerte y la de su marido Alfonso VIII, el rey que reconquistó Cuenca en 1177. ¿Qué motivos le han llevado a publicar este libro?

—El principal, ese octavo centenario. Además, como historiador hay otros motivos que me llevaron a emprender este proyecto hace un par de años. Es el hecho es que la figura de Leonor de Inglaterra o Leonor de Plantagenet, la esposa de Alfonso VIII no ha sido bien tratada en las investigaciones históricas. No se ha publicado nunca una biografía sobre ella. Esta es la primera. El motivo es que la figura de su esposo, con tanto peso político en la Reconquista era tal, que dejó en la oscuridad a su esposa Leonor. También la eclipsó la figura de su madre, Leonor de Aquitana, la Dama de Europa. La mujer que fue reina de Francia al casarse con Luis VI y reina de Inglaterra al casarse después con Enrique II de Plantagenet. Reina de los dos grandes reinos de Europa en aquellos momentos.

Leonor se casa con diez años pero entonces tenía un gran bagaje cultural. Descendía de los trovadores. Esto lo puso en práctica en la Castilla sobria y guerrera, poco dedicada al desarrollo cultural. Ahí está el gran valor que supuso el desarrollo cultural de toda Castilla por traer la lírica provenzal o trovadoresca. En las grandes conmemoraciones cortesanas estaban los trovadores aportando su riqueza literaria.

—¿Cómo se ha documentado para escribir este libro sobre Leonor, sobre la que no hay muchas referencias?

—No ha sido fácil. No hay mucha documentación. Ha sido tratada en obras de la etapa de la Reconquista. No hay documentos tan fieles como para saber todas las etapas de su vida. Sin embargo, desde que fue reina de Castilla hay más documentos. Aparece por su labor en la difusión del gótico cisterciense. Inicia el pregótico con las catedrales de Cuenca y Siguenza (Guadalajara). Es difícil pero he podido. He recopilado documentos de archivos municipales y del archivo histórico nacional.

—¿Qué decía el Sálvame Deluxe de la época sobre Leonor?

Fue una niña que gobernó con tesón y fuerza. Tenía una personalidad muy fuerte. Sufrió por los amoríos de Alfonso VIII. Existe una leyenda que tiene bastantes visos de realidad. Es la que cuenta la relación amorosa con una judía de Toledo, que años después las relató Alfonso X El Sabio en sus composiciones literarias. Leonor lo llevó con dignidad hasta los últimos momentos de su vida. Se da la circunstancia que el rey muere el 6 de octubre por unas fiebres que no le dejaron llegar a Plasencia. A los 25 días de muerto el rey muere la reina. Es una prueba del amor que mantuvieron ambos.

—¿Tuvieron más de diez hijos?

—Según unos historiadores diez, según otros catorce. Empezó a tener hijos muy joven. En aquella época muchos hijos morían en el parto o a los pocos días. Perdió a muchos varones. Por eso reinó Berenguela de Castilla, la primogénita. Leonor fue una excelente madre y una excelente mujer de política. Tuvo tiempo para todo.

—¿Dónde podemos encontrar el libro?

—Lo ha editado Nowtilus. Hace unos días se presentó en Madrid, en la Asociación de Artistas y Escritores Españoles. Se puede encontrar en cerca de cuarenta librerías de toda España. En las de Cuenca, donde también se presentará el libro, en breve.

—La vida de esta reina que impregnó de aire cultural a una corte podría inspirar una serie. ¿La ve llevada al cine o a la televisión como Isabel La Católica?

—Yo creo que sí. Es una etapa muy importante para toda Castilla, sobre todo Cuenca, Toledo y Burgos. Fue etapa muy curiosa de enfrentamiento entre reinos y momento en el que las mujeres tuvieron mucha influencia en estas etapas políticas. Daría para una serie de televisión y para muchas cosas más.

Fuente: http://www.abc.es/ – L. Pacheco

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO