«ERA DE PERAL EL SANTU…». UN SONETO FESTIVO AL SAN ROQUE LLASTRÍN
Ago 25 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

El «muelle» de Lastres y vista general del pueblo en 1915 en foto de EMILIO ALONSO.
RUFINO ALONSO, autor del soneto «LA HEREXÍA DE XUANÓN».

Hoy martes, 25 de agosto de 2020, es fiesta local en Colunga. Un día especial porque Lastres -o Llastres, como se dice ahora- celebra su «final de fiestas» en honor de San Roque; aquel santo que en su peregrinar a Roma fue socorriendo pobres, curando enfermos, repartiendo bondad y caridad entre las gentes. Por eso es patrono de peregrinos, de médicos, de enfermeros, de sanitarios (empleo el masculino como genérico, siguiendo las normas de la Real Academia) y abogado contra epidemias y pandemias de pestes contagiosas.

¿Saben ustedes una cosa curiosa? Santiago de Compostela tiene a San Roque como su patrono y no al Apóstol Santiago que , si no me equivoco, era nieto de Santa Ana y ,por tanto, primo de Jesús de Nazaret.

El martes de San Roque, en Llastres, es día de fiesta profana. De fiesta juvenil en el muelle durante la tarde (juegos, cucañas, etc.) y de todo público en la anochecida con grandiosos fuegos artificiales en el mar y posterior verbena en tierra.

La fiesta religiosa tuvo su protagonismo el domingo pasado, si bien este año se redujo a la misa solemne y una reducida procesión para llevar al Santo desde la Iglesia parroquial hasta su ermita, atalaya desde donde se divisa ese abrazo de agua y piedra que forman el mar Cantábrico y el monte Carrandi con el Picu Pienzu en alturas de cielo azul.

Les cuento:

Hubo en Colunga un «carpinteru-poeta», hermano del fotógrafo Emilio Alonso («Milio el retratista»), que también era carpintero-ebanista, llamado RUFINO ALONSO. Muchas de sus poesías, en gran parte destinadas a la devoción hacia la Virgen de Loreto, refieren tradiciones, leyendas, costumbres… del municipio colungués.

Una de ellas, titulada «HEREXÍA DE XUANÓN», tiene a un llastrín como protagonista en su fiesta patronal. Se la transcribo literalmente.

«Miraba Xuan el bustu de San Roque
de un altar arriba, en lo cimeru;
y viéndolu adorar del pueblu enteru,
farfulla irrespetuosu el muy bodoque:
¿Cómo vo yo adorar, dixo chanceru,
solmenando nel aire la montera,
a esti santu que baxu la panera,
vieron mios güeyos cuando fue maderu?
Una vieya que oyó tal expresión,
que rezaba allí, al pie do taba Xuan,
adorando al santín con devoción,
fue corriendo a dicilo al sacristán.
Llamáronlu ¡xudíu! y el tal Xuanón
untoyos a los dos el cordobán.»

Explico: «Cordobán» es una pieza de cuero curtido, siendo muy cotizadas las que proceden de machos cabríos. Las de calidad inferior se destinan a la fabricación de correas, cinturones, etc.

Tal parece, por lo que cuenta Rufino, que el tal Xuanón la emprendió a latigazos con su «corrión» (cinturón de cuero) contra el sacristán y la denunciante.

Fue muy frecuente en los pueblos donde ejercían carpinteros-ebanistas el que estos colaborasen con la iglesia fabricando retablos para altares, tallando imágenes con destino a su culto… Lo usual era que utilizaran maderas de arbolado local (roble, castaño, cerezo, …) fáciles de conseguir, de tallar y de «duración asegurada».

Lo decía el cantar:

«Era de peral el santu,
que lu fixo un carpinteru.
Por eso pesaba tantu
el santísimu maderu.»

Amigos llastrinos, ¡¡¡Feliz martes de San Roque 2020 y que el Santu nos proteja del «virus maligno»!!!

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (352)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO